TEATRO
La colaboración del Principal en el Ramos trae dos grandes obras de teatro a Zamora
La premiada "Forever" de la compañía Kulunka, y "Vania x Vania" serán representadas en el Ramos Carrión tras la colaboración acordada con el Teatro Principal
El Ayuntamiento de Zamora, y la Diputación Provincial, han mostrado una buena sintonía en la colaboración realizada para llevar 2 obras de teatro programadas por el Teatro Principal a las instalaciones del Teatro Ramos Carrión, perteneciente a la Diputación.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de cultura, Víctor López de la Parte, el teniente alcalde y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, y el director del Teatro Principal, Chema Esbec han presentado esta mañana esta colaboración que traerá dos grandes obras a Zamora, aclamadas por la crítica y de una "calidad artística inmejorable".
Tanto Gago, como López de la Parte, han destacado la buena colaboración entre ambos teatros para que todo el trato haya sido fluido, y poder traer así en beneficio de los zamoranos "representaciones culturales de alto nivel".
Esta colaboración viene motivada para que obras que no entran en el Teatro Principal por aforo o por cuestiones de montaje, vayan al Ramos Carrión, porque “se trata de que la gente vaya al teatro y disfrute”, añade Gago.
En primer lugar, el Ramos acogerá la obra "Forever", de la Compañía Kulunka, "que goza de los dos grandes galardones del teatro como son el premio Max y el premio Talía", ha destacado Chema Esbec, director del Principal, refiriéndose a ella como "una de las delicias que vamos a tener en la ciudad".
Por otro lado, también llegará a nuestra ciudad “Vania x Vania”, en este caso se trata de un "díptico", una doble función, en la que la primera se realizará en el Teatro Principal el día 6 de diciembre, y la segunda en el Ramos Carrión el 7 de diciembre. Vania es un proyecto compuesto por dos obras, dos acercamientos diferentes a un mismo texto: Tío Vania, de Chéjov, reescrito en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos. Son dos obras independientes, interpretadas por los mismos actores, y se podrán ver de manera independiente o las dos, "para entender la analogía".
De Vania Chema Esbec destaca que "es muy grande no solo por su implantación escenográfica, sino también por su reparto de excepción, entre ellos Javier Cámara, Emilio Tomé, o Manuela Paso", y añade que "es una comedia muy divertida, ácida y no va a pasar inadvertida para los espectadores".

El Ayuntamiento de Zamora, y la Diputación Provincial, han mostrado una buena sintonía en la colaboración realizada para llevar 2 obras de teatro programadas por el Teatro Principal a las instalaciones del Teatro Ramos Carrión, perteneciente a la Diputación.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de cultura, Víctor López de la Parte, el teniente alcalde y concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago, y el director del Teatro Principal, Chema Esbec han presentado esta mañana esta colaboración que traerá dos grandes obras a Zamora, aclamadas por la crítica y de una "calidad artística inmejorable".
Tanto Gago, como López de la Parte, han destacado la buena colaboración entre ambos teatros para que todo el trato haya sido fluido, y poder traer así en beneficio de los zamoranos "representaciones culturales de alto nivel".
Esta colaboración viene motivada para que obras que no entran en el Teatro Principal por aforo o por cuestiones de montaje, vayan al Ramos Carrión, porque “se trata de que la gente vaya al teatro y disfrute”, añade Gago.
En primer lugar, el Ramos acogerá la obra "Forever", de la Compañía Kulunka, "que goza de los dos grandes galardones del teatro como son el premio Max y el premio Talía", ha destacado Chema Esbec, director del Principal, refiriéndose a ella como "una de las delicias que vamos a tener en la ciudad".
Por otro lado, también llegará a nuestra ciudad “Vania x Vania”, en este caso se trata de un "díptico", una doble función, en la que la primera se realizará en el Teatro Principal el día 6 de diciembre, y la segunda en el Ramos Carrión el 7 de diciembre. Vania es un proyecto compuesto por dos obras, dos acercamientos diferentes a un mismo texto: Tío Vania, de Chéjov, reescrito en dos versiones nuevas y originales, en estilos completamente distintos. Son dos obras independientes, interpretadas por los mismos actores, y se podrán ver de manera independiente o las dos, "para entender la analogía".
De Vania Chema Esbec destaca que "es muy grande no solo por su implantación escenográfica, sino también por su reparto de excepción, entre ellos Javier Cámara, Emilio Tomé, o Manuela Paso", y añade que "es una comedia muy divertida, ácida y no va a pasar inadvertida para los espectadores".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35