Francisco José Alonso Rodríguez
Lunes, 09 de Septiembre de 2024
LEDHH

Grave error de “Edmundo González”

Francisco José Alonso Rodríguez

Muy mala noticia para el pueblo venezolano, la salida del país de Edmundo González (presidente electo de Venezuela). ¿Se habrá preguntado Edmundo González cómo han quedado los miles de venezolanos que están siendo detenidos y las docenas de muertes que el régimen del Dictador-Criminal Maduro? Ellos le han defendido y votado, Sr. Edmundo González, y hoy usted les ha abandonado.

 

El Gobierno español ha aceptado la petición de asilo político del opositor después de unas conversaciones en las que ha tenido un papel clave el expresidente Zapatero dicen: “eso es mentira”, cualquier intervención de Zapatero es para defender y al Dictador-Criminal y a los hermanos Rodríguez (Delcy y Jorge todos saben que es su testaferro.)

 

Sr.  Edmundo González que pensarán de usted los 8 millones de venezolanos han tenido que salir de Venezuela y ahora se calcula que a causa de su asilo político en Madrid tendrán que salir entre 4 y 5 millones más. No olvide que mientras usted hubiera permanecido en Venezuela tenían una protección y la esperanza de verle de presidente, todo esto con su salida de Venezuela ha desaparecido.          

 

La operación diplomática que ha desembocado en el asilo a Edmundo González no ha favorecido a nadie más que el Dictador-Criminal Maduro.  España insiste en que ha sido el propio Edmundo el que solicitó el asilo, pero otras fuentes al tanto de las conversaciones sostienen que todo esto ha derivado de una negociación en la que han participado los hermanos Rodríguez, Delcy y Jorge, los operadores políticos más cercanos a Maduro. El viernes, el presidente Pedro Sánchez, en el Comité Federal del PSOE, tildó de “héroe” a Edmundo, a quien la justicia chavista perseguía por cinco delitos poco consistentes, y aseguró que España no iba a abandonarlo.

 

Recordemos que su Abogado hace unos días realizó unas declaraciones en su nombre, diciendo que Edmundo González no abandonaría Venezuela y estaría cumpliendo con la defensa del pueblo venezolano como presidente electo como era su obligación.

           

Por parte del chavismo se reconoce que fue la vicepresidenta Delcy Rodríguez quien hizo pública la marcha del opositor en redes sociales y aseguró que Venezuela había concedido los “debidos salvoconductos” en aras “de la tranquilidad y la paz política del país”. De qué Paz se atreve a hablar el gobierno de Maduro, con los miles de detenidos y docenas de asesinatos, así como los 8 millones de venezolanos que han expulsado del país y se espera que salgan otros 4 o 5 millones más. Son incapaces de reconocer su derrota y siguen matando a los venezolanos para perpetuarse en el poder implantando esa Dictadura-Criminal.

 

El ministro de Exteriores de España, Sr. Albares, niega que haya habido negociación con el Gobierno de Maduro para esta operación, insiste en el “compromiso del Gobierno de España con todos los venezolanos” y asegura que España no reconocerá “una supuesta victoria” de Maduro mientras no se entreguen las actas. España reclama una “salida pacífica y genuina para los venezolanos”. Cuando la vicepresidenta de Venezuela la Sr. Delcy Rodríguez asegura que sí han tenido conversaciones con el Gobierno de España. ¿Quién dice la verdad?

 

Nada indica por el momento, que más opositores o la propia María Corina Machado, estén pensando en seguir el mismo camino de Edmundo González, un hombre de 75 años que ha decidido buscar asilo en España acompañado de su mujer para evitar la cárcel que le esperaba con toda probabilidad. España ha acogido ya a cerca de 150.000 venezolanos. Antes de viajar, el opositor Edmundo González estaba acogido, primero en la Embajada de Países Bajos y últimamente   en la residencia del embajador español en Caracas, por lo tanto, su protección estaba asegurada. Sr. Edmundo Gonzalez, su marcha es un grave error que pagará el Pueblo venezolano que estaba dispuesto a dar su vida por usted.

 

Edmundo González no había atendido a las últimas citaciones enviadas contra él por la Fiscalía venezolana, que requería interrogarlo y le acusaba de cinco delitos relacionados con su candidatura presidencial. El opositor se ha negado a presentarse frente a las autoridades argumentando la falta de independencia de los poderes públicos, que en última instancia están controlados por Maduro. A principios de año Edmundo González era un señor jubilado de 74 años, desconocido para la mayoría del país, que leía por las tardes en el   salón de su casa, escribía libros que no aspiraban a best seller, jugaba con sus nietos, paseaba con su esposa de siempre por las calles de Caracas. El matrimonio disfrutaba de una vida apacible en el otoño de sus vidas.

 

Sin embargo, en abril todo cambió.  María Corina, era inhabilitada para participar como candidata en las elecciones presidenciales por las autoridades electorales, manipuladas por el chavismo. En el Palacio de Miraflores, la residencia presidencial, estaban convencidos de que sacando de la ecuación a Machado no había ningún obstáculo que impidiera la reelección de Maduro, el sucesor de Hugo Chávez, hasta 2030. Solo ella hacía sombra al presidente en las encuestas. De repente, en un movimiento que descolocó a todo el mundo, Machado cedió su candidatura a una prestigiosa historiadora Corina Yoris. La oposición, que parecía en ese momento desarmada por el chavismo, vivió un momento de optimismo. Esta estrategia ya se había utilizado antes en una región venezolana, en Barinas: a cada candidato inhabilitado era sustituido por otro, otro, y otro, y así hasta que no le quede más remedio al chavismo que aceptar a uno. 

 

Cuando Yoris parecía la persona que iba a medirse en las presidenciales con Maduro, las autoridades electorales la inhabilitaron sin que hubiera ninguna razón para ello, la historiadora nunca había ostentado ningún cargo público ni tenía cuentas sin resolver con la justicia.  Se pensó en Edmundo Gonzalez un hombre discreto, que había sido diplomático y político de la oposición clásica, casi siempre desde la sombra.  Cuando le hicieron el ofrecimiento Edmundo dijo que no, que se buscaran a otra persona. Su esposa, Mercedes López, también pensaba que eso era una locura. Enfrentarse al chavismo en un contexto político como el venezolano era adentrarse en una aventura de consecuencias desconocidas.

 

Por fin cedió. “No siento miedo dijo”, Edmundo aceptó con naturalidad el liderazgo de María Corina y fue consciente desde el principio que su capital político venía heredado de una política que ha logrado una movilización antichavista en Venezuela de enormes proporciones. Se empezaron a mover memes con el lema “Edmundo para todo el mundo” y “todo el mundo con Edmundo”. Se le empezó a llamar “el viejito” de manera cariñosa. Se paseó con Machado por todo el país y en cuestión de semanas no había venezolano que no lo conociera. Maduro, que al principio lo había recibido con desdén, empezó a darse cuenta de que Edmundo era un rival más duro de lo que imaginaba.

     

  El dúo Edmundo-María Corina funcionó y logró una gran movilización el día de las elecciones, el 28 de julio. Como desconfiaban del chavismo, distribuyeron voluntarios por los colegios electorales de todo el país para que recopilaran todas las actas posibles. A medianoche, el Centro Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, anunció como ganador a Maduro, aunque sin mostrar las actas, como lo estipula la ley. En paralelo, los activistas de la oposición empezaron a subir las que habían recopilado a una página web y el resultado era totalmente distinto: Edmundo casi triplicaba en votos a Maduro.

 

La comunidad internacional empezó a exigirle al chavismo que enseñara las pruebas de su triunfo, pero eso, hasta el día de hoy no se ha producido. Estados Unidos y otros países ya han declarado ganador a Edmundo y consideran a Maduro un usurpador.

 

La respuesta del Gobierno ha sido la de detener a más de 2.500 personas y cometer 25 asesinatos, casi todos ellos acusados con una tipificación tan vaga como la de “terrorismo”. Colaboradores y asesores de Machado también han sido perseguidos y encarcelados por el Sebin, el servicio secreto venezolano. El cerco contra Edmundo era cuestión de días que se produjese.  La fiscalía emitió una orden de captura contra Edmundo por la publicación de las actas en esa web que ni siquiera él diseñó ni manejó, todo eso estaba preparado mucho antes de que fuese elegido candidato.

 

No importa, la sombra de la justicia chavista ya pesa sobre él. Edmundo tenía pensado pasar el resto de su vida en Caracas, pero ahora   le espera el exilio en España. No tiene la certeza de si algún día volverá a ver Venezuela con sus propios ojos. Solo puedo decir lo que piensan millones de venezolanos de buena fe, no los que tienen intereses personales o defienden los de otros por ser sus “TESTAFERROS”.

 

Sr. Edmundo González ha sido un error muy grave abandonar Venezuela y dejar huérfanos a los que han dado la vida por usted, era su esperanza verle como Presidente en enero de 2025 y que pudieran regresar los 8 millones de venezolanos que han tenido que salir de su país.

 

Politólogo. - Sociólogo. - Presidente Liga Española Pro Derechos Humanos.- Centro de Estudios Ateneos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.