Nota de Prensa
Martes, 10 de Diciembre de 2024
TORO

Proyección de “Guernica: el último exiliado” en Toro

La Casa Municipal de Cultura proyectará este miércoles un documental sobre la llegada del Guernica a España

Candidato al Goya 2025 en la categoría de cortometraje documental, “Guernica: El último exiliado” explora los días en que el famoso cuadro de Picasso regresaba a España. Si bien en la actualidad podemos disfrutar de él en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, fueron muchos los años que pasó "exiliado".

 

El mural, que simboliza los horrores de la Guerra Civil y los ataques de la aviación fascista contra la población vasca, aterrizó en Barajas después de una compleja operación política ideada en el más absoluto de los secretos. Lo haría siete meses después del intento golpista de 1981 bajo la operación “Cuadro Grande” que dio sus frutos cuando el día 8 de septiembre de dicho año, tras cerrar el MoMA con normalidad, sus trabajadores recibieron el encargo de desmontar el Guernica.

 

La famosa obra fue pintada por Pablo Picasso en París, entre los meses de mayo y junio de 1937, por encargo del Gobierno de la Segunda República Española.

 

El objetivo era que el Guernica estuviera expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 celebrada en la capital francesa con el fin de atraer atención del público hacia la causa republicana en pleno conflicto bélico. Pasaría añ viajando por Europa con fines recaudatorios, hasta recalar en el Museo de Ar Moderno de Nueva York (MoMA) desde donde participó en numerosas exposiciones dentro y fuera de los Estados Unidos. Sea como fuere el cuadro se convirtió en un alegato contra las guerras, hasta el punto de ser actualmente un símbolo de la paz a nivel mundial.

 

Este corto documental dirigido por Guillermo Logar nos remonta a su ansiada llegada a España el 10 de septiembre de 1981 en un vuelo aparentemente rutinario y de línea regular de Iberia. A partir de testimonios en primera persona, testigos y protagonistas de aquel momento histórico cuentan por primera vez los detalles de aquella aventura que concluyó el proceso político de la Transición y recuperó para España una de las obras más relevantes de Picasso.

 

La proyección tendrá lugar el miércoles 11 de diciembre a las 18 horas en el Salón de Acto de la Casa de Cultura de Toro y forma parte de la programación de cine del mes de diciembre así como del proyecto "Formas de leer el vacío" relacionando esta acción con nuestra ciudad hermanada de Guernica. Posteriormente tendrá lugar un coloquio.

 

¿Fueron así todos los regresos?, ¿por qué tantos años de exilio más allá de nuestras fronteras? ¿Cuáles son los motivos principales que han llevado a la expatriación de personas a lo largo de la historia?

 

Ficha técnica “Guernica: El último exiliado”

España, 2022, color,

VO en español con subtítulos en inglés, 19’

Dirección: Guillermo Logar

Producción: The R. Mutt Society con la financiación del Ministerio de Cultura y la Uni Europea Dirección de fotografía: Irene García-Martínez

Edición: Juan Manuel Gamazo Sonido: Fernando Aliaga Música: Pelayo Rey

Producción ejecutiva: Fernanda Valencia y Guillermo Logar

Selecciones en festivales: Festival Creat Rivas (España), The Arlington International Film Festival (EEUU), Festival de Cortometrajes K-lidoscopi (España), Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo DART (España), Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática (España).

Premios: Candidato a los Premios Goya 2025 con Guernica: El Último exiliado; Mejor Documental en el XII Festival de cortometrajes K- Lidoscopi 2023 (Cullera, Valencia), Mejor Cortometraje Documental en el XV Festival de cortometrajes Mon-Doc 2023 (Montaverner, Valencia).

Sobre el director:

Guillermo Logar (1987), guionista y director cinematográfico y teatral madrileño, especializa en adaptaciones audiovisuales de obras periodísticas y literarias, además del desarrollo colaborativo de proyectos documentales y de ficción. En 2016 se convirtió uno de los fundadores de la productora de cine Salon Indien Films, con la que ha participado en la producción de varios largometrajes como The Other Kids (Premio Movistar + al Mejor Documental Español en Documenta Madrid 2016), Indestructible. El alma de la salsa (Selección Oficial Festival de La Habana, Cuba 2017) y El precio d progreso (Selección Oficial en la Semana Internacional de Cine de Valladolid 2020 Seminci). Entre 2018 y 2022 participó como guionista y documentalista de distintos proyectos audiovisuales sobre la transición española, además de dirigir el largometraje documental El año decisivo, en el que ha trabajado durante más de cuatro años y para el que ha entrevistado a los grandes protagonistas de aquel periodo histórico. En 2022 estrenó el podcast La España de ayer, disponible en todas las plataformas y en InfoLibre

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.