Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Nota de prensa
Jueves, 04 de Julio de 2024
FROMAGO

Fromago se presenta en Zamora con novedades para su II edición

La feria contará con 8 escenarios diferentes repartidos a lo largo de más de 2 kilómetros de recorrido por el centro de la ciudad

Este jueves ha tenido lugar en la Sala de la Encarnación de la Diputación de Zamora  la presentación oficial de la 11 edición  de Fromago Cheese Experience, que se celebrará  del 12 al 15 de septiembre en el centro histórico de la ciudad  zamorana, convirtiéndose en el mayor evento quesero  de España y un punto de encuentro para los amantes  del queso y los profesionales del sector.

 

En el acto que ha tenido lugar en Sala de la Encarnación de la Diputación de Zamora, la presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), Sara Fregeneda, ha estado acompañada tanto por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Fáundez, como  por la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, además  de diferentes autoridades locales y provinciales.

 

En esta presentación oficial en Zamora, se han desengranado las actividades previstas para esta nueva cita que girará en torno a 8 escenarios diferentes que se repartirán en los más de 2 kilómetros de recorrido desde el Parque de la Marina hasta la Catedral, epicentro de la feria.  En todo este trayecto se podrán degustar  más  de 1.200  tipos  de quesos diferentes.

 

"La dignidad y el coraje han estado presentes para defender el potencial y el valor que tiene esta tierra  y esta provincia, muchas veces olvidada, pero  que estamos  empeñados en seguir  poniendo en valor  a través  de un sector  tan potente en la provincia  como  es el quesero", adelantaba en su discurso la presidenta de EILZA, Sara Fregeneda.

 

A menos de 15 días para el cierre del plazo, ya están confirmados más de 300 stands y más de 200 expositores, lo que supone un crecimiento de más del 30% frente a la primera edición. Todo ello sin contar espacios como los 3 túneles delqueso,8 las tabernas o los diferentes puntos de información.

 

Del total, un 81% son stands de queseros y un 19% stands de otros productos provenientes como son embutidos, frutos secos, lanas, mieles o vinos, entre muchos otros. Todos ellos fueron congregados el pasado 26 de junio en una reunión que la organización tilda como muy positiva y donde se pudieron aclarar todos los detalles.

 

Como ya sucedió   en  Fromago  2022,  se  podrá  disfrutar de  diferentes   experiencias inmersivas como  los  túneles  del queso,  donde  los  asistentes podrán  probar  un  gran número de variedades, cl ases y tipos  mientras descubren todos los  secretos  de  este producto, que tendrán procedencia tanto nacional como internacional.

 

En este  aspecto, CEOE Zamora, con  el apoyo  de la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora, pondrá  en marcha  una campaña con el comercio y concurso de escaparates, donde  Fromago colaborará en los premios con 20 entradas  dobles  para los túneles del queso.

 

También está  confirmada la  colaboración de las  cooperativas más  importantes de la provincia, con actividades de todas  ellas. Cobadu con un stand interactivo, Asovino se instalará  en la Plaza del Lechazo, Gaza estará con sus helados y actividades en La Marina, y el Consorcio de Promoción del Ovino también estará presente con sus quesos.'

 

De nuevo, la zona de maquinaria y material para la industria quesera estará ubicada  en la Plaza de La Marina  y la  zona internacional en la  Plaza de la Catedral. Las actividades infantiles tendrán lugar en la carpa ubicada  en la Plaza dela Constitución, y en el Rincón Infantil ubicado en la Plaza Fray Diego Deza. También se ubicarán parkings disuasorios en la zona del Campo de la Verdad y aledaños.

 

Como novedad, este año se habilitará un escenario en el Atrio de la Catedral, cedido por el obispado de Zamora, para la celebración de diferentes conciertos que pondrán música y melodía a la feria.

 

Mascota oficial

 

Las cuatro temáticas entorno a las que va a girar la feria son la industria láctea sostenible, el sector ovino como pilar agroalimentario, el queso como fuente de nutrición y el papel de la mujer rural. Sobre ellas se ha desarrollado toda la programación, dirigida a todo tipo de públicos.

 

Además, Fromago ya cuenta con mascota oficial, una oveja, como  no podría ser de otra manera,  símbolo  de la feria, pero también de la ciudad y la provincia. Solo le falta  un nombre, por eso, la organización ha puesto en marcha un concurso en sus diferentes redes sociales para elegir su designación de forma pública que se desvelará el15 de julio.

 

Está previsto que, como antesala, el miércoles 11, se dé comienzo a la Feria con un cóctel de bienvenida en el Parador  de Zamora para todos los expositores participantes, donde se llevará  a cabo  un primer  encuentro antes  de dar comienzo al día siguiente  a la feria, momento en el que tendrá lugar su inauguración oficial.

 

Durante  el 12  jueves  y el viernes  13  tendrán  lugares  los  encuentros internacionales organizados por la Cámara de Comercio de Zamora, junto al Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICE).Hasta 37 compradores internacionales se reunirán con 50 empresas ya inscritas y se espera la incorporación de más nacionales.

 

Premios Cincho 2024

 

Por  su parte,  el viernes  13  de  septiembre, el Teatro  Ramos  Carrión  de  la  capital se convertirá de nuevo en el escenario donde se entreguen los Premios Cincho 2024 después de  que  las  muestras   participantes  hayan  sido  catadas   por  un  total de  64  expertos nacionales e internacionales entre el9 y el11 de septiembre, en Carrión de los Condes, Palencia.

 

De igual forma, se llevará a cabo de forma paralela  'Fromago Commerce and Bar Fest',el festival del comercio y la  hostelería, que  se celebrará con  el objetivo  de favorecer  la activación y dinamización del comercio local y la hostelería  de la capital, donde el premio será el "peso en queso" del ganador.

 

Una edición repleta de actividades y novedades que no se podría llevar a cabo sin la red de voluntarios que, desde que hace unas semanas  se pusiera  en marcha, no ha dejado  de recibir  solicitudes de adhesión  para contribuir a la puesta  en valor del sector lácteo  y al arraigo que este tiene en la sociedad. Ya contabiliza más de 70 inscritos.

 

Las funciones que los voluntarios podrán desarrollar durante la feria van desde el control y ayuda en parkings  disuasorios gratuitos  hasta  la entrega de materiales y servicios  a los expositores, información al visitante por la feria, ayudas en temas de limpieza o control de aforos de actividades.

 

Haciendo alusión al carácter de esta feria, destacaba Fregeneda que, "en el afán de que Fromago  2024  sea  un  proyecto   de  Zamora,  como  así nos  encomendaron desde  la Diputación, ya podemos  confirmar que más del90% de las empresas contratadas para la organización y el montaje son zamoranas".

 

"No quiero acabar sin reiterar mi más sincero gradecimiento a todas las instituciones, organismos y patrocinadores. Sin su apoyo no habría sido posible embarcarnos en esta nueva aventura", concluía Fregeneda.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.