ASOCIACIÓN ARGUSINO VIVE
Argusino vuelve a emerger de entre las aguas
La bajada del nivel del embalse deja al descubierto parte del desaparecido municipio de Argusino
El desaparecido municipio sayagués se niega a caer en el olvido y, en pleno mes de enero, ante la ausencia de lluvias, que ha provocado una bajada en el nivel del embalse de Almendra, resurge entre las aguas los restos del pueblo que ocultan desde 1969 (fecha en la que la cota de la presa comenzó a alcanzar las primeras casas, hogares y demás construcciones).
Meses han pasado desde que la ribera más cercana a la ermita de la Santa Cruz luce seca; una situación que se ha acentuado con el 2019 y ha dado paso a un nuevo escenario: el de los restos de un pueblo que, hace ya más de medio siglo, desapareció, al menos físicamente, para siempre. A la vista quedan los huecos en los que, años ha, las vides agarraban sobre el suelo granítico -tan característico de la zona- y en el que algunas cepas continúan resistiendo al paso del tiempo.
A la vista queda el camino que daba acceso al pueblo, con los vestigios de lo que en su día fueron los tradicionales muros de piedra seca, ahora ya prácticamente condenados a recordar el sendero que, en su día, fue un camino continuamente transitado. Pero si hay una construcción al que las aguas también han permitido dar tregua es el cementerio del pueblo. Años después, sigue albergando en su interior las cruces dibujadas por los descendientes para marcar el lugar en el que descansan sus seres queridos. Son escasas las ocasiones para velarles. En estos días, no sólo emerge Argusino. Emergen también los sentimientos, los recuerdos. El pueblo permanece en un duermevela constante, en una lucha por no caer en el olvido pese a la condena a la que fue sometido.
Argusino Vive renueva parte de su Junta Directiva
La Asociación Cultural Argusino Vive continúa con su labor de fortalecimiento y hermanamiento entre los descendientes del desaparecido pueblo sayagués. Con más de dos años de recorrido, la asociación ha afrontado durante este mes de enero la renovación de los cargos pertinentes que permitan mantener la línea de actividades trazadas con el espíritu y la fuerza necesarios.
Esta nueva Junta Directiva cuenta, al igual que la original formalizada en octubre de 2016, con la fortaleza de poseer entre sus miembros a argusinejos nativos del municipio, así como a descendientes y terceras generaciones que nunca llegaron a conocer la tierra de sus ancestros. Se mantiene, por lo tanto, un equipo variado con la idea de conjugar la experiencia y el conocimiento sobre la tierra con el espíritu revitalizador que aporte la energía necesaria para continuar con la labor de dinamización socio-cultural que pretende mantener esta asociación en la comarca de Sayago.
Composición de la actual Junta Directiva de la Asociación Cultural Argusino Vive:
Presidente: José Manuel Fernández.
Vicepresidente: Jaime Fontanillo.
Secretaria: Susana Garrote.
Tesorero Jesús-Edelio Vega.
Vocal 1: Estefanía Vega
Vocal 2: Evangelina García.
Vocal 3: José Luis Peñas
Vocal 4: Juan Antonio Puente.
Vocal 5: José Manuel Vega.
Vocal 6: Ugualdo Herrero.
Se mantienen, así mismo, los siguientes objetivos a medio y largo plazo:
? Fortalecimiento de lazos entre los argusinejos nativos y descendientes con su tierra, para lo que se afianzarán todas las actividades relacionadas directamente con Argusino y su entorno. Se pondrá especial empeño en la realización de encuentros y actos de hermanamiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
? Realización de diferentes actividades (sociales, deportivas, culturales…) vinculadas con el desaparecido término de Argusino.
? Colaboración estrecha con otras entidades locales, regionales o estatales de carácter social y cultural.
? Continuar con la colaboración estrecha mantenida con los medios de comunicación así como el mantenimiento e información a través de los canales de comunicación habituales de la asociación (página web, Facebook, Twitter, Instagram…).
El desaparecido municipio sayagués se niega a caer en el olvido y, en pleno mes de enero, ante la ausencia de lluvias, que ha provocado una bajada en el nivel del embalse de Almendra, resurge entre las aguas los restos del pueblo que ocultan desde 1969 (fecha en la que la cota de la presa comenzó a alcanzar las primeras casas, hogares y demás construcciones).
Meses han pasado desde que la ribera más cercana a la ermita de la Santa Cruz luce seca; una situación que se ha acentuado con el 2019 y ha dado paso a un nuevo escenario: el de los restos de un pueblo que, hace ya más de medio siglo, desapareció, al menos físicamente, para siempre. A la vista quedan los huecos en los que, años ha, las vides agarraban sobre el suelo granítico -tan característico de la zona- y en el que algunas cepas continúan resistiendo al paso del tiempo.
A la vista queda el camino que daba acceso al pueblo, con los vestigios de lo que en su día fueron los tradicionales muros de piedra seca, ahora ya prácticamente condenados a recordar el sendero que, en su día, fue un camino continuamente transitado. Pero si hay una construcción al que las aguas también han permitido dar tregua es el cementerio del pueblo. Años después, sigue albergando en su interior las cruces dibujadas por los descendientes para marcar el lugar en el que descansan sus seres queridos. Son escasas las ocasiones para velarles. En estos días, no sólo emerge Argusino. Emergen también los sentimientos, los recuerdos. El pueblo permanece en un duermevela constante, en una lucha por no caer en el olvido pese a la condena a la que fue sometido.
Argusino Vive renueva parte de su Junta Directiva
La Asociación Cultural Argusino Vive continúa con su labor de fortalecimiento y hermanamiento entre los descendientes del desaparecido pueblo sayagués. Con más de dos años de recorrido, la asociación ha afrontado durante este mes de enero la renovación de los cargos pertinentes que permitan mantener la línea de actividades trazadas con el espíritu y la fuerza necesarios.
Esta nueva Junta Directiva cuenta, al igual que la original formalizada en octubre de 2016, con la fortaleza de poseer entre sus miembros a argusinejos nativos del municipio, así como a descendientes y terceras generaciones que nunca llegaron a conocer la tierra de sus ancestros. Se mantiene, por lo tanto, un equipo variado con la idea de conjugar la experiencia y el conocimiento sobre la tierra con el espíritu revitalizador que aporte la energía necesaria para continuar con la labor de dinamización socio-cultural que pretende mantener esta asociación en la comarca de Sayago.
Composición de la actual Junta Directiva de la Asociación Cultural Argusino Vive:
Presidente: José Manuel Fernández.
Vicepresidente: Jaime Fontanillo.
Secretaria: Susana Garrote.
Tesorero Jesús-Edelio Vega.
Vocal 1: Estefanía Vega
Vocal 2: Evangelina García.
Vocal 3: José Luis Peñas
Vocal 4: Juan Antonio Puente.
Vocal 5: José Manuel Vega.
Vocal 6: Ugualdo Herrero.
Se mantienen, así mismo, los siguientes objetivos a medio y largo plazo:
? Fortalecimiento de lazos entre los argusinejos nativos y descendientes con su tierra, para lo que se afianzarán todas las actividades relacionadas directamente con Argusino y su entorno. Se pondrá especial empeño en la realización de encuentros y actos de hermanamiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
? Realización de diferentes actividades (sociales, deportivas, culturales…) vinculadas con el desaparecido término de Argusino.
? Colaboración estrecha con otras entidades locales, regionales o estatales de carácter social y cultural.
? Continuar con la colaboración estrecha mantenida con los medios de comunicación así como el mantenimiento e información a través de los canales de comunicación habituales de la asociación (página web, Facebook, Twitter, Instagram…).
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115