Eugenio de Ávila
Jueves, 14 de Febrero de 2019
CONGRESO DE COFRADÍAS

Capitonis Durii ofrece dos espectáculos teatrales en el marco del Congreso de Cofradías

La asociación interpreta el 22 de febrero “La leyenda del Cristo de las Injurias” y pone en escena “La mujer cercada” el 23 de febrero con gigantes, gigantillas y títeres

[Img #25649]La Asociación Cultural Capitonis Durii ofrece dos espectáculos teatrales sobre la historia y las leyendas de Zamora en el marco del VII Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías que organizan la Junta de Castilla y León y la Junta pro Semana Santa de Zamora y que se celebra en la capital zamorana del 21 al 24 de febrero.

Así, el colectivo que dirige Luis Fernando García Martín escenifica el viernes 22 de febrero en la iglesia de San Cipriano “La Leyenda del Cristo de las Injurias”, una obra basada sobre los textos que se hicieron en su día para los recorridos teatrales de “Medievalia” y que cuenta con la colaboración del grupo Juan del Enzina y un elenco de 40 personas, además de una cuidada puesta en escena de luz y sonido.

Con una duración de 35 minutos, el grupo efectuará dos pases a las 21 y 21.45 horas, siendo el el primero para congresistas y protocolo del congreso y el segundo abierto al público en general.

Doña Urraca

Al día siguiente, sábado 23 de febrero, Capitonis Durii pondrá en escena en el Hotel Convento I de Coreses durante la cena de gala que clausurará el encuentro la obra “La mujer cercada”, escrita por José González Torices, zamorano afincado en Valladolid, con textos basados en el Romancero y  que tiene por protagonista a Doña Urraca, Señora de Zamora.

Gigantes, cabezudos y títeres intervienen en la obra, que cuenta con un elenco de 60 personas y con la colaboración de las voces del grupo Juan del Enzina, así como de otros actores de otras formaciones como  Jesús Ramos.

Con una hora de duración, el espectáculo se estrenó hace dos años en la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora y después ha sido llevada al Teatro Ramos Carrión en septiembre de 2018. Este montaje revisado para el congreso se volverá a escenificar el 23 de marzo en Valladolid a través de la Casa de Zamora en la capital del Pisuerga.

En este caso, las invitaciones podrán adquirirse en el Museo de Semana Santa junto al ticket de la cena de gala del congreso.

La organización del congreso agradece la colaboración altruista de Capitonis Durii, que se integra en la programación cultural del encuentro que se desarrollará a lo largo del fin de semana.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.