Gonzalo Julián
Jueves, 04 de Julio de 2024
CULTURA

Pequeño gran Etnográfico en Cerecinos del Carrizal

Gonzalo Julián

A 24 kms. de Zamora, JOSÉ DE LA TORRE ha dedicado  la mitad de su vida a continuar la labor de su padre, D. ALFONSO DE LA TORRE, maestro del pueblo, quien se dedicó a la de recopilación de utensilios de labranza, del hogar, juguetes de entonces.... con fines también didácticos para sus 4 hijos y para sus discípulos a los que enseñaba la utilidad de muchos de los artilugios y utensilios que, en un periodo de postguerra, muchos no podían haber conocido.

 

Podemos visitar y conocer, nosotros también, los sacos que contuvieron la leche en polvo que era un “regalo del pueblo de EEUU”, (según reza en los mismos), y que constituía el desayuno de los niños y niñas del pueblo al llegar a las escuelas todas las mañanas. De igual modo podemos apreciar los canecos que cada chaval llevaba de la mano, desde su casa, para realizar la mezcla de los polvos con agua. Si la familia del niño no disponía de este recipiente... D. Alfonso se lo proporcionaba. En el museo también los podemos observar.

 

Se nos muestra otro objeto que muchos no conocíamos hasta llegar a realizar esta visita: el bombo metálico en el que se depositaban las bolas que, tras ser cerrado y girado con su manivela, salían las bolas con las que se determinarían los destinos militares de los QUINTOS del pueblo para cumplir con la Patria y hacer la MILI.

 

O una seleccionadora de grano, que fue expuesta, según se lee en ella, en la Exposición Universal de París...

 

Y tantas piezas más para las que José siempre tiene una explicación acerca de su origen, función, propietario, lugar de procedencia...¡Ya colecciona más de 1.000!

 

También posee, en una habitación de la que fue la vivienda de la familia,  un biblioteca con el mismo origen y época,  en la que están perfectamente clasificados libros, enciclopedias, diarios...

 

Un reconocimiento para este amigo, que lo es también de todo el que acerca hasta CERECINOS para conocer esta pequeña gran obra de conservación de la memoria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.