Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Sábado, 24 de Febrero de 2024
ZAMORANA

Zamora la perla bella

Mº Soledad Martín Turiño

[Img #86372]

 

Zamora se prepara para su gran fiesta: la Semana Santa, aún carente de un Museo que albergue todas sus tallas de indiscutible valor artístico y que ahora están dispersas en varias iglesias a la espera de guardarse en el recinto que ya debería estar dispuesto, pero la paciencia de los zamoranos se ha puesto a prueba tantas veces, que ya ni rechistan, ni se rebelan, ni siquiera se entristecen. ¿En cuántas ocasiones se nos ha prometido un hermoso proyecto que luego, o no se ha llevado a cabo, o ha tardado tanto que cuando se materializa ya casi ni causa sorpresa? Entiendo que todo lleva su tiempo, que la burocracia es una rémora inevitable en este país del “vuelva usted mañana”, que son necesarios permisos, financiación, adjudicación de obras… etc., pero, teniendo en cuenta tantos y tantos impedimentos, por muy necesarios que sean, los tiempos siempre se alargan demasiado.

 

Ahí tenemos sonados ejemplos: la adjudicación de los terrenos de Adif a nuestra ciudad, Monte la Reina, el mercado de abastos, el Museo Baltasar Lobo, la rehabilitación del Puente de Piedra, la conversión de la antigua sede del Banco de España en cuartel de la Policía Municipal, la conservación y arreglo de toda la muralla, el nuevo Parque de Bomberos y un largo etc. Es cierto que algunas de estas obras ya han comenzado, pero se nos antojan muy lentas, casi interminables. Luego están otros tantos planes que se llevan demandando desde hace años y no parecen ir en la agenda de los políticos locales ni autonómicos; el más importante es embellecer la ciudad para que resulte más atractiva a oriundos y visitantes; arreglar las Rúas que conducen a la catedral debe ser prioritario, ya que es camino obligado de turistas que se encuentran con cables a la vista, pintadas, fachadas en mal estado… todo aquello, en fin, que no hace justicia a esas calles coquetas, provincianas, con encanto, que tanto gustan a todos.

 

Embellecer es también dar preponderancia a las esculturas que el caminante se encuentra en su paseo turístico: poner una peana o rodear con un jardín al Monumento a Herminio Ramos, sacar a la calle más figuras de Baltasar Lobo, ajardinar plazas, iluminar calles y edificios históricos, cuidar los escaparates, que las iglesias románicas (parte significativa de la riqueza patrimonial de esta ciudad) estén abiertas y sin coste de entrada para disfrute de los turistas… son, en fin, una muestra de ideas para sacar lustre a rúas y plazas que aumenten su encanto y resulten bellas para los paseantes.

 

La ciudad de Zamora, la perla del Duero, posee un gran potencial turístico; un rico patrimonio artístico y cultural que no puede dejarse al albur del tiempo sin revitalizarlo, cuidarlo e incluso mimarlo, porque es el sello de esta urbe que todos recordarán al visitarla.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.