Isabel García y su equipo abandonan la Junta Pro Semana Santa de Zamora
El obispo de Zamora pide diálogo y serenidad a la Semana Santa, tras conocer la guerra interna entre las cofradías y hermandades de la Pasión zamorana
Isabel García Prieto, presidenta de la Junta Pro Semana Santa, y todos los miembros del máximo organismo rector de la Pasión zamorana ha presentado esta tarde las dimisiones de todos sus cargos, tras la celebración del Consejo Rector, celebrado en la sede de la cofradía del Jesús Nazareno. La guerra doméstica, connatural en el seno de la Semana Santa de Zamora, hartó a García Prieto, azuzada por distintas hermandades y cofradías desde que, se podría decir, fue elegida, rompiendo una tradición al convertirse en la primera mujer que presidiera el gobierno de la Junta Pro Semana Santa.
Los compañeros de Isabel García Prieto que también cesaron en sus tareas se encuentran: el vicepresidente José Ignacio Calvo Bartolomé, el secretario Rufo Martínez de Paz, el tesorero Antonio de la Higuera y el Contador, Alberto de la Fuente.
La presidenta y sus compañeros de directiva transmitieron don Fernando Valera, obispo de Zamora sus drásticas decisiones. Ahora el pastor de la Diócesis tendrá que nombrar una Junta Gestora que prepare elecciones con el objetivo de elegir un nuevo presidente o presidenta.
Por su parte, la máxima autoridad de la Iglesia en Zamora ha emitido el siguiente comunicado, nada más conocer el cese de Isabel García Prieto y miembros de la Junta Pro Semana Santa
El obispo de Zamora pide diálogo y serenidad a la Semana Santa
Fernando Valera reclama al máximo órgano de cofradías que se mantenga la identidad cristiana incluso ante este desencuentro y ofrece su colaboración personal para reconducir la situación.
• Una vez conocida la dimisión en bloque de la Junta ProSemana Santa de Zamora, el obispo ha pedido calma y serenidad para reconducir las cosas. “Desde que he llegado a esta diócesis, he tratado de que todas las realidades eclesiales estén imbuidas de un estilo, de un nuevo estilo consistente en la apertura, en el diálogo, en la participación de todos y en la escucha de todos los puntos de vista, por mucho que sean divergentes. Esto es lo que no podemos perder, pase lo que pase. Este modo sinodal tendrá que seguir preñando todas nuestras realidades pastorales. El desencuentro y la discusión son humanos. La rivalidad y el enfrentamiento no son cristianos. Desde ya mismo me ofrezco para ayudar a reconducir esta situación.”
A primera hora de la tarde el obispo conocía la noticia que abrirá un tiempo distinto para el máximo órgano rector de la Semana Santa de Zamora. “Los presidentes de las cofradías son los representantes del obispo en las asambleas y en todos los actos públicos y privados”, ha explicado el obispo. “Como tantas veces os lo he dicho personalmente, vuelvo a llamaros a todos a buscar la paz, a bajar la temperatura de las discusiones, a encauzar los desencuentros y, de este modo, a mantener la identidad cristiana”.
Independientemente del procedimiento canónico, que la diócesis seguirá escrupulosamente, el máximo representante de la iglesia en Zamora ha insistido en que “es el momento de hacer verdad y de mostrar tanto a nuestra iglesia como a la sociedad, que no sois un grupo más ni una asociación civil sin más. Que sois cristianos. Que aquí, en todos vosotros, en vuestros actos, en vuestras acciones y también en vuestros puntos de vista, legítimamente diferentes, la fe en nuestro Señor es la motivación fundamental que os hace continuar”.
Por último, Fernando Valera ha apelado a la responsabilidad de todos en mantener una Semana Santa que es la señal más sobresaliente y emblemática de nuestra capital, tanto más aún, cuanto más sepa sobreponerse a estos duros momentos.
Isabel García Prieto, presidenta de la Junta Pro Semana Santa, y todos los miembros del máximo organismo rector de la Pasión zamorana ha presentado esta tarde las dimisiones de todos sus cargos, tras la celebración del Consejo Rector, celebrado en la sede de la cofradía del Jesús Nazareno. La guerra doméstica, connatural en el seno de la Semana Santa de Zamora, hartó a García Prieto, azuzada por distintas hermandades y cofradías desde que, se podría decir, fue elegida, rompiendo una tradición al convertirse en la primera mujer que presidiera el gobierno de la Junta Pro Semana Santa.
Los compañeros de Isabel García Prieto que también cesaron en sus tareas se encuentran: el vicepresidente José Ignacio Calvo Bartolomé, el secretario Rufo Martínez de Paz, el tesorero Antonio de la Higuera y el Contador, Alberto de la Fuente.
La presidenta y sus compañeros de directiva transmitieron don Fernando Valera, obispo de Zamora sus drásticas decisiones. Ahora el pastor de la Diócesis tendrá que nombrar una Junta Gestora que prepare elecciones con el objetivo de elegir un nuevo presidente o presidenta.
Por su parte, la máxima autoridad de la Iglesia en Zamora ha emitido el siguiente comunicado, nada más conocer el cese de Isabel García Prieto y miembros de la Junta Pro Semana Santa
El obispo de Zamora pide diálogo y serenidad a la Semana Santa
Fernando Valera reclama al máximo órgano de cofradías que se mantenga la identidad cristiana incluso ante este desencuentro y ofrece su colaboración personal para reconducir la situación.
• Una vez conocida la dimisión en bloque de la Junta ProSemana Santa de Zamora, el obispo ha pedido calma y serenidad para reconducir las cosas. “Desde que he llegado a esta diócesis, he tratado de que todas las realidades eclesiales estén imbuidas de un estilo, de un nuevo estilo consistente en la apertura, en el diálogo, en la participación de todos y en la escucha de todos los puntos de vista, por mucho que sean divergentes. Esto es lo que no podemos perder, pase lo que pase. Este modo sinodal tendrá que seguir preñando todas nuestras realidades pastorales. El desencuentro y la discusión son humanos. La rivalidad y el enfrentamiento no son cristianos. Desde ya mismo me ofrezco para ayudar a reconducir esta situación.”
A primera hora de la tarde el obispo conocía la noticia que abrirá un tiempo distinto para el máximo órgano rector de la Semana Santa de Zamora. “Los presidentes de las cofradías son los representantes del obispo en las asambleas y en todos los actos públicos y privados”, ha explicado el obispo. “Como tantas veces os lo he dicho personalmente, vuelvo a llamaros a todos a buscar la paz, a bajar la temperatura de las discusiones, a encauzar los desencuentros y, de este modo, a mantener la identidad cristiana”.
Independientemente del procedimiento canónico, que la diócesis seguirá escrupulosamente, el máximo representante de la iglesia en Zamora ha insistido en que “es el momento de hacer verdad y de mostrar tanto a nuestra iglesia como a la sociedad, que no sois un grupo más ni una asociación civil sin más. Que sois cristianos. Que aquí, en todos vosotros, en vuestros actos, en vuestras acciones y también en vuestros puntos de vista, legítimamente diferentes, la fe en nuestro Señor es la motivación fundamental que os hace continuar”.
Por último, Fernando Valera ha apelado a la responsabilidad de todos en mantener una Semana Santa que es la señal más sobresaliente y emblemática de nuestra capital, tanto más aún, cuanto más sepa sobreponerse a estos duros momentos.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84