SOLIDARIDAD
El Ayuntamiento de Zamora recibe a los corredores solidarios del proyecto “Hakuna Run Matata”
La concejala de Servicios Sociales recibe en el Salón de Pleno a Bárbara Doval y Alejandro Mora, que recorrerán 958 kilómetros, desde Sevilla a Santiago, para lograr fondos para sillas de ruedas adaptadas
La concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora a una pareja de corredores solidarios que, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, comenzaron el pasado 6 de octubre una carrera desde Sevilla a Santiago de Compostela con el objetivo de dar visibilidad al colectivo y conseguir fondos para sillas de ruedas adaptadas, igualando el acceso al deporte a personas con discapacidad.
Alejandro Mora y Bárbara Doval, corredores de Ultra Trail, son tíos de un niño con parálisis cerebral y abanderan el proyecto Hakuna Run Matata, que con el lema “Todo es posible, incluso lo imposible” les ha llevado a recorrer más de 958 kilómetros desde su Sevilla natal para dar visibilidad a este trastorno tónico postural. El pequeño Alejandro, de 7 años, con diagnóstico de Parálisis Cerebral Infantil (PCI), es un amante del deporte, y junto con sus tíos, abandera este proyecto para que las personas con parálisis cerebral o discapacidades afines puedan practicar carreras al aire libre, dejando atrás la discriminación social que padecen.
Casi a las ocho de la tarde, tras una etapa de 70 kilómetros y calados por la lluvia, la pareja hizo su entrada en la Plaza Mayor, acompañados por algunos miembros de Triatlon Duero y arropados por la Asociación Sanagua Aspace Zamora y la concejala de Servicios Sociales.
Auxi Fernández recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los dos corredores, a los que agradeció su implicación para visibilizar la parálisis cerebral y deseó que, al igual que ha sido posible aprobar la Ley ELA, surjan “otras para ayudar a las personas que padecen distintas discapacidades”. La edil mostró también su agradecimiento a la asociación Sanagua, un “ejemplo de solidaridad y compromiso para todos”.
La concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora a una pareja de corredores solidarios que, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, comenzaron el pasado 6 de octubre una carrera desde Sevilla a Santiago de Compostela con el objetivo de dar visibilidad al colectivo y conseguir fondos para sillas de ruedas adaptadas, igualando el acceso al deporte a personas con discapacidad.
Alejandro Mora y Bárbara Doval, corredores de Ultra Trail, son tíos de un niño con parálisis cerebral y abanderan el proyecto Hakuna Run Matata, que con el lema “Todo es posible, incluso lo imposible” les ha llevado a recorrer más de 958 kilómetros desde su Sevilla natal para dar visibilidad a este trastorno tónico postural. El pequeño Alejandro, de 7 años, con diagnóstico de Parálisis Cerebral Infantil (PCI), es un amante del deporte, y junto con sus tíos, abandera este proyecto para que las personas con parálisis cerebral o discapacidades afines puedan practicar carreras al aire libre, dejando atrás la discriminación social que padecen.
Casi a las ocho de la tarde, tras una etapa de 70 kilómetros y calados por la lluvia, la pareja hizo su entrada en la Plaza Mayor, acompañados por algunos miembros de Triatlon Duero y arropados por la Asociación Sanagua Aspace Zamora y la concejala de Servicios Sociales.
Auxi Fernández recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los dos corredores, a los que agradeció su implicación para visibilizar la parálisis cerebral y deseó que, al igual que ha sido posible aprobar la Ley ELA, surjan “otras para ayudar a las personas que padecen distintas discapacidades”. La edil mostró también su agradecimiento a la asociación Sanagua, un “ejemplo de solidaridad y compromiso para todos”.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80