ROMA
Importantes divulgadores acercarán la Antigua Roma a los zamoranos
El ciclo "Historias de la Antigua Roma” traerá tres conferencias a lo largo del mes de noviembre.
Esta mañana ha tenido lugar la presentación del ciclo "Historias de la Antigua Roma”, que llega este mes a la capital zamorana de la mano de tres importantes expertos en el tema, que cuentan con un amplio currículum, además de miles de seguidores.
Mª Eugenia Cabezas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, ha presentado este ciclo, recordando su importancia dado que "todos somos romanos", y advirtiendo que "el idioma, el urbanismo, el saneamiento, las bases del derecho, o la religión, tiene su origen en esta civilización que duró más de mil años".
Con esta serie de conferencias se trata de dar a conocer la historia de la mano de expertos, contando además "con tres conferenciantes de excepción", que tratarán tres temas diferentes.
El 15 de noviembre, José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, investigador, escritor, y divulgador, con un extenso currículum, ofrecerá la conferencia “Usted y la caída del Imperio Romano”.
El 20 de noviembre, Néstor F. Marqués, arqueólogo, escritor y divulgador, especializado28 en la Antigua Roma, ofrecerá la conferencia “Damnatio Memoriae. Emperadores odiados por la Historia”.
Y, por último, el 28 de noviembre, Eva Tobalina Oraá, profesora de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja, conferenciante e historiadora, ofrecerá la conferencia “Viriato, el azote de Roma”, conferencia de “un personaje histórico muy cercano para nosotros, pero que no conocemos tan bien como pensamos", asegura la concejal.
Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Seminario de San Atilano, y se impartirán a las 19.30 horas de los días marcados.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del ciclo "Historias de la Antigua Roma”, que llega este mes a la capital zamorana de la mano de tres importantes expertos en el tema, que cuentan con un amplio currículum, además de miles de seguidores.
Mª Eugenia Cabezas, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, ha presentado este ciclo, recordando su importancia dado que "todos somos romanos", y advirtiendo que "el idioma, el urbanismo, el saneamiento, las bases del derecho, o la religión, tiene su origen en esta civilización que duró más de mil años".
Con esta serie de conferencias se trata de dar a conocer la historia de la mano de expertos, contando además "con tres conferenciantes de excepción", que tratarán tres temas diferentes.
El 15 de noviembre, José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, investigador, escritor, y divulgador, con un extenso currículum, ofrecerá la conferencia “Usted y la caída del Imperio Romano”.
El 20 de noviembre, Néstor F. Marqués, arqueólogo, escritor y divulgador, especializado28 en la Antigua Roma, ofrecerá la conferencia “Damnatio Memoriae. Emperadores odiados por la Historia”.
Y, por último, el 28 de noviembre, Eva Tobalina Oraá, profesora de Historia Antigua de la Universidad de La Rioja, conferenciante e historiadora, ofrecerá la conferencia “Viriato, el azote de Roma”, conferencia de “un personaje histórico muy cercano para nosotros, pero que no conocemos tan bien como pensamos", asegura la concejal.
Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del Seminario de San Atilano, y se impartirán a las 19.30 horas de los días marcados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164