UNIVERSIDAD
Actividades culturales del Campus Viriato
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    11 de diciembre, miércoles, 17.00 h., Salón de Actos. Conferencia: La radio escolar como herramienta pedagógica en el aula, impartida por D. ª Laura Basquero.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        La actual ley de educación, la LOMLOE, hace especial hincapié en el enfoque competencial de la enseñanza. La creación de un proyecto de radio en el ámbito escolar se presenta como un eje transversal que permite incidir en dicho enfoque sobre todo desde el área de Lengua Castellana y Literatura.
En esta ponencia presentamos un ejemplo real de cómo trabajar el área de Lengua Castellana y Literatura de una manera globalizada, inclusiva y competencial. La creación de una emisora escolar será el vehículo que utilizaremos para plasmar los contenidos trabajados en el aula así como otras dinámicas de aprendizaje como pueden ser: tertulias dialógicas, presentaciones, debates…
Sobre el autor: Maestra en las especialidades de Educación Infantil, Primaria y Lengua inglesa. Tutora en la etapa de primaria desde el 2009. Responsable de proyectos de innovación educativa y digitalización desde 2020. Responsable #COMPDIGEDU del 22-24 Coordinadora de proyectos STEM desde el 2022. Coordinadora y ponente principal del plan de formación “Aula del Futro basada en ABJ”. Coordinadora del proyecto “Voces del Aula” desde el año 2023.
Prof. Dr. Cristo José de León Perera
Universidad de Salamanca
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
La actual ley de educación, la LOMLOE, hace especial hincapié en el enfoque competencial de la enseñanza. La creación de un proyecto de radio en el ámbito escolar se presenta como un eje transversal que permite incidir en dicho enfoque sobre todo desde el área de Lengua Castellana y Literatura.
En esta ponencia presentamos un ejemplo real de cómo trabajar el área de Lengua Castellana y Literatura de una manera globalizada, inclusiva y competencial. La creación de una emisora escolar será el vehículo que utilizaremos para plasmar los contenidos trabajados en el aula así como otras dinámicas de aprendizaje como pueden ser: tertulias dialógicas, presentaciones, debates…
Sobre el autor: Maestra en las especialidades de Educación Infantil, Primaria y Lengua inglesa. Tutora en la etapa de primaria desde el 2009. Responsable de proyectos de innovación educativa y digitalización desde 2020. Responsable #COMPDIGEDU del 22-24 Coordinadora de proyectos STEM desde el 2022. Coordinadora y ponente principal del plan de formación “Aula del Futro basada en ABJ”. Coordinadora del proyecto “Voces del Aula” desde el año 2023.
Prof. Dr. Cristo José de León Perera
Universidad de Salamanca



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41