Eugenio de Ávila
Miércoles, 27 de Febrero de 2019
UNED

El solar zamorano, a fines del S.XI, entre los vestigios materiales y el Romancero

Arte en Zamora XIV, nuevo curso organizado por la UNED en Zamora, con sesiones teóricas, 12, 13,14 y 15 de marzo, y recorridos prácticos: sábados, 16, 23 y 30 de marzo, y 6 de abril

[Img #25884]Juan Andrés Blanco, Director del Centro, Hortensia Larrén, Arqueóloga Territorial de Zamora y Sergio Pérez, Historiador del Arte, presentaron esta tarde un nuevo curso de Arte en Zamora XIV: “El solar zamorano a fines del siglo XI, entre los vestigios materiales y el romancero, que se iniciará el 12 de marzo y concluirá el 6 de abril.

Como ya es tradicional, se impartirán sesiones teorícas, la primera el martes, 12 de marzo, y la última, el viernes, 15 del próximo mes, mientras que los recorridos prácticos se realizarán siempre en sábado. 16, 23 y 30 de marzo y 6 de abril.

Todas las sesiones de la parte teórica se desarrollarán presencialmente en el Centro Asociado a la UNED y podrán ser seguidas a través de videoconferencias en las aulas de Benavente, Béjar y Ciudad Rodrigo.

La matrícula ordinaria tendrá un coste de 30 euros y 20 para los alumnos de la UNED. Para la obtención del diploma acreditativo es imprescindible asistir , al mens, al 80% de las sesiones. 1,5 créditos ECTS (en trámite).

Para los desplazamientos y almuerzos el alumno puede hacerlo  por cuenta propia o acogerse a la propuesta que programará la organización, para lo que debe ponerse en contacto con el Centro de la UNED de Zamora

Sesiones teóricas

Primera sesión: martes, 12 de marzo, a las 19.00 horas.

Presentación del curso a cargo de Juan Andrés Blanco, director del centro Asociado de la UNED en Zamora, y de José Luis Hernando, coordinador del curso.

“Fuentes documentales para el estudio de Zamora en los siglos XI y XII”, por José Carlos de Lera Maíllo, archivero historiador del Archivo Diocesano de Zamora, tutor UNED  Zamora.

Segunda sesión: miércoles, 13 de marzo, 19.00 horas

“Elementos de análisis para el estudio arquitectónico del románico zamorano de los siglos XI-XII”, `por Marco Antonio Martín Bailón, arquitecto, presidente del Florián De Ocampo.

“La viscosa sustancia de la nacionalidad. La Puerta de Doña Urraca, acceso a la Zamora numantina”, por Josemi Lorenzo Arriba, doctor en Historia Medieval UCM e investigador.

Tercera sesión: jueves, 14 de marzo, 19.00 horas.

“Entre escritos de monjes blancos”, por Ana Suárez, profesora titular de la Universidad de Santiago de Compostela.

“Estructura urbana de Zamora en el siglo XI”, por Florián Ferrero, exdirector del Archivo Histórico Provincial de Zamora.

Cuarta sesión: viernes, 15 de marzo, 19.00 horas

“De la sede a la piedra: las artes de Alfonso VI y la infanta Urraca, hermanos y aliados”, por Therese Martín, científica titular CSIC.

“Los recintos amurallados de la ciudad medieval de Zamora”, por Hortensia Larrén, arqueóloga territorial de Zamora, de la Junta de Castilla y León.

 

Recorridos prácticos

Sábado, 16 de marzo: Visita a los monasterios de Santa María de Matallans y Palazuelos (Valladolid), castillo de Ampudia e Iglesia de San Juan de Baños de Cerrato (Palencia). Visita guiada por el profesor José Luis Hernando, y Sergio Pérez.

Sábado, 23 de marzo: Visita al castillo de Castrotorafe, iglesia de la Asunción de Mombuey, villa romana de Camarzana de Tera e iglesia de Santa María del Azogue de Benavente. Visitas dirigidas por José Luis Hernando y Hortensia Larrén.

Sábado, 30 de marzo: visita a las murallas y castillo de Zamora. Visita a cargo de Hortensia Larrén.

Sábado, 6 de abril: Visita a los templos del Espíritu Santo, San Antolín, Santo Tomé y ¨Santo Sepulcro de Zamora.Guiada por Mario Mateos rodero, historiador del Arte.

Salidas desde el Centro Asociadoa la UNED, a las 9.00 horas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.