E. Navascués de Zubiría
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
1ª RFEF

El Zamora CF logra su victoria de mayor mérito de la temporada ante la R. Sociedad B (1-0)

Ganó sin algunos de sus jugadores más importantes, con tres lesionados más en el transcurso del choque y frente a un equipo joven, pero muy duro, y árbitro anticasero que no quiso ver un claro penalti en el área vasca

De las cuatro victorias obtenidas por el Zamora CF en esta temporada, sin duda, por los obstáculos impuestos por el filial realista, por las ausencias de piezas claves del equipo titular, más tres lesiones padecidas durante la primera mitad, debido a la dureza de los jóvenes vascos, agresivos como los jugadores del primer equipo, la valoro como la más extraordinaria y esencial de lo que llevamos de campaña.

 

Juan Sabas confecciona cestos con las escasas mimbres que le van quedando en su taller fútbolístico, después de lesiones y sanciones, onces titulares que demuestran, además de calidad, una tensión y un esfuerzo descomunales. Y los que sustituyen a aquellos no se dejan nada dentro, lo dan todo hasta quedar exhaustos.

 

Esta tarde noche, antes del minuto 1, una falta al borde del área, sirvió para que Fermín se luciera en una formidable intervención que concluyó en un saque de esquina. La Real ganó confianza y al Zamora se fue a la ansiedad. De hecho, hasta pasado el minuto 6, los rojiblancos no pisaron terreno rival. Pero, poco a poco, merced a una gran labor de la zaga rojiblanca y el buen trabajo de la medular, el cuadro rojiblanco pisó zonas conflictivas realistas para demostrar que quería mandar y dominar.

Hubo algunas ocasiones, no diáfanas, para ambos equipos, pero sin ocasionar verdadero peligro para los dos porteros. En los últimos siete minutos de la primera entrega, el Zamora jugó sus mejores momentos del partido. Un minuto antes del descanso, primera lesión entre los rojiblancos. Campabadal se iba a los vestuarios y lo sustituía Castañeda, vital después en el gol del triunfo.

Y tras el descanso, Roni, renqueante en los instantes finales del primer periodo, dejaba su puesto y posición a Luis Rivas.

 

El cuadro rojiblanco, bien parapetado atrás, obtuvo espacios abiertos en ataque para buscarles las vueltas a la zaga blanquiazul, formada por hombres de envergadura, pero no muy rápidos. Sergio Francisco realizó su primer cambio en el minuto 52, sacando del campo a Díaz sustituido por Marchal.

 

Y, para colmo de males, Mancebo también cayó en la batalla. Gorjón saltaba al césped para hacer su trabajo en el lateral derecho, mientras Castañeda pasaba a su posición habitual, lateral izquierdo, con lo que Sergio Nieto avanzó hasta el exterior zurdo.

 

Los rojiblancos le fueron cogiendo la medida a los realistas, con rápidos contragolpes, bien dirigidos por Ramos y Clavería, para que Luis Rivas, Rufo, por la derecha, y Nieto, por la izquierda, progresaran hasta el área rival. En una gran jugada de contrataque, Macho lanza a Castañeda, que se incorporó con gran velocidad por la zurda para lanzar un buen centro que no encuentra rematador, pero Ramos recogió el rechace, al borde del área, para lanzar un chut muy duro que toco en un defensa y se coló en la portería de Aitor Fraga. Los tres puntos, más cerca de casa.

 

Sergio Francisco no fue capaz de tranquilizar a sus jóvenes huestes, que solo supieron lanzar centros fácilmente despejados por los rojiblancos. Y, además, el filial ya no contaba con su mejor jugador Ochieng.

 

Un cuarto de hora más un alargue de cinco minutos para rubricar la victoria, que pudo ser todavía más holgada si un tremendo disparo de Ramos, que chocó en la escuadra izquierda, entra, y un centro, desde la izquierda, que remata Rivas en la boca de gol, se cuela en la portería vasca.

 

Esta cuarta victoria de los rojiblancos la juzgo como la más importante de las sumadas hasta la fecha, no ya por la calidad del juego de los hombres de Sabas, sino por el potencial de su enemigo, su dureza y agresividad, más un árbitro que no quiso ver una pena máxima sobre Rufo y que solo mostró una amarilla a los realistas, después de que tres jugadores locales abandonaran el campo tras entradas que debieron ser penadas con tarjeta amarilla.

 

Y ahora, el sábado a Salamanca, donde se puede ganar a Unionistas. Sabas recuperará a Márquez y desconozco si también a gente como Tresaco y Joel, pero lo dudo. Y parece que perderá a Campabadal, Mancebo y Roni.  Pero este Zamora posee coraje para imponerse a las adversidades, a las decisiones arbitrales y a la dureza de sus rivales como aconteció esta noche en el Ruta de la Plata, con más de 3.000 aficionados en las gradas, entre ellos, la propiedad del club, con su presidente a la cabeza.

 

La Real iba a perder a su hombre más incisivo Ochieng en el minuto 75, con lo que su juego perdió profundidad y peligrosidad. La zaga del Zamora, colosal, sacó todos los balones que surcaron los cielos de su campo de acción.

 

E. Navascués de Zubiría

Fotografía: Esteban Pedrosa

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.