IGUALDAD
Zamora se reivindica como ciudad por los derechos LGTBI+
Julio del Valle: "Es necesario que hagamos ciudades y pueblos para todos"
Esta mañana, se ha recibido en el Ayuntamiento de Zamora al director General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, Julio del Valle.
David Gago, teniente alcalde de la ciudad, y Mª Auxiliadora Fernández, concejala de Igualdad, han recibido al director en su visita a Zamora, en torno a las actividades organizadas de "Zamora Orgullosa", que comenzarán el próximo jueves.
Auxi Fernández, ha asegurado que se siente "orgullosa y agradecida", de que haya venido, "a lo que por fin tengamos una Zamora Orgullosa".
Por su parte, Julio del Valle, director General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, ha puesto en valor que todos los espacios más pequeños y provincias intermedias se reivindiquen para vivir con libertad, y que Zamora en concreto reivindique a todas estas personas, "las que viven ahora, y los que han vivido y han sido discriminados".
Ha recordado que tan solo hace 45 años había una ley que perseguía a las personas por su identidad sexual, y que, a día de hoy, es "necesario que hagamos ciudades y pueblos para todos", y no solo se sientan libres y seguros en las ciudades grandes, como puede ser Madrid.
Julio del Valle ha anunciado que desde el Ministerio de Igualdad se está realizando un estudio sobre el exilio que sufren las personas LGTBI+, y que Zamora es el sitio elegido en el que será presentado el próximo año.
También ha insistido en dar a conocer el teléfono 028, no solo para denunciar agresiones, sino para dar información sobre las políticas que se están haciendo. Se trata de un teléfono gratuito y confidencial, 24 horas, 365 días al año, que está teniendo "datos magníficos con muchas intervenciones".
También ha recordado que este año se empieza a aplicar en empresas de más de 50 trabajadores, una nueva ley que conlleva una serie medidas en favor de las personas LGTBI+, que tienen que ver con el acceso al empleo, para asegurarnos de que estas personas "no vuelvan al armario cuando llegan a los centros de trabajo".
Por último, ha expresado su deseo de que Castilla y León deje de ser la única comunidad que no tiene normativa propia con respecto a LGTBI+, y espera, que sin VOX en el gobierno por fin se lleve a cabo, "aunque no se ha realizado en años anteriores tampoco con Ciudadanos".

Esta mañana, se ha recibido en el Ayuntamiento de Zamora al director General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, Julio del Valle.
David Gago, teniente alcalde de la ciudad, y Mª Auxiliadora Fernández, concejala de Igualdad, han recibido al director en su visita a Zamora, en torno a las actividades organizadas de "Zamora Orgullosa", que comenzarán el próximo jueves.
Auxi Fernández, ha asegurado que se siente "orgullosa y agradecida", de que haya venido, "a lo que por fin tengamos una Zamora Orgullosa".
Por su parte, Julio del Valle, director General para la Igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ del Ministerio de Igualdad, ha puesto en valor que todos los espacios más pequeños y provincias intermedias se reivindiquen para vivir con libertad, y que Zamora en concreto reivindique a todas estas personas, "las que viven ahora, y los que han vivido y han sido discriminados".
Ha recordado que tan solo hace 45 años había una ley que perseguía a las personas por su identidad sexual, y que, a día de hoy, es "necesario que hagamos ciudades y pueblos para todos", y no solo se sientan libres y seguros en las ciudades grandes, como puede ser Madrid.
Julio del Valle ha anunciado que desde el Ministerio de Igualdad se está realizando un estudio sobre el exilio que sufren las personas LGTBI+, y que Zamora es el sitio elegido en el que será presentado el próximo año.
También ha insistido en dar a conocer el teléfono 028, no solo para denunciar agresiones, sino para dar información sobre las políticas que se están haciendo. Se trata de un teléfono gratuito y confidencial, 24 horas, 365 días al año, que está teniendo "datos magníficos con muchas intervenciones".
También ha recordado que este año se empieza a aplicar en empresas de más de 50 trabajadores, una nueva ley que conlleva una serie medidas en favor de las personas LGTBI+, que tienen que ver con el acceso al empleo, para asegurarnos de que estas personas "no vuelvan al armario cuando llegan a los centros de trabajo".
Por último, ha expresado su deseo de que Castilla y León deje de ser la única comunidad que no tiene normativa propia con respecto a LGTBI+, y espera, que sin VOX en el gobierno por fin se lleve a cabo, "aunque no se ha realizado en años anteriores tampoco con Ciudadanos".



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161