Martes, 18 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 18 de Marzo de 2019
SOCIEDAD

Interpretación sintáctica de las señales de... "carga y descarga"

En principio, las zonas de "Carga y Descarga", son necesarias e imprescindibles en cualquier ciudad y en la nuestra, con zonas de calles estrechas y de difícil acceso, aún más.

[Img #26282]Marino Carazo Martín

No sé si ocurre en otras ciudades, pero en Zamora capital, quizá por ignorancia, quizá por incompetencia de los responsables, el conductor zamorano ha de hacer una disertación detenida y metódica para intentar entender qué nos quiere decir el texto que acompaña a las señales de "prohibido aparcar" en las zonas reservadas para "carga y descarga" y decidir finalmente si podemos, o no, aparcar.

 

Dice el diccionario que "Sintaxis" es la "Parte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados". Teniendo en cuenta esta definición, los encargados de comprar y hacer colocar estas señales, deberían asegurarse de que el texto que las acompaña tiene el significado que le quieren dar, que sea completo, fácilmente comprensible para el usuario y, en ningún modo, equívoco, a no ser que pretendan lo contrario y, en la confusión, paguemos nuestra torpeza semántica con la multa que nos impongan sin posibilidad, está claro, de discutir de gramática con el agente sancionador.

 

En principio, las zonas de Carga y Descarga, son necesarias e imprescindibles en  cualquier ciudad y en la nuestra, con zonas de calles estrechas y de difícil acceso, aún más. Queda claro, pues, que, en las horas de reparto, estas zonas delimitadas han de estar reservadas para coches, furgonetas o camiones de proveedores.

 

Pero ¿qué pasa fuera de dicho horario? Pues que antes de dejar nuestro coche aparcado en estas zonas y marcharnos en la confianza de que no seremos sancionados, hemos de acercarnos a la señal y hacer una disertación lingüística sobre el texto que acompaña a la señal y el orden y la forma en que aparece escrito. Un texto que, dado que pretende la misma función, dejar libre el aparcamiento fuera del horario que se marca, debería ser el mismo y estar unificado en todas estas zonas de la capital.

 

Pero no es así. Bajo la señal de "Prohibido Aparcar" de sobra conocida por todos, en Zamora, podemos encontrarnos textos variopintos con interpretaciones semántica diferente. Así podemos leer bajo estas señales (como muestran las imágenes), por ejemplo:

 

1- EXCEPTO CARGA Y DESCARGA de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:30.-Como el texto carece de comas, la sintaxis nos debe hacer interpretar que está prohibido aparcar siempre y se hace una excepción, en el horario marcado, para carga y descarga.

 

2- de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:30 EXCEPTO CARGA Y DESCARGA.- Un cambio de orden importante en el texto que cambia su significado, pues la prohibición afecta claramente, sólo al horario marcado, y en éste, están exentos los vehículos citados, pudiendo aparcar, los particulares, en el resto de horarios. Aunque extiende, sin ninguna lógica, la prohibición a domingos y festivos.

 

3- LABORALES de 8:00 a 12:00 de 16:00 a 18:30 SÁBADOS de 8:00 a 12:00 EXCEPTO CARGA Y DESCARGA.- Que cambia el significado de los dos anteriores, en lo que respecta a vehículos particulares. En este caso podremos aparcar en los horarios intermedios, además de sábados por la tarde, domingos y festivos.

 

Existe, en la ciudad, algún modelo más de texto diferente a éstos, pero este último, a mi juicio, es el más claro y completo y el que se debería utilizar, pues deja establecida, con toda precisión, para cualquier día de la semana o del año, quién puede y quién no puede aparcar en esas zonas, ya que queda bien establecido en el texto, los días y horas en que la prohibición desaparece para todos.

 

Por lo tanto, y puesto que estas zonas habilitadas para carga y descarga son susceptibles de uso fuera del horario de estos trabajadores, sin ningún tipo restricción, los responsables municipales del tráfico deberían, unificar el texto que acompaña a este tipo de señales, evitando así dejarlo a la interpretación, ni del agente, ni del propio usuario, ya que, aparte de la diferencia de sintaxis utilizada en las diferentes zonas, el objetivo de todas las señales es el mismo: Reservar los lugares acotados para el aparcamiento de vehículos industriales durante su horario de trabajo y el resto del tiempo que sean de aparcamiento libre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.