
CINE Y MEDIO AMBIENTE
El documental “Una vez que sabes” se proyecta este jueves
La próxima película del ciclo de Cine y Medio Ambiente busca confrontarnos con las emociones y provocar un cambio
El documental “Una vez que sabes” que se proyecta este jueves, se sitúa en el presente de un mundo afectado ya por el cambio climático. El ciclo continuará a partir de enero.
Con la proyección este jueves de la película “Una vez que sabes”, del cineasta francés Emmanuel Cappellin, finaliza la primera parte del Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente que a lo largo de este mes ha acercado al público zamorano distintas temáticas relacionadas con la implantación de energías renovables en el territorio español, el uso de los animales en la ganadería industrial y el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el planeta.
Ahora, tras conocer las distintas consecuencias de no tomar medidas para evitar el cambio climático, sumado al frenesí de un crecimiento continuo en un planeta finito, una vez que sabemos todo esto la película documental de Cappellin nos enfrenta con nuestras propias emociones: la ansiedad, el miedo, la ira o la impotencia en la búsqueda de una salida, la de toda una generación. Para ello recurre de manera intimista a científicos y luchadores contra el cambio climático, apostando por la “red resiliente” de grupos de personas y la democracia local, y por iniciativas de cooperación como alternativa.
Emmanuelle Cappellin ha obtenido el reconocimiento de la crítica y numerosos premios con este documental de 100 minutos de duración, que podrá verse este jueves, a las 20:30 h. en la sala de Multicines Zamora.
Este I Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente, organizado por Ecologistas Zamora con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora y el respaldo de varias asociaciones y plataformas locales, continuará a partir de enero con una segunda fase dedicada a difundir mediante conferencias y una mesa redonda y más cine temas de interés para la sostenibilidad de la vida en un entorno climático adverso como el que ya estamos viviendo.
El documental “Una vez que sabes” que se proyecta este jueves, se sitúa en el presente de un mundo afectado ya por el cambio climático. El ciclo continuará a partir de enero.
Con la proyección este jueves de la película “Una vez que sabes”, del cineasta francés Emmanuel Cappellin, finaliza la primera parte del Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente que a lo largo de este mes ha acercado al público zamorano distintas temáticas relacionadas con la implantación de energías renovables en el territorio español, el uso de los animales en la ganadería industrial y el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en el planeta.
Ahora, tras conocer las distintas consecuencias de no tomar medidas para evitar el cambio climático, sumado al frenesí de un crecimiento continuo en un planeta finito, una vez que sabemos todo esto la película documental de Cappellin nos enfrenta con nuestras propias emociones: la ansiedad, el miedo, la ira o la impotencia en la búsqueda de una salida, la de toda una generación. Para ello recurre de manera intimista a científicos y luchadores contra el cambio climático, apostando por la “red resiliente” de grupos de personas y la democracia local, y por iniciativas de cooperación como alternativa.
Emmanuelle Cappellin ha obtenido el reconocimiento de la crítica y numerosos premios con este documental de 100 minutos de duración, que podrá verse este jueves, a las 20:30 h. en la sala de Multicines Zamora.
Este I Ciclo de Cine, Debate y Medio Ambiente, organizado por Ecologistas Zamora con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora y el respaldo de varias asociaciones y plataformas locales, continuará a partir de enero con una segunda fase dedicada a difundir mediante conferencias y una mesa redonda y más cine temas de interés para la sostenibilidad de la vida en un entorno climático adverso como el que ya estamos viviendo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159