PLAN MONTEL
46 trabajadores ayudarán en la prevención de incendios de la provincia
El Plan Montel ha hecho posible esta contratación
Esta mañana han sido presentadas las 9 cuadrillas de trabajo, formadas por 36 peones, 9 capataces, y 1 coordinador, que se dedicarán a la prevención de incendios en nuestra provincia.
Un total de 46 puestos de trabajo conseguidos por el Plan Montel, un programa de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha destacado que con este plan se cumplen diferentes objetivos, por un lado, crear empleo en el medio rural de la provincial, y, por otro lado, hacer una labor de trabajo importante en la prevención de incendios forestales en los municipios de nuestra provincia.
La duración del contrato, que han firmado hoy, será de 6 meses, y estarán operativos en cada uno de los ayuntamientos que han solicitado los trabajos de estas brigadas, "que han sido 202, de 247 que podían".
El presidente ha especificado que estarán operativos desde el 3 de junio hasta el 1 de noviembre, "en el que cogerán los días que les correspondan de vacaciones hasta que finalicen el contrato".
Las brigadas se distribuirán con una presencia mayor en la zona de máxima riesgo de incendio: Sanabria-Carballeda, Aliste, Tábara y Sayago, y el resto en las zonas de bajo riesgo: en Benavente, en Benialvo y en Camarzana de Tera.
El año pasado estas brigadas desbrozaron más de 500 hectáreas de los pueblos de nuestra provincia.
El coste económico asciende a 536.000 euros financiados por el convenio, en los que 528.000 euros son aportados por la Junta de Castilla y León, y 18.000 euros por la Diputación de Zamora.

Esta mañana han sido presentadas las 9 cuadrillas de trabajo, formadas por 36 peones, 9 capataces, y 1 coordinador, que se dedicarán a la prevención de incendios en nuestra provincia.
Un total de 46 puestos de trabajo conseguidos por el Plan Montel, un programa de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación.
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha destacado que con este plan se cumplen diferentes objetivos, por un lado, crear empleo en el medio rural de la provincial, y, por otro lado, hacer una labor de trabajo importante en la prevención de incendios forestales en los municipios de nuestra provincia.
La duración del contrato, que han firmado hoy, será de 6 meses, y estarán operativos en cada uno de los ayuntamientos que han solicitado los trabajos de estas brigadas, "que han sido 202, de 247 que podían".
El presidente ha especificado que estarán operativos desde el 3 de junio hasta el 1 de noviembre, "en el que cogerán los días que les correspondan de vacaciones hasta que finalicen el contrato".
Las brigadas se distribuirán con una presencia mayor en la zona de máxima riesgo de incendio: Sanabria-Carballeda, Aliste, Tábara y Sayago, y el resto en las zonas de bajo riesgo: en Benavente, en Benialvo y en Camarzana de Tera.
El año pasado estas brigadas desbrozaron más de 500 hectáreas de los pueblos de nuestra provincia.
El coste económico asciende a 536.000 euros financiados por el convenio, en los que 528.000 euros son aportados por la Junta de Castilla y León, y 18.000 euros por la Diputación de Zamora.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140