Francisco Iglesias Carreño
Martes, 28 de Mayo de 2024
PREPAL

Pro Patrimonio de la Humanidad

Estamos en los 38.491 km2 del “todo SaZaLe´41”, en un constatable ambiente de lesividad, y como parte alícuota del Reino de España, por varias y aunadas lacerentes situaciones (emigración, empleo, desindustrialización, pérdidas socioeconómicas en agricultura y ganadería, …), pero también, y es justo y hasta muy oportuno el decirlo, en otro ambiente de amplio ejemplo, extraordinario regocijo y acrisolada pujanza.

Desde SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL, nos hemos fijado, y a modo de ejemplo, en un elenco, cual ramillete festivo, de presentación de unas poblaciones de la regionalidad leonesa, cuales son: (1º) En la provincia de Salamanca: CIUDAD RODRIGO, LA ALBERCA Y LEDESMA; (2º) En la provincia de Zamora: ZAMORA, TORO Y FERMOSELLE y (3) En la provincia de León: ASTORGA, LEÓN Y VILLAFRANCA DEL BIERZO.

Ahora que estamos inmersos en una campaña electoral, de trascendencia a nivel de toda la Unión Europea, el hablar sobre nuestra gente y sobre nuestra tierra, en nuestro grupo SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL alcanza la categorización de ser de primera magnitud.

Es por ello que, y en alejamiento de protagonismos ocasionales, queremos felicitar desde SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL, a todos aquellos (individuos, grupos y entidades) que, en la apreciación de tales y tan concretas poblaciones, están aunando esfuerzos, recabando apoyos o solidificando expedientes, en aras del reconocimiento más amplio, de mayor contundencia y en la máxima categorización, para las mismas.

El que tales y tan concretas nueve poblaciones de nuestra regionalidad leonesa, sean promovidas, con total merecimiento de las mismas [-.- por ende, plenamente observable, contratable y verificable -.-], hacia la significación de “Patrimonio de la Humanidad”, nos merece desde SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL, el más unísono y entusiasta de los aplausos.

Nuestra gente en esas nueve poblaciones ya tiene, desde tiempos pretéritos que se enlazan en el arcano de nuestras sagas familiares, la interiorización ganada, en cada uno de nosotros, de amplio y general respaldo, hacia tal anhelado logro y específica finalidad de reconocimiento universal.

Consideramos que la UNESCO, y a traces de la acción del Gobierno del Reino de España y en la anuencia que desde SALAMANCA-ZAMORA-LEÓNPREPAL instamos a la Corona España, atenderá solícitamente, y por lo que asimilamos es de justicia, a demás de observable y verificable explicito bien universal, la situación patrimonial que se alberga en esas nueve poblaciones de nuestra regionalidad leonesa.

Estas nueve poblaciones de nuestra regionalidad leonesa representan, no solo un exponente dentro de ser y estar de la Nación Española, lo cual está muy claro y sobradamente diáfano en este “Corredor del Oeste” en que nos encontramos [-.-Junto a Extremadura, Galicia y Asturias, el Occidente de Andalucía y el todo hermanado Portugal -.-], también una pujanza patrimonial dentro de la  Unión Europea que se debe tomar como propia y que, ¡y en tal sentido!, desde SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL   la asumimos, proyectamos  y difundimos.

Anímanos, desde  SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL,   a todos nuestros convecinos en las tres provincias leonesas y a todos aquellos que de las mismas han emigrado, por el imponderable hecho humano de lograr una situación de vida digna, no solo a conocer estas poblaciones de nuestra regionalidad  leonesa,  también y sobre todo a ponderarlas fuera de nuestros cotidianos ambientes de proximidad, en  nuestros entornos de convivencialidad  mediatos, para impulsar, en la medida de nuestros medios, la presencialidad patrimonial que se atesora, tanto España como la Unión Europea, en el espacio territorial de nuestros 38.491 km2. y que la UNESCO, desde nuestro parecer, deberá tener en cuenta.

 

Francisco Iglesias Carreño

SALAMANCA-ZAMORA-LEÓN PREPAL

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.