OBRAS
El próximo verano se mejorarán los entornos de los colegios de La Hispanidad y el Riomanzanas
Estos dos proyectos se sumarán a otros entornos que ya están acondicionados, mejorando y garantizando la seguridad de los alumnos
Esta mañana, el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo ha informado sobre las próximas obras que se realizarán de mejora de los entornos escolares del CEIP La Hispanidad, y del CEIP Riomanzanas, con el objetivo de "garantizar la seguridad de los alumnos".
Estos dos proyectos se sumarán a otros entornos que ya están acondicionados de otros colegios de la ciudad, como el del Jacinto Benavente, el José Galera, o el de la Candelaria, entre otros, persiguiendo mejorar la funcionalidad y la estética del espacio público, además de la seguridad de los alumnos.
En primer lugar, en el proyecto de La Hispanidad se va a realizar una ampliación del espacio peatonal en el acceso al centro, desde la Av. Reyes Católicos, duplicando la acera.
Se dotará esta zona de un nuevo mobiliario urbano, manteniendo el arbolado ya existente, y se va a renovar el pavimento de los pasos de peatones contiguos, configurando, además, un paso de peatones elevado en el cruce de los jardines hacia la Av. Reyes Católicos, que necesariamente " va obligar a reducir la velocidad de los vehículos que se acerquen al colegio".
Este proyecto cuenta con contrato menor de obra, inferior a los 48.000 euros.
En el caso del Riomanzanas, se va a realizar una "transformación total y absoluta del entorno", dotando a la calle de la totalidad del espacio para el peatón, con una plataforma única reduciendo el espacio para el espacio rodado a un carril, "similar al de la plaza de la Puebla para acceso a los garajes y viviendas", ha explicado Novo.
En este caso el espacio se va a configurar con losas de hormigón, añadiendo arbolado de varias especies, y nuevo mobiliario y bolardos para evitar el indebido estacionamiento.
En este caso se trata de un contrato sumario, que ronda los 60.000 euros.
Ambos proyectos se ejecutarán en verano y tienen unos plazos en torno a los 2 meses.
Asimismo, el concejal ha aprovechado para informar que ya está en la plataforma de contratación adjudicado el derribo de la calle Postigo que va a dar continuidad a la muralla en San Isidoro.

Esta mañana, el concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo ha informado sobre las próximas obras que se realizarán de mejora de los entornos escolares del CEIP La Hispanidad, y del CEIP Riomanzanas, con el objetivo de "garantizar la seguridad de los alumnos".
Estos dos proyectos se sumarán a otros entornos que ya están acondicionados de otros colegios de la ciudad, como el del Jacinto Benavente, el José Galera, o el de la Candelaria, entre otros, persiguiendo mejorar la funcionalidad y la estética del espacio público, además de la seguridad de los alumnos.
En primer lugar, en el proyecto de La Hispanidad se va a realizar una ampliación del espacio peatonal en el acceso al centro, desde la Av. Reyes Católicos, duplicando la acera.
Se dotará esta zona de un nuevo mobiliario urbano, manteniendo el arbolado ya existente, y se va a renovar el pavimento de los pasos de peatones contiguos, configurando, además, un paso de peatones elevado en el cruce de los jardines hacia la Av. Reyes Católicos, que necesariamente " va obligar a reducir la velocidad de los vehículos que se acerquen al colegio".
Este proyecto cuenta con contrato menor de obra, inferior a los 48.000 euros.
En el caso del Riomanzanas, se va a realizar una "transformación total y absoluta del entorno", dotando a la calle de la totalidad del espacio para el peatón, con una plataforma única reduciendo el espacio para el espacio rodado a un carril, "similar al de la plaza de la Puebla para acceso a los garajes y viviendas", ha explicado Novo.
En este caso el espacio se va a configurar con losas de hormigón, añadiendo arbolado de varias especies, y nuevo mobiliario y bolardos para evitar el indebido estacionamiento.
En este caso se trata de un contrato sumario, que ronda los 60.000 euros.
Ambos proyectos se ejecutarán en verano y tienen unos plazos en torno a los 2 meses.
Asimismo, el concejal ha aprovechado para informar que ya está en la plataforma de contratación adjudicado el derribo de la calle Postigo que va a dar continuidad a la muralla en San Isidoro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189