XXVII PREMIOS FUNDACIÓN CAJA RURAL DE ZAMORA
Cipriano García: "Los Premios Fundación Caja Rural representan la exaltación de los valores de Zamora"
Caja Rural de Zamora celebra 27 años de reconocimientos, con orgullo y compromiso
En su discurso previo a la entrega de los galardones, el director general de la entidad zamorana, destaca el apoyo incondicional de la comunidad y resalta la importancia del esfuerzo colectivo para el desarrollo de la provincia.
El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, se dirigió a la multitud de asistentes en la ceremonia de entrega de los máximos reconocimientos de la Fundación Caja Rural de Zamora, donde destacó el papel fundamental de la colaboración y el compromiso en el desarrollo de la provincia. A lo largo de su discurso, García rindió homenaje a los premiados, quienes, "con su esfuerzo y dedicación, representan los valores de Zamora y son ejemplos de superación y liderazgo" en sus respectivas áreas.
Discurso de Cipriano García
Buenas tardes excelentísimas e ilustrísimas autoridades, señoras, señores, queridos amigos:
Hoy, un año más, como desde hace veinte años, nos reunimos para celebrar nuestros máximos reconocimientos con la Fundación Caja Rural, como promotora de los mismos.
Como director general de esta caja, quiero agradeceros de corazón, el sentimiento y la emoción que sentimos todos los que formamos parte de esta entidad, al comprobar, año tras año, vuestro apoyo incondicional, con esta multitudinaria asistencia.
Este reconocimiento público al trabajo bien hecho de zamoranas y zamoranos, organizaciones e instituciones, son motivo de orgullo y satisfacción colectiva. Sus figuras representan la exaltación de los valores de Zamora.
Aprovecho estas palabras para agradecer públicamente el apoyo y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Zamora y la Excma. Diputación Provincial, patronos de la fundación.
También, quisiera agradecer a tantos colectivos, instituciones o entidades con las que siempre compartimos espacio de unión y colaboración mutua. Gracias a todos.
Ese espacio de comunión compartida es el que lideran premiados como los que hoy, por su conocimiento, perseverancia, esfuerzo y trabajo, son un modelo para todos nosotros:
-
La Asociación Belenista “La Morana”, patrimonio cultural y etnográfico, tradición e historia zamorana, desde hace 25 años. Liderada por Francisco Iglesias, nacida en el seno de un grupo de jóvenes belenistas, forma parte ya del emblema del folklore zamorano, premio al reconocimiento cultural.
-
El Premio Mundo Rural, Nuria Álvarez Rodríguez, Agroberry, ejemplo de superación, esfuerzo y emprendimiento. Inició su aventura empresarial en 2016 y, desde entonces, exporta sus productos a toda Europa. Nuria representa el modelo de juventud innovadora y luchadora que esta tierra necesita.
-
El proyecto “Pulso Vital” de Hospital Recoletas, Premio Social 2024, promovido por los excepcionales profesionales del Hospital Recoletas, con la colaboración de la Diputación Provincial y la Fundación Caja Rural, ha situado a la provincia de Zamora en un lugar preferente en la detección precoz de riesgos cardiovasculares en la población. La excepcional y eficiente gestión de Amando Rodríguez, presidente del grupo, persona incansable en sus propósitos; así como de Óscar Iglesias, gerente del Hospital Recoletas, y de José Luis Santos, jefe del servicio de cardiología, para quienes solo podemos tener palabras de agradecimiento de toda la sociedad zamorana.
-
José María Casas Delgado, reconocimiento deportivo a título póstumo. Histórico presidente del Zamora CF y destacado empresario. Tenaz y trabajador, inconformista y luchador. Si su figura empresarial y deportiva llevó al Zamora CF a sus más altas cotas, sus amigos, los que lo conocimos personalmente, solo tenemos palabras de cariño, reconocimiento y aplauso. Su alto sentido de la justicia y la ética le llevó siempre a combatir en pro del desarrollo y mejora de nuestra tierra. Su ejemplo deja un legado que nos llena de orgullo a todos los que tuvimos la suerte de convivir con él.
-
Gregorio Álvarez Cabreros, Premio Zamorano Ilustre, un ejemplo de liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar rural. Embajador de Zamora, desde Cerecinos de Campos. Empresario de reconocido prestigio nacional e internacional, con una trayectoria cubierta de éxitos, fundador y presidente del Grupo Ibereólica Renovables, ha creído y cree en nuestra tierra como exponente del talento zamorano, con la convicción de que Zamora y sus gentes pueden y deben tener un presente y futuro mejor.
Reconocer al Zamorano del Año 2024 es, sin duda alguna, reconocernos todos. 200 años del Cuerpo Nacional de Policía, institución que ha sabido evolucionar y adaptarse a los desafíos de cada época, forjando en ese recorrido común, unos valores y principios nacidos del sacrificio, el esfuerzo y la entrega de los hombres y mujeres que lo forman. Para ellos, nuestra admiración y respeto al trabajo bien hecho por la seguridad de todos, y el empeño en la defensa de las libertades que hoy disfrutamos.
A todos los premiados, de corazón, muchas gracias.
Queridos amigos:
Después de muchos años de esfuerzo y tesón, esta Caja Rural siente, con orgullo, desde la humildad y los valores más profundos de nuestra sociedad, que un proyecto bancario de personas para las personas se ha convertido en la entidad de referencia de esta tierra.
Vuestro apoyo y ánimo, vuestra lealtad y fidelidad, y vuestra continua demanda, son los mejores ingredientes para ser un motor del desarrollo social y económico.
El balance del pasado año 2023 expresa, un año más, vuestra confianza en nosotros: un aumento del volumen de negocio del 12,4% hasta alcanzar los 6414 millones de euros. 983 millones de euros en crédito nuevo a la financiación de empresas y particulares. Un impulso económico de continuidad, vital para nuestra sociedad.
Nuestras ratios de solvencia y eficiencia se encuentran en las primeras posiciones del ranking nacional bancario.
Somos una entidad comprometida, impulsando energía y sin abandonar a nadie. Aperturando nuevas oficinas, generando empleo y riqueza, apoyando al mundo rural, urbano y empresarial. Aquí, ustedes, las personas, los socios y clientes, son lo que realmente es importante.
Ser ya más de 160.000 clientes es un orgullo que nos hace cada día más fuertes y solventes.
Es la demostración de que aquí, en Castilla y León, en Zamora, en León y en Valladolid, las gentes y las empresas necesitan una entidad financiera cercana; una entidad que cumpla con sus compromisos, que avance con los suyos. Una entidad que lo que piensa, lo que dice y lo que hace se corresponda.
Por todo ello, quiero públicamente poner atención en los artífices de este proyecto. Quiero destacar y felicitar públicamente a la excepcional plantilla de profesionales de Caja Rural. Para todos ellos, os pido una vez más, “un fuerte aplauso.”
Creer en uno mismo ha sido una de las columnas principales que han construido nuestra entidad. Nuestro esfuerzo, nuestras ganas de superación y de mejora constante son la responsabilidad de una entidad que pone todo su afán y todo su empeño en colaborar y estar siempre a vuestro lado.
Desde hace mucho tiempo, nos levantamos a menudo con noticias negativas que muestran que los índices socioeconómicos de Zamora no son precisamente lo que todos deseamos.
Ante esta situación, desde Caja Rural trabajamos e impulsamos ideas y proyectos que puedan generar riqueza en nuestra tierra, apelando a los principios de unidad que esta provincia necesita; afán de superación y responsabilidad colectiva.
Esta caja quiere que la prosperidad afecte a todos y cada uno de los ciudadanos de esta tierra.
El tiempo es un juez inexorable que continuamente nos pone frente al espejo, para que nosotros mismos visualicemos y valoremos, desde nuestra responsabilidad, qué aportamos cada uno en la mejora de esta provincia.
Solo con hablar no es suficiente. Solo con permanecer cada uno en nuestro estatus de confort, es evidente, que no da resultados positivos.
El presente y futuro nos compete a todos, y permanecer enrocados como algunos hacen, defendiendo egoístamente e inexplicablemente que se defienden mejor los intereses generales de forma individual, que colectivamente, no es la mejor forma de poner en marcha la recuperación real de esta tierra.
Queridos socios y clientes:
Me consta que, cuando esta entidad reitera, reivindica y, en ocasiones, siempre desde el compromiso y el respeto institucional más absoluto, condena el victimismo; muchos de vosotros agradecéis el sentido de la responsabilidad que nos mueve al hacerlo.
Esta Caja Rural, implantada desde hace más de cien años en Zamora, desarrollando con mesura, pero con firmeza, un proyecto para León, que cumplirá el próximo año los 30 años de andadura.
Que lleva desde hace dieciséis años desarrollando un proyecto para Valladolid, y que cuenta con algunos puntos de atención a nuestros clientes en Orense y últimamente, de forma especial y comedida, en Madrid, se ha convertido, con vuestra fidelidad y compromiso, en lo que vosotros habéis querido que sea: un motor de desarrollo económico y social para nuestras provincias y nuestra región castellano-leonesa.
Amigos, termino:
Ser la entidad de referencia para una mayoría de zamoranos es, además de un privilegio, un contrato que nos une y nos obliga a perseguir e intentar trabajar por el bienestar colectivo.
Los problemas, los inconvenientes, las envidias y piedras en el camino no son ni van a ser un obstáculo en nuestra convicción de ser proactivos y ambiciosos.
El futuro es de todos y afrontarlo sin pesimismo ni derrotismos es tarea común. Los proyectos están ahí, son concretos y realizables, y solo hay que aplicar sentido común y trabajo. Hace pocos días hemos tenido la evidencia con el éxito ya repetido de Fromago; un proyecto nacido en Zamora10, como otros muchos, a los que no le dieron tiempo para desarrollarse; que, con la implicación de todos los actores provinciales y regionales, hemos acreditado que con unión se consiguen objetivos importantes. Bienvenidos a los escépticos.
Proyectos como Monte la Reina y la N-122 necesitan un impulso urgente y definitivo por parte del Gobierno central. Asimismo, el polígono de Monfarracinos, en el que colaboramos con la Junta de Castilla y León; y algunos proyectos importantes de futuro, como son todos los referentes al sector energético, en toda su amplia gama: hidráulico, biogás, hidrógeno, que deben conllevar la obligación de invertir y generar puestos de trabajo (al contrario de lo que ha pasado hasta hoy). Este gran potencial por explotar debería de ser determinante, a nuestro entender, en la evolución futura económica y social de esta provincia.
Quiero reconocer y agradecer públicamente la presencia de nuestro presidente de la Junta de Castilla y León. Querido Alfonso, gracias por estar al lado de Zamora y por supuesto de esta Caja Rural.
Sabemos de tus compromisos, pero también de tu sincera compañía en esta tradicional entrega de premios y reconocimientos de Zamora.
Conocemos tu preocupación y la de tus consejeras por esta provincia, y sabéis que en esta entidad tenéis un aliado fiel con quien compartir ese camino común de recuperación que tanto deseamos, conscientes de que Zamora es una prioridad.
Termino, amigas y amigos:
Caja Rural de Zamora es y presume, con humildad, de zamoranismo. De creer y apostar por nuestra tierra y sus gentes. Presumimos de ser inconformistas, querer cambiar para mejorar, estimular y concienciar para que la mejora dependa de nosotros.
Caja Rural de Zamora siempre estará al lado de un positivismo realista. Siempre con ilusión, esperanza y ambición. Siempre con la máxima entrega y deseando lo mejor para todos. Para los premiados de hoy, gracias por vuestro esfuerzo y buen hacer; sois una verdadera fuente de motivación para Zamora.
Desde Caja Rural solo tenemos palabras de agradecimiento y lealtad para vosotros. Para Zamora, deseamos la prosperidad del futuro; la que debemos dejar a nuestros hijos, esa prosperidad alcanzable e ilusionante que motiva todos los días a esta Caja Rural, vuestra caja.
Muchas gracias.
El director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, se dirigió a la multitud de asistentes en la ceremonia de entrega de los máximos reconocimientos de la Fundación Caja Rural de Zamora, donde destacó el papel fundamental de la colaboración y el compromiso en el desarrollo de la provincia. A lo largo de su discurso, García rindió homenaje a los premiados, quienes, "con su esfuerzo y dedicación, representan los valores de Zamora y son ejemplos de superación y liderazgo" en sus respectivas áreas.
Discurso de Cipriano García
Buenas tardes excelentísimas e ilustrísimas autoridades, señoras, señores, queridos amigos:
Hoy, un año más, como desde hace veinte años, nos reunimos para celebrar nuestros máximos reconocimientos con la Fundación Caja Rural, como promotora de los mismos.
Como director general de esta caja, quiero agradeceros de corazón, el sentimiento y la emoción que sentimos todos los que formamos parte de esta entidad, al comprobar, año tras año, vuestro apoyo incondicional, con esta multitudinaria asistencia.
Este reconocimiento público al trabajo bien hecho de zamoranas y zamoranos, organizaciones e instituciones, son motivo de orgullo y satisfacción colectiva. Sus figuras representan la exaltación de los valores de Zamora.
Aprovecho estas palabras para agradecer públicamente el apoyo y colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Zamora y la Excma. Diputación Provincial, patronos de la fundación.
También, quisiera agradecer a tantos colectivos, instituciones o entidades con las que siempre compartimos espacio de unión y colaboración mutua. Gracias a todos.
Ese espacio de comunión compartida es el que lideran premiados como los que hoy, por su conocimiento, perseverancia, esfuerzo y trabajo, son un modelo para todos nosotros:
-
La Asociación Belenista “La Morana”, patrimonio cultural y etnográfico, tradición e historia zamorana, desde hace 25 años. Liderada por Francisco Iglesias, nacida en el seno de un grupo de jóvenes belenistas, forma parte ya del emblema del folklore zamorano, premio al reconocimiento cultural.
-
El Premio Mundo Rural, Nuria Álvarez Rodríguez, Agroberry, ejemplo de superación, esfuerzo y emprendimiento. Inició su aventura empresarial en 2016 y, desde entonces, exporta sus productos a toda Europa. Nuria representa el modelo de juventud innovadora y luchadora que esta tierra necesita.
-
El proyecto “Pulso Vital” de Hospital Recoletas, Premio Social 2024, promovido por los excepcionales profesionales del Hospital Recoletas, con la colaboración de la Diputación Provincial y la Fundación Caja Rural, ha situado a la provincia de Zamora en un lugar preferente en la detección precoz de riesgos cardiovasculares en la población. La excepcional y eficiente gestión de Amando Rodríguez, presidente del grupo, persona incansable en sus propósitos; así como de Óscar Iglesias, gerente del Hospital Recoletas, y de José Luis Santos, jefe del servicio de cardiología, para quienes solo podemos tener palabras de agradecimiento de toda la sociedad zamorana.
-
José María Casas Delgado, reconocimiento deportivo a título póstumo. Histórico presidente del Zamora CF y destacado empresario. Tenaz y trabajador, inconformista y luchador. Si su figura empresarial y deportiva llevó al Zamora CF a sus más altas cotas, sus amigos, los que lo conocimos personalmente, solo tenemos palabras de cariño, reconocimiento y aplauso. Su alto sentido de la justicia y la ética le llevó siempre a combatir en pro del desarrollo y mejora de nuestra tierra. Su ejemplo deja un legado que nos llena de orgullo a todos los que tuvimos la suerte de convivir con él.
-
Gregorio Álvarez Cabreros, Premio Zamorano Ilustre, un ejemplo de liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar rural. Embajador de Zamora, desde Cerecinos de Campos. Empresario de reconocido prestigio nacional e internacional, con una trayectoria cubierta de éxitos, fundador y presidente del Grupo Ibereólica Renovables, ha creído y cree en nuestra tierra como exponente del talento zamorano, con la convicción de que Zamora y sus gentes pueden y deben tener un presente y futuro mejor.
Reconocer al Zamorano del Año 2024 es, sin duda alguna, reconocernos todos. 200 años del Cuerpo Nacional de Policía, institución que ha sabido evolucionar y adaptarse a los desafíos de cada época, forjando en ese recorrido común, unos valores y principios nacidos del sacrificio, el esfuerzo y la entrega de los hombres y mujeres que lo forman. Para ellos, nuestra admiración y respeto al trabajo bien hecho por la seguridad de todos, y el empeño en la defensa de las libertades que hoy disfrutamos.
A todos los premiados, de corazón, muchas gracias.
Queridos amigos:
Después de muchos años de esfuerzo y tesón, esta Caja Rural siente, con orgullo, desde la humildad y los valores más profundos de nuestra sociedad, que un proyecto bancario de personas para las personas se ha convertido en la entidad de referencia de esta tierra.
Vuestro apoyo y ánimo, vuestra lealtad y fidelidad, y vuestra continua demanda, son los mejores ingredientes para ser un motor del desarrollo social y económico.
El balance del pasado año 2023 expresa, un año más, vuestra confianza en nosotros: un aumento del volumen de negocio del 12,4% hasta alcanzar los 6414 millones de euros. 983 millones de euros en crédito nuevo a la financiación de empresas y particulares. Un impulso económico de continuidad, vital para nuestra sociedad.
Nuestras ratios de solvencia y eficiencia se encuentran en las primeras posiciones del ranking nacional bancario.
Somos una entidad comprometida, impulsando energía y sin abandonar a nadie. Aperturando nuevas oficinas, generando empleo y riqueza, apoyando al mundo rural, urbano y empresarial. Aquí, ustedes, las personas, los socios y clientes, son lo que realmente es importante.
Ser ya más de 160.000 clientes es un orgullo que nos hace cada día más fuertes y solventes.
Es la demostración de que aquí, en Castilla y León, en Zamora, en León y en Valladolid, las gentes y las empresas necesitan una entidad financiera cercana; una entidad que cumpla con sus compromisos, que avance con los suyos. Una entidad que lo que piensa, lo que dice y lo que hace se corresponda.
Por todo ello, quiero públicamente poner atención en los artífices de este proyecto. Quiero destacar y felicitar públicamente a la excepcional plantilla de profesionales de Caja Rural. Para todos ellos, os pido una vez más, “un fuerte aplauso.”
Creer en uno mismo ha sido una de las columnas principales que han construido nuestra entidad. Nuestro esfuerzo, nuestras ganas de superación y de mejora constante son la responsabilidad de una entidad que pone todo su afán y todo su empeño en colaborar y estar siempre a vuestro lado.
Desde hace mucho tiempo, nos levantamos a menudo con noticias negativas que muestran que los índices socioeconómicos de Zamora no son precisamente lo que todos deseamos.
Ante esta situación, desde Caja Rural trabajamos e impulsamos ideas y proyectos que puedan generar riqueza en nuestra tierra, apelando a los principios de unidad que esta provincia necesita; afán de superación y responsabilidad colectiva.
Esta caja quiere que la prosperidad afecte a todos y cada uno de los ciudadanos de esta tierra.
El tiempo es un juez inexorable que continuamente nos pone frente al espejo, para que nosotros mismos visualicemos y valoremos, desde nuestra responsabilidad, qué aportamos cada uno en la mejora de esta provincia.
Solo con hablar no es suficiente. Solo con permanecer cada uno en nuestro estatus de confort, es evidente, que no da resultados positivos.
El presente y futuro nos compete a todos, y permanecer enrocados como algunos hacen, defendiendo egoístamente e inexplicablemente que se defienden mejor los intereses generales de forma individual, que colectivamente, no es la mejor forma de poner en marcha la recuperación real de esta tierra.
Queridos socios y clientes:
Me consta que, cuando esta entidad reitera, reivindica y, en ocasiones, siempre desde el compromiso y el respeto institucional más absoluto, condena el victimismo; muchos de vosotros agradecéis el sentido de la responsabilidad que nos mueve al hacerlo.
Esta Caja Rural, implantada desde hace más de cien años en Zamora, desarrollando con mesura, pero con firmeza, un proyecto para León, que cumplirá el próximo año los 30 años de andadura.
Que lleva desde hace dieciséis años desarrollando un proyecto para Valladolid, y que cuenta con algunos puntos de atención a nuestros clientes en Orense y últimamente, de forma especial y comedida, en Madrid, se ha convertido, con vuestra fidelidad y compromiso, en lo que vosotros habéis querido que sea: un motor de desarrollo económico y social para nuestras provincias y nuestra región castellano-leonesa.
Amigos, termino:
Ser la entidad de referencia para una mayoría de zamoranos es, además de un privilegio, un contrato que nos une y nos obliga a perseguir e intentar trabajar por el bienestar colectivo.
Los problemas, los inconvenientes, las envidias y piedras en el camino no son ni van a ser un obstáculo en nuestra convicción de ser proactivos y ambiciosos.
El futuro es de todos y afrontarlo sin pesimismo ni derrotismos es tarea común. Los proyectos están ahí, son concretos y realizables, y solo hay que aplicar sentido común y trabajo. Hace pocos días hemos tenido la evidencia con el éxito ya repetido de Fromago; un proyecto nacido en Zamora10, como otros muchos, a los que no le dieron tiempo para desarrollarse; que, con la implicación de todos los actores provinciales y regionales, hemos acreditado que con unión se consiguen objetivos importantes. Bienvenidos a los escépticos.
Proyectos como Monte la Reina y la N-122 necesitan un impulso urgente y definitivo por parte del Gobierno central. Asimismo, el polígono de Monfarracinos, en el que colaboramos con la Junta de Castilla y León; y algunos proyectos importantes de futuro, como son todos los referentes al sector energético, en toda su amplia gama: hidráulico, biogás, hidrógeno, que deben conllevar la obligación de invertir y generar puestos de trabajo (al contrario de lo que ha pasado hasta hoy). Este gran potencial por explotar debería de ser determinante, a nuestro entender, en la evolución futura económica y social de esta provincia.
Quiero reconocer y agradecer públicamente la presencia de nuestro presidente de la Junta de Castilla y León. Querido Alfonso, gracias por estar al lado de Zamora y por supuesto de esta Caja Rural.
Sabemos de tus compromisos, pero también de tu sincera compañía en esta tradicional entrega de premios y reconocimientos de Zamora.
Conocemos tu preocupación y la de tus consejeras por esta provincia, y sabéis que en esta entidad tenéis un aliado fiel con quien compartir ese camino común de recuperación que tanto deseamos, conscientes de que Zamora es una prioridad.
Termino, amigas y amigos:
Caja Rural de Zamora es y presume, con humildad, de zamoranismo. De creer y apostar por nuestra tierra y sus gentes. Presumimos de ser inconformistas, querer cambiar para mejorar, estimular y concienciar para que la mejora dependa de nosotros.
Caja Rural de Zamora siempre estará al lado de un positivismo realista. Siempre con ilusión, esperanza y ambición. Siempre con la máxima entrega y deseando lo mejor para todos. Para los premiados de hoy, gracias por vuestro esfuerzo y buen hacer; sois una verdadera fuente de motivación para Zamora.
Desde Caja Rural solo tenemos palabras de agradecimiento y lealtad para vosotros. Para Zamora, deseamos la prosperidad del futuro; la que debemos dejar a nuestros hijos, esa prosperidad alcanzable e ilusionante que motiva todos los días a esta Caja Rural, vuestra caja.
Muchas gracias.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80