UNED
La UNED acogerá un curso sobre las energías en la economía de Zamora
Será gratuito y se desarrollará del 5 al 8 de marzo
Víctor López de la Parte, vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Antonio Rodríguez González, Antonio Rodríguez González, Director del Centro de la UNED de Zamora y Juan Andrés Blanco director de la Cátedra de Población de la UNED, han presentado esta mañana el próximo curso que tendrá lugar en la UNED Zamora, de "Las energías en la economía de Zamora".
El curso tendrá un total de 10 horas lectivas, del 5 al 8 de marzo, y se podrá realizar tanto de manera presencial como on line en directo. Además, la matrícula es gratuita para todo el que lo quiera realizar.
En las distintas conferencias se abordarán los aspectos como la contribución de las energías a la economía zamorana y las perspectivas de ese proceso, así como la posición de las distintas administraciones con competencias sobre las mismas y la percepción de la sociedad zamorana organizada en distintas iniciativas y asociaciones.
En esta presentación se ha destacado la importancia de la energía en la economía, han hecho referencia a la gestión de ésta haciendo un símil con los países ricos, en los que "los árabes son los que tienen el petróleo y son ricos, sin embargo, en España los que tenemos la energía somos los más pobres".
Los ponentes que participarán son Rafael Ayeste, jefe de Dpto. de Planificación y Promoción de Proyectos Energéticos. Junta de Castilla y León, Manuel Castro, catedrático de Ingeniería por la UNED, Álvaro González, (BCG), Pedro Hernández, de la Politécnica de Zamora, Javier Quiñones, director Ejecutivo del Departamento de I+D+I (CIUDEN), José Manuel Ramos, director General de Ibereólica, y Urbano Sanz Cantalejo, jefe del área de Régimen de Usuarios de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo Iberdrola la gran ausente en estas conferencias.

Víctor López de la Parte, vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Antonio Rodríguez González, Antonio Rodríguez González, Director del Centro de la UNED de Zamora y Juan Andrés Blanco director de la Cátedra de Población de la UNED, han presentado esta mañana el próximo curso que tendrá lugar en la UNED Zamora, de "Las energías en la economía de Zamora".
El curso tendrá un total de 10 horas lectivas, del 5 al 8 de marzo, y se podrá realizar tanto de manera presencial como on line en directo. Además, la matrícula es gratuita para todo el que lo quiera realizar.
En las distintas conferencias se abordarán los aspectos como la contribución de las energías a la economía zamorana y las perspectivas de ese proceso, así como la posición de las distintas administraciones con competencias sobre las mismas y la percepción de la sociedad zamorana organizada en distintas iniciativas y asociaciones.
En esta presentación se ha destacado la importancia de la energía en la economía, han hecho referencia a la gestión de ésta haciendo un símil con los países ricos, en los que "los árabes son los que tienen el petróleo y son ricos, sin embargo, en España los que tenemos la energía somos los más pobres".
Los ponentes que participarán son Rafael Ayeste, jefe de Dpto. de Planificación y Promoción de Proyectos Energéticos. Junta de Castilla y León, Manuel Castro, catedrático de Ingeniería por la UNED, Álvaro González, (BCG), Pedro Hernández, de la Politécnica de Zamora, Javier Quiñones, director Ejecutivo del Departamento de I+D+I (CIUDEN), José Manuel Ramos, director General de Ibereólica, y Urbano Sanz Cantalejo, jefe del área de Régimen de Usuarios de la Confederación Hidrográfica del Duero, siendo Iberdrola la gran ausente en estas conferencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35