
FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL
1.000 personas han disfrutado de música y patrimonio con el ciclo “Las Piedras Cantan”
El ciclo “Las Piedras Cantan”, que la Fundación Santa María la Real organiza gracias al apoyo de Fundación Banco Sabadell, tocaba a su fin esta semana en la localidad zamorana de Toro
A lo largo de cinco citas musicales, cerca de un millar de personas, han podido disfrutar de escenarios únicos como la colegiata toresana o los castillos de La Adrada, Ledesma, Peñafiel y Ponferrada.
“Nuestro principal objetivo con Las Piedras Cantan es dinamizar y llenar de vida estos lugares patrimoniales, sirviéndonos de la música para acercar el patrimonio al gran público”, explicaba Lucía Garrote, coordinadora del ciclo, quien aseguraba que, una vez más “lo hemos logrado”.
En esta ocasión, el ciclo ha puesto su mirada en castillos como los de La Adrada, Ledesma, Ponferrada o Peñafiel y se ha cerrado en un lugar único: la colegiata de Santa María de Toro. Para llenar de música cada uno de estos lugares históricos se ha contado con músicos y grupos de la talla de la Escolanía de Segovia, Muyayos de Raïz, Germán Díaz, Cover Club Dúo o el quinteto Scherzo y la soprano Almudena Martínez.
“La calidad de todos y cada uno de ellos ha sido excepcional y nos han permitido disfrutar de diferentes tipos y conceptos de música”, afirmaba Lucía Garrote, quien agradecía especialmente la colaboración de Fundación Banco Sabadell, que “lleva años apostando de modo decidido por esta iniciativa y por acercar el patrimonio a todos los públicos”. Mención especial también a los ayuntamientos y parroquias que han colaborado en esta edición de Las Piedras Cantan y a la red de Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real, personas que con sus pequeñas aportaciones contribuyen día a día y más allá de los conciertos a mantener vivos estos espacios históricos.
La Fundación Santa María la Real es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la sociedad, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Actualmente, el trabajo de la Fundación se estructura en cuatro grandes áreas: Empleo e Inclusión Social, Tercera Actividad, Paisaje y Sostenibilidad, y Cultura y Patrimonio. Para más información: https://www.santamarialareal.org
Carmen Molinos
A lo largo de cinco citas musicales, cerca de un millar de personas, han podido disfrutar de escenarios únicos como la colegiata toresana o los castillos de La Adrada, Ledesma, Peñafiel y Ponferrada.
“Nuestro principal objetivo con Las Piedras Cantan es dinamizar y llenar de vida estos lugares patrimoniales, sirviéndonos de la música para acercar el patrimonio al gran público”, explicaba Lucía Garrote, coordinadora del ciclo, quien aseguraba que, una vez más “lo hemos logrado”.
En esta ocasión, el ciclo ha puesto su mirada en castillos como los de La Adrada, Ledesma, Ponferrada o Peñafiel y se ha cerrado en un lugar único: la colegiata de Santa María de Toro. Para llenar de música cada uno de estos lugares históricos se ha contado con músicos y grupos de la talla de la Escolanía de Segovia, Muyayos de Raïz, Germán Díaz, Cover Club Dúo o el quinteto Scherzo y la soprano Almudena Martínez.
“La calidad de todos y cada uno de ellos ha sido excepcional y nos han permitido disfrutar de diferentes tipos y conceptos de música”, afirmaba Lucía Garrote, quien agradecía especialmente la colaboración de Fundación Banco Sabadell, que “lleva años apostando de modo decidido por esta iniciativa y por acercar el patrimonio a todos los públicos”. Mención especial también a los ayuntamientos y parroquias que han colaborado en esta edición de Las Piedras Cantan y a la red de Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real, personas que con sus pequeñas aportaciones contribuyen día a día y más allá de los conciertos a mantener vivos estos espacios históricos.
La Fundación Santa María la Real es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es mejorar la sociedad, mediante la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras basados en tres ejes: personas, patrimonio y paisaje. Actualmente, el trabajo de la Fundación se estructura en cuatro grandes áreas: Empleo e Inclusión Social, Tercera Actividad, Paisaje y Sostenibilidad, y Cultura y Patrimonio. Para más información: https://www.santamarialareal.org
Carmen Molinos
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174