INCENDIO
El PSOE pide a la Junta que informe sobre el protocolo y medios contra incendios del Centro de Lobo Ibérico
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    Los procuradores socialistas  José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez y el alcalde de La Puebla de Sanabria José Fernández promueven sendas iniciativas para conocer el estado de los recursos contra el fuego del Centro Ibérico
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
Tras el inceprocuradores del PSOE por Zamora José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez de manera coordinada con el Alcalde de Puebla de Sanabria, municipio al que pertenece Robledo, han impulsado sendas iniciativas en las Cortes con el fin de poner en evidencia la carencia de recursos de seguridad y prevención contra el fuego en el Centro del Lobo además de  denunciar, en una ocasión más, la falta de cobertura de telefonía móvil e internet.
 
En concreto Ana Sánchez y José Ignacio Martín Benito piden a la Junta que dé respuesta a ¿Cuáles fueron las causas del incendio producido en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León (Robledo, Zamora) el pasado 17 de enero de 2019? ¿Qué daños materiales ha producido el citado incendio en el Centro del Lobo Ibérico? y ¿A cuántos euros ascienden los daños materiales producidos en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León producidos por el incendio del 17 de enero de 2019?
 
Respecto de los recursos para sofocar el incendio los Procuradores del PSOE de Zamora piden a la Junta que informe ¿Con qué medios propios para sofocar posibles incendios cuenta el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León en Robledo? si ¿Funcionaron las bombas de riego en el momento de producirse el incendio? ¿Qué presión tenían las bocas de riego en el momento de producirse el incendio en dicho Centro? y ¿En qué fecha fueron colocados los extintores de incendios y cuál era la fecha de su caducidad? ¿Cuántas veces se han cambiado estos extintores desde la apertura pública del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León?
 
Respecto de la dotación de internet el PSOE pide a la Junta que se informe ¿Cuándo tiene previsto la Junta de Castilla y León dotar de cobertura digital (telefonía móvil e internet) al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León de Robledo?
 
Por último, piden conocer ¿Qué dotación económica anual dedica la Junta de Castilla y León al Centro del Lobo Ibérico de Robledo? (se solicita desglose de los años 2016, 2017 y 2018) y ¿Qué otros daños se han producido en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León desde su apertura pública hasta el día de la fecha? ¿Cuál ha sido el gasto por estos daños?
 
En una iniciativa paralela de petición de documentación los procuradores José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez solicitan el “Protocolo de actuación y/o Plan de Contingencia del Centro del Ibérico de Castilla y León, situado en Robledo (ayuntamiento de La Puebla de Sanabria, Zamora) previsto para posibles sucesos, siniestros, incendios...”.
 
Tal y como resaltan en la iniciativa presentada los parlamentarios del PSOE “El pasado día 17 de enero de 2019 tuvo lugar un incendio en el centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, situado en Robledo (ayuntamiento de la Puebla de Sanabria, Zamora). El fuego detectado a primeras horas de la tarde movilizó un operativo compuesto por la brigada de extinción de Villardeciervos, el helicóptero Zulú 2 de la base de Villardeciervos, las cuadrillas Charlie 6, Charlie 3 y Charlie 2, además de una carroceta. En las labores de extinción participaron los bomberos de Rionegro del Puente”.
 
“Como consecuencia de este incendio resultó calcinada la llamada “caseta de los veterinarios”. El suceso puso una vez más la falta de medios propios contra sucesos de este tipo, así como la falta de cobertura de telefonía móvil en este centro temático”.
 
Los procuradores socialistas zamoranos han recordado hoy las múltiples iniciativas presentadas en las Cortes instando a la Junta de Castilla y León a dotar de conexión a internet al Centro Temático del Lobo Ibérico de Robledo.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Tras el inceprocuradores del PSOE por Zamora José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez de manera coordinada con el Alcalde de Puebla de Sanabria, municipio al que pertenece Robledo, han impulsado sendas iniciativas en las Cortes con el fin de poner en evidencia la carencia de recursos de seguridad y prevención contra el fuego en el Centro del Lobo además de  denunciar, en una ocasión más, la falta de cobertura de telefonía móvil e internet.
En concreto Ana Sánchez y José Ignacio Martín Benito piden a la Junta que dé respuesta a ¿Cuáles fueron las causas del incendio producido en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León (Robledo, Zamora) el pasado 17 de enero de 2019? ¿Qué daños materiales ha producido el citado incendio en el Centro del Lobo Ibérico? y ¿A cuántos euros ascienden los daños materiales producidos en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León producidos por el incendio del 17 de enero de 2019?
Respecto de los recursos para sofocar el incendio los Procuradores del PSOE de Zamora piden a la Junta que informe ¿Con qué medios propios para sofocar posibles incendios cuenta el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León en Robledo? si ¿Funcionaron las bombas de riego en el momento de producirse el incendio? ¿Qué presión tenían las bocas de riego en el momento de producirse el incendio en dicho Centro? y ¿En qué fecha fueron colocados los extintores de incendios y cuál era la fecha de su caducidad? ¿Cuántas veces se han cambiado estos extintores desde la apertura pública del Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León?
Respecto de la dotación de internet el PSOE pide a la Junta que se informe ¿Cuándo tiene previsto la Junta de Castilla y León dotar de cobertura digital (telefonía móvil e internet) al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León de Robledo?
Por último, piden conocer ¿Qué dotación económica anual dedica la Junta de Castilla y León al Centro del Lobo Ibérico de Robledo? (se solicita desglose de los años 2016, 2017 y 2018) y ¿Qué otros daños se han producido en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León desde su apertura pública hasta el día de la fecha? ¿Cuál ha sido el gasto por estos daños?
En una iniciativa paralela de petición de documentación los procuradores José Ignacio Martín Benito y Ana Sánchez solicitan el “Protocolo de actuación y/o Plan de Contingencia del Centro del Ibérico de Castilla y León, situado en Robledo (ayuntamiento de La Puebla de Sanabria, Zamora) previsto para posibles sucesos, siniestros, incendios...”.
Tal y como resaltan en la iniciativa presentada los parlamentarios del PSOE “El pasado día 17 de enero de 2019 tuvo lugar un incendio en el centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, situado en Robledo (ayuntamiento de la Puebla de Sanabria, Zamora). El fuego detectado a primeras horas de la tarde movilizó un operativo compuesto por la brigada de extinción de Villardeciervos, el helicóptero Zulú 2 de la base de Villardeciervos, las cuadrillas Charlie 6, Charlie 3 y Charlie 2, además de una carroceta. En las labores de extinción participaron los bomberos de Rionegro del Puente”.
“Como consecuencia de este incendio resultó calcinada la llamada “caseta de los veterinarios”. El suceso puso una vez más la falta de medios propios contra sucesos de este tipo, así como la falta de cobertura de telefonía móvil en este centro temático”.
Los procuradores socialistas zamoranos han recordado hoy las múltiples iniciativas presentadas en las Cortes instando a la Junta de Castilla y León a dotar de conexión a internet al Centro Temático del Lobo Ibérico de Robledo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41