CULTURA
Tradición y vanguardia, en el teatro Principal
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        Noviembre llega con fuerza, trae consigo una programación tan ecléctica como emocionante. Historias profundas, personajes icónicos, emociones a flor de piel...
 
Don Juan Tenorio, el clásico inmortal de Zorrilla, regresa como cada año para recordarnos el poder del destino y la redención; la fuerza arrolladora de la ópera se despliega con Carmen, una obra maestra.
 
Pero noviembre no solo es drama; también es música, raíces y modernidad. El Festival Son de Raiz con su propuesta El Naan Trío nos invita a un viaje por los sonidos de la tierra, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo, mientras que el virtuoso Carlos Núñez y la aclamada banda La Habitación Roja llenarán el teatro con sus acordes vibrantes y su energía en directo.
 
El teatro de vanguardia también tiene su espacio este mes con la impactante puesta en escena de Altsasu, una obra que desafía al espectador a reflexionar sobre los conflictos de nuestra sociedad, y con La Madre, una obra de intensa carga emocional que explora los vínculos familiares en una narrativa que conmueve.
 
Sin olvidar propuestas originales como Pupa, Pupita, Pupila, dentro del Ciclo Inmersas, o Vano Fantasma, que parte de la obra poética de uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, Gustavo Adolfo Bécquer.
 
Un mes en el que nos tendremos que desplazar hasta las butacas de nuestro teatro vecino, el Teatro Ramos Carrión, que acogerá Forever, de la compañía Kulunka, que vuelve a apostar por el lenguaje silente de las máscaras en un espectáculo que combina ternura y crudeza.
 
Como cierre de mes recibimos una emocionante coproducción que une a Fetén Fetén con la Banda de Música de Zamora, una experiencia sonora única.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Noviembre llega con fuerza, trae consigo una programación tan ecléctica como emocionante. Historias profundas, personajes icónicos, emociones a flor de piel...
Don Juan Tenorio, el clásico inmortal de Zorrilla, regresa como cada año para recordarnos el poder del destino y la redención; la fuerza arrolladora de la ópera se despliega con Carmen, una obra maestra.
Pero noviembre no solo es drama; también es música, raíces y modernidad. El Festival Son de Raiz con su propuesta El Naan Trío nos invita a un viaje por los sonidos de la tierra, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo, mientras que el virtuoso Carlos Núñez y la aclamada banda La Habitación Roja llenarán el teatro con sus acordes vibrantes y su energía en directo.
El teatro de vanguardia también tiene su espacio este mes con la impactante puesta en escena de Altsasu, una obra que desafía al espectador a reflexionar sobre los conflictos de nuestra sociedad, y con La Madre, una obra de intensa carga emocional que explora los vínculos familiares en una narrativa que conmueve.
Sin olvidar propuestas originales como Pupa, Pupita, Pupila, dentro del Ciclo Inmersas, o Vano Fantasma, que parte de la obra poética de uno de los grandes escritores españoles de todos los tiempos, Gustavo Adolfo Bécquer.
Un mes en el que nos tendremos que desplazar hasta las butacas de nuestro teatro vecino, el Teatro Ramos Carrión, que acogerá Forever, de la compañía Kulunka, que vuelve a apostar por el lenguaje silente de las máscaras en un espectáculo que combina ternura y crudeza.
Como cierre de mes recibimos una emocionante coproducción que une a Fetén Fetén con la Banda de Música de Zamora, una experiencia sonora única.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41