CASTILLA Y LEÓN
El Cosquín Rock desembarca en Valladolid con éxito rotundo y promesa de continuidad
El festival de música más importante de Hispanoamérica conquista a cerca de diez mil personas en su primera edición en Valladolid, con una propuesta cultural y gastronómica que ya promete regresar en 2024.
Valladolid vivió una jornada histórica con la llegada de Cosquín Rock, el festival de música más importante de Argentina y referente internacional. Cerca de diez mil personas se congregaron el pasado sábado, 28 de septiembre, en la antigua hípica militar para disfrutar de una oferta musical diversa, que incluyó a artistas de renombre internacional como Steve Aoki, Crystal Fighters y Gypsy Kings, además de figuras emblemáticas del rock argentino. La ciudad se volcó en el evento, que promete regresar el próximo año con más música, gastronomía y cultura.
El pasado sábado, Valladolid fue testigo de un evento que marca un antes y un después en su escena cultural. Cosquín Rock, el mayor festival de música de Argentina y uno de los más influyentes de Latinoamérica, celebró su primera edición en la ciudad castellana, atrayendo a miles de personas. Con un cartel que incluía nombres tan variados como Steve Aoki, Crystal Fighters, Gypsy Kings, Hombres G y Arde Bogotá, el festival logró reunir a públicos de diversas generaciones, que desafiaron el frío de finales de septiembre para disfrutar de una noche inolvidable.
El festival no solo destacó por su música. La oferta gastronómica, con vinos de bodegas pertenecientes a las denominaciones de origen Cigales, Ribera del Duero y Rueda, encantó tanto a locales como a visitantes, añadiendo un toque distintivo a la experiencia. La colaboración de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, fue clave en el éxito del evento, demostrando su compromiso con la música en directo y con la ciudad de Valladolid.
Pero Cosquín Rock no fue el único protagonista de la semana. Valladolid también celebró "Vino+ Valladolid", un encuentro en la Cúpula del Milenio que combinó vino, cultura y música. Entre catas, conciertos y actividades como el Pucela Wineteque, el evento reunió a más de mil personas durante tres días, consolidando a Valladolid como un destino cultural de primer nivel.
El sábado también tuvo su espacio para las familias con la celebración de Mundito Rock en la Plaza de la Universidad, donde jóvenes y adultos disfrutaron de las actuaciones de Happening, Arigato y Jazzsonsfive.
La organización ya ha confirmado que Cosquín Rock volverá a Valladolid el próximo año, consolidando una cita que promete ser uno de los eventos culturales más esperados de la ciudad. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y de patrocinadores como Cajaviva, Caja Rural, Renault y varias denominaciones de origen, el festival está destinado a convertirse en un referente de la oferta cultural y musical vallisoletana.
Fotografía: @rodrigomenaruiz

Valladolid vivió una jornada histórica con la llegada de Cosquín Rock, el festival de música más importante de Argentina y referente internacional. Cerca de diez mil personas se congregaron el pasado sábado, 28 de septiembre, en la antigua hípica militar para disfrutar de una oferta musical diversa, que incluyó a artistas de renombre internacional como Steve Aoki, Crystal Fighters y Gypsy Kings, además de figuras emblemáticas del rock argentino. La ciudad se volcó en el evento, que promete regresar el próximo año con más música, gastronomía y cultura.
El pasado sábado, Valladolid fue testigo de un evento que marca un antes y un después en su escena cultural. Cosquín Rock, el mayor festival de música de Argentina y uno de los más influyentes de Latinoamérica, celebró su primera edición en la ciudad castellana, atrayendo a miles de personas. Con un cartel que incluía nombres tan variados como Steve Aoki, Crystal Fighters, Gypsy Kings, Hombres G y Arde Bogotá, el festival logró reunir a públicos de diversas generaciones, que desafiaron el frío de finales de septiembre para disfrutar de una noche inolvidable.
El festival no solo destacó por su música. La oferta gastronómica, con vinos de bodegas pertenecientes a las denominaciones de origen Cigales, Ribera del Duero y Rueda, encantó tanto a locales como a visitantes, añadiendo un toque distintivo a la experiencia. La colaboración de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, fue clave en el éxito del evento, demostrando su compromiso con la música en directo y con la ciudad de Valladolid.
Pero Cosquín Rock no fue el único protagonista de la semana. Valladolid también celebró "Vino+ Valladolid", un encuentro en la Cúpula del Milenio que combinó vino, cultura y música. Entre catas, conciertos y actividades como el Pucela Wineteque, el evento reunió a más de mil personas durante tres días, consolidando a Valladolid como un destino cultural de primer nivel.
El sábado también tuvo su espacio para las familias con la celebración de Mundito Rock en la Plaza de la Universidad, donde jóvenes y adultos disfrutaron de las actuaciones de Happening, Arigato y Jazzsonsfive.
La organización ya ha confirmado que Cosquín Rock volverá a Valladolid el próximo año, consolidando una cita que promete ser uno de los eventos culturales más esperados de la ciudad. Con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y de patrocinadores como Cajaviva, Caja Rural, Renault y varias denominaciones de origen, el festival está destinado a convertirse en un referente de la oferta cultural y musical vallisoletana.
Fotografía: @rodrigomenaruiz
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164