Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Redacción
Jueves, 03 de Octubre de 2024
POLICÍA NACIONAL

Celebración del Patrón de la Policía Nacional en Alcañices

Hoy, 3 de octubre de 2024, la Comisaría de la Policía Nacional de Alcañices ha celebrado con fervor el Día su Patrón, "El Ángel Custodio". La celebración, centrada en la Misa solemne en el Santuario Mariano Diocesano Virgen de la Salud, congregó a agentes de la citada Comisaría y agentes llegados de Zamora, autoridades civiles, Medio Ambiente, Protección Civil, bomberos, así como familiares y vecinos que se unieron en un acto de comunidad y reflexión.

 

Un Acto Solemne en el Santuario Mariano Diocesano Virgen de la Salud

 

La Misa, que se llevó a cabo en el emblemático Santuario, fue el núcleo de la celebración, continuando con un vino español en los locales de Ayuntamiento. Cabe destacar que esta ceremonia especial se realizó hoy, dado que ayer su personal participó en los actos centrales llevados a cabo en Zamora. La liturgia oficiada por Teo Nieto Vicente estuvo marcada por momentos de recuerdo y agradecimiento hacia aquellos que, a lo largo de los años, han servido con dedicación y compromiso en esta institución.

 

Los asistentes se unieron en plegarias por la protección y guía continua de su patrón, el Ángel Custodio, pidiendo fuerza y valor para afrontar los retos diarios en su labor por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

 

Un Poco de Historia: La Comisaría de Alcañices

 

La historia de la Policía Nacional en Alcañices se remonta a principios de 1961. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en la comarca de Aliste. Originalmente, la Comisaría de Fronteras se situó en la Plaza Mayor, alojada en los bajos del antiguo Juzgado de Instrucción. En sus inicios, la plantilla constaba de solo cinco efectivos y contaba con un único vehículo: una moto Sangla con sidecar, utilizada para recorrer la zona y atender a la población dispersa.

La actual Comisaría de Fronteras, construida en 1968, se encuentra en las cercanías de la "Fuente Herrada", entre las carreteras Nacional 122 y Tres Marras. La ubicación de la Policía de Fronteras en Aliste atrajo a muchos agentes, quienes regresaron a la zona para desarrollar su labor.

A través de los años, los controles policiales en la frontera, inicialmente fijos, han experimentado evoluciones significativas, especialmente desde 1992, cuando se introdujeron los controles móviles coincidiendo con el auge de las Olimpiadas de Barcelona. Este cambio reflejó una reestructuración clave en los servicios de frontera.

 

En la actualidad, la Comisaría de Alcañices consta de 17 miembros de la Policía Nacional, siendo la más pequeña de Castilla y León, pero con un papel esencial en el control de fronteras y la seguridad local. Al frente se encuentra el Inspector Jefe Pedro Iglesias Salas, policía considerado un alistano más, pero originario de Cantalaprieda (Salamanca) y casado en las Figueruelas.. A pesar de la reducción del personal, el compromiso con la seguridad y la cercanía con la comunidad se mantienen firmes.

 

La jornada de hoy no solo reafirma el deseo de protección por parte de su santo patrón, sino también la unión y el sentido de responsabilidad que caracteriza a esta pequeña, pero vital unidad de la Policía Nacional en Alcañices.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.