
NUESTRA HISTORIA
Zamora: Primeras Jornadas Suevo-Visigodas de Recreación Histórica
El próximo 31 de agosto de 2024, se celebrarán en el Bosque de Valorio (Zamora), las Primeras Jornadas Suevo – Visigodas de Recreación Histórica, donde se llevarán a cabo diversas actividades y talleres de recreación histórica, a cargo del equipo de profesionales de los Grupos de Recreación Histórica de Cohors Prima Celtiberorum y Gens Baetica, y los grupos arqueológicos de Red Cultural Arqueología y Servicios Culturales y la Sociedad Ibérica de Arqueología.
El objetivo principal es acercar a la sociedad al periodo histórico que se encuentra entre los siglos IV al VIII, pudiendo conocer algunas de las principales características de este periodo histórico en la Península Ibérica. Se trata de una actividad destinada a todo tipo de público y edades.
Entre las diversas actividades que se llevarán a cabo se encuentran algunas como: Reclutamiento ejército tardorromano, Liturgia Paleocristiana, Evolución de la artillería tardorromana, Gastronomía y culina romana, Tardopeques: taller de plumbatas, Taller de caligrafía, Taller de arquería, Operación de Cataratas, Notitia Vexillatio: el ejército tardorromano, El otium en época tardorromana, recreación de una cacería y la alimentación, y muchas otras actividades.
Se invita a que todas las personas que lo deseen puedan acudir disfrazadas y caracterizadas de este periodo histórico, para poder disfrutar de un día de recreación histórica. Se puede consultar toda la información de las jornadas en la web: https://sociedadibericadearqueologia.com/recreacio
El próximo 31 de agosto de 2024, se celebrarán en el Bosque de Valorio (Zamora), las Primeras Jornadas Suevo – Visigodas de Recreación Histórica, donde se llevarán a cabo diversas actividades y talleres de recreación histórica, a cargo del equipo de profesionales de los Grupos de Recreación Histórica de Cohors Prima Celtiberorum y Gens Baetica, y los grupos arqueológicos de Red Cultural Arqueología y Servicios Culturales y la Sociedad Ibérica de Arqueología.
El objetivo principal es acercar a la sociedad al periodo histórico que se encuentra entre los siglos IV al VIII, pudiendo conocer algunas de las principales características de este periodo histórico en la Península Ibérica. Se trata de una actividad destinada a todo tipo de público y edades.
Entre las diversas actividades que se llevarán a cabo se encuentran algunas como: Reclutamiento ejército tardorromano, Liturgia Paleocristiana, Evolución de la artillería tardorromana, Gastronomía y culina romana, Tardopeques: taller de plumbatas, Taller de caligrafía, Taller de arquería, Operación de Cataratas, Notitia Vexillatio: el ejército tardorromano, El otium en época tardorromana, recreación de una cacería y la alimentación, y muchas otras actividades.
Se invita a que todas las personas que lo deseen puedan acudir disfrazadas y caracterizadas de este periodo histórico, para poder disfrutar de un día de recreación histórica. Se puede consultar toda la información de las jornadas en la web: https://sociedadibericadearqueologia.com/recreacio
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164