ARTESANIA
La Feria de artesanía "Ars Textum" unirá moda y artesanía el próximo fin de semana en Zamora
Azayca ofrecerá dentro de esta feria un desfile de "mujeres reales" vestidas de Ángel Iglesias, el 15 de noviembre
Los próximos 14, 15 y 16 de noviembre llega al seminario de San Atilano la feria de artesanía "Ars Textum", una propuesta organizada por Begoña Pascual Hormías, que ya obtuvo un gran éxito en su celebración en Málaga.
Se trata de un "escenario de excelencia que va a unir la moda con la artesanía en la ciudad de Zamora el próximo fin de semana", ha asegurado el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago en su presentación, en la que acompañaba a la organizadora de la feria, Begoña Pascual, a la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, y a la técnico de Comunicación de Caja Rural, colaboradora del evento, Laura Huertos.
A lo largo de estos tres días, se podrán visitar en el claustro del Seminario Menor de San Atilano, un total de 15 stands de oficios, desde cestería, cerámica, alfarería, y bordados tradicionales, a pintura sobre seda.
Durante las mañanas están programadas multitud de actividades como mesas redondas, debates, y entrevistas, y durante las tardes, cada uno de los artesanos ofrecerá visitas guiadas.
Se trata de una actividad social y cultural, en la que también colabora Azayca (Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer).
Para esta ocasión Azayca ha organizado un desfile de "mujeres reales" entre las que se encontrarán mujeres diagnosticadas con cáncer, y mujeres sin cáncer, ya que se trata de una “actividad inclusiva”, ha señalado la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera.
Este desfile llevará por título Luminosidad, "porque van a tener luz", y se celebrará el día 15 de noviembre a las 19.30 horas. Las mujeres irán vestidas de Ángel Iglesias, y transmitirán un mensaje "de que no están solas", además de "transmitir un mensaje de conciliación personal". Un desfile participativo y gratuito, ha recordado Pilar de la Higuera.
También dentro de las actividades de la feria se encontrará otro llamativo desfile, que se realizará el día 14 de la mano de la asociación etnográfica Don Sancho, en la que se mostrarán las piezas más icónicas, y un concierto donde se maridarán música y artesanía.

Los próximos 14, 15 y 16 de noviembre llega al seminario de San Atilano la feria de artesanía "Ars Textum", una propuesta organizada por Begoña Pascual Hormías, que ya obtuvo un gran éxito en su celebración en Málaga.
Se trata de un "escenario de excelencia que va a unir la moda con la artesanía en la ciudad de Zamora el próximo fin de semana", ha asegurado el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago en su presentación, en la que acompañaba a la organizadora de la feria, Begoña Pascual, a la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, y a la técnico de Comunicación de Caja Rural, colaboradora del evento, Laura Huertos.
A lo largo de estos tres días, se podrán visitar en el claustro del Seminario Menor de San Atilano, un total de 15 stands de oficios, desde cestería, cerámica, alfarería, y bordados tradicionales, a pintura sobre seda.
Durante las mañanas están programadas multitud de actividades como mesas redondas, debates, y entrevistas, y durante las tardes, cada uno de los artesanos ofrecerá visitas guiadas.
Se trata de una actividad social y cultural, en la que también colabora Azayca (Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer).
Para esta ocasión Azayca ha organizado un desfile de "mujeres reales" entre las que se encontrarán mujeres diagnosticadas con cáncer, y mujeres sin cáncer, ya que se trata de una “actividad inclusiva”, ha señalado la presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera.
Este desfile llevará por título Luminosidad, "porque van a tener luz", y se celebrará el día 15 de noviembre a las 19.30 horas. Las mujeres irán vestidas de Ángel Iglesias, y transmitirán un mensaje "de que no están solas", además de "transmitir un mensaje de conciliación personal". Un desfile participativo y gratuito, ha recordado Pilar de la Higuera.
También dentro de las actividades de la feria se encontrará otro llamativo desfile, que se realizará el día 14 de la mano de la asociación etnográfica Don Sancho, en la que se mostrarán las piezas más icónicas, y un concierto donde se maridarán música y artesanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164