Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Miguel Ángel Diego
Domingo, 03 de Marzo de 2019
REGIÓN

Un diputado regionalista leonés

Miguel Ángel Diego

   [Img #25957]  Inmersos como estamos en elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas, conviene destacar que la Región Leonesa ya tuvo hace un siglo un diputado regionalista, aunque muchos lo desconozcan. Se trata de Tomás Rodríguez y Rodríguez, que se convirtió en Diputado por el distrito de Murias de Paredes en dos elecciones sucesivas: las del 24 de febrero de 1918 y 1 de junio de 1919.

     Tomás Rodríguez y Rodríguez (San Miguel de Laciana, 1846 / Madrid, 1919) contaba con el respaldo de emigrantes leoneses en Madrid que formaban la Colonia de Murias de Paredes, constituida en 1910, considerada como el primer partido regionalista leonés. Llegó a Madrid en 1860 y se dedicó a los negocios, en concreto a los Almacenes “Hermanos Rodríguez”. En 1892 representó en Chicago, junto con su hermano Constantino, al municipio de Madrid y al Círculo de la Unión Mercantil; desde entonces se vinculó a negocios de importación y exportación.

     Su aspecto físico nos es conocido, entre otros, por el retrato que le realizó Sorolla, y destacan sus cualidades humanas de cordialidad y filantropía. Fue promotor de carreteras, fuentes y escuelas en el distrito de Murias de Paredes. Su dedicación resultó decisiva para que en 1918 dieran comienzo las obras del tren hullero entre Ponferrada y Villablino, que entró en activo en 1919, y daría cobertura al tráfico de carbón y mercancías como de pasajeros y correo.

     En las elecciones al Congreso de 1918 y en las de 1919, su candidatura presentaba carácter regionalista. Al parecer, la Colonia de Murias de Paredes entendía el regionalismo como descentralización y autonomía de cada región dentro de la unidad nacional.

     Tomás Rodríguez murió el 26 de noviembre de 1919, y tanto la prensa leonesa como madrileña recogieron su carácter regionalista.

     Ahora, igual que antaño, la Región Leonesa precisa tener voz propia en las instituciones para enfrentarse al caciquismo y la manipulación. Sabemos que nuestros intereses económicos, culturales y de identidad necesitan valedores institucionales que salgan en su defensa sin complejos, con argumentos sólidos y constitucionales, en las tres provincias leonesas.

 

Miguel Ángel Diego Núñez.

Autor del libro “Regionalismo y regionalistas leoneses del siglo XX (una antología).”

    

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.