Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 20 de Marzo de 2019
EMPRESA ZAMORANA

"Año histórico" para la única entidad financiera zamorana: Caja Rural

El presidente, Nicanor Santos, y el director general de la Caja Rural de Zamora, consideran los resultados del año 2018 como extraordinarios: el volumen de negocio total fue de 3.361 millones de euros, y se obtuvieron beneficios de 20,1 millones

[Img #26316]La Caja Rural de Zamora, la única entidad financiera zamorana, obtuvo un beneficio de 20.1 millones de euros; con lo que ha mejorado “sustancialmente” su rentabilidad, con “un ascenso del beneficio del 21,5% respecto  al registrado el año anterior”. Así lo ha expresado Cipriano García Rodríguez, director general, durante la presentación de los resultados del ejercicio 2018, en la que estuvo acompañado por Nicanor Santos Rafael, presidente de la banca zamorana.

Tanto el presidente como el director general de la única entidad financiera zamorana mostraron su satisfacción “personal y profesional” con los resultados obtenidos, los mejores de la última década-“año histórico”-, merced a que la apuesta secular por la banca de cercanía, de personas, de la Dirección de Caja Rural de Zamora: “Representan la consolidación y el compromiso que tenemos con nuestra provincia y todos los territorios donde nos hemos expandido”, afirmó el director general de la entidad financiera.

García Rodríguez, además,  se jactó de que “hemos cumplido por encima de la media de las entidades financieras nacionales, y nuestros ratios de solvencia, rentabilidad y eficiencia bancaria, reitero, están  por encima de la banca española”.

Y recordó que la apuesta es sencilla: “Somos una entidad financiera, fundamentalmente, de Zamora, que nos ganamos cada día la confianza y la fidelidad de todos los socios y clientes de la Caja. Y, cuando esto acontece, por lógica, la mejora bancaria se transforma en un beneficio social, como resulta evidente y se acredita”.

García Rodríguez, sin pausa, comentó que “solo el rigor y el esfuerzo nos proporcionan la solidez de nuestro modelo de banca de proximidad, cercana, de confianza. Y esas virtudes repercuten en la mejora de nuestra profesionalización, de nuestros servicios bancarios y que, todo unido, da como resultado el obtenido en el año 2018, que podríamos resumir en una serie de puntos”.

Datos

La Caja Rural ha aumentado su volumen de negocio total, hasta alcanzar 3.361 millones de euros, un 7,5% superior a 2017. Para el director general se trata de “un hecho muy positivo, pues se consolida una tendencia al alza ya iniciada en el 2015, lo que nos permite afirmar que vamos superando la crisis de los últimos años”.

También ofreció cifras sobre operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria, que avalan estos resultados: “Hemos concedido el 64,1% de los saldos hipotecarios firmados en la provincia de Zamora en 2018, registro máximo histórico y que confirman nuestra posición hegemónica en la provincia como primera entidad financiera e indudable motor financiero de Zamora”.

Destacó también Cipriano García el alza de los recursos gestionados, que “ha experimentado un crecimiento durante el 2018 d un 6,7%.

Importante también otras cifras. Verbigracia: “Los recursos propios de la entidad totalizan los 200 millones de euros, lo que supone un alza del 18,1 respecto a 31 de diciembre de 2017, dato que consolida nuestra posición financiera y patrimonial y que nos permite afrontan, con mayor confianza, nuevos proyectos para los próximos ejercicios”, subrayó el director general de la Caja Rural de Zamora.

Y no menos importante resulta la rato de solvencia a 31 de diciembre de 2018, que se sitúa en el 16,2%, “cifra, en todo caso, muy superior al nivel mínimo exigido, con una alza del 1,7 puntos porcentuales sobre el 31 de diciembre de 2017”. Al respecto, matizó García Rodríguez, que “duplicamos el requerimiento mínimo que exige el Banco de España”.

Otro asunto de interés: la tasa de morosidad: “Aspecto crítico para las entidades financieras –reconoció el director general de la Rural-, que se sitúa, a 31 de diciembre de 2018, en un 5,3%, dato inferior al registrado por el sistema financiero, debido a la menor exposición relativa de nuestra entidad al sector inmobiliario”.

Y también resulta muy significativo el ratio de eficiencia de la entidad, que se sitúa en el 45%: “Es uno de los mejores del sistema financiero español –enfatizó García Rodríguez-, porque los ratios de la rentabilidad y eficiencia de nuestra cuenta de resultados están por encima del promedio del sistema financiero, siendo unos parámetros muy competitivos y, además, objeto de referencia para nuestros competidores”.

De la importancia de esta entidad financiera da cuenta que cuente con 49.000 socios y un total de 233 cooperativas asociadas a la Caja Rural de Zamora.

De hecho, algo empírico, la entidad financiera zamorana tiene la red provincial de oficinas más importante de Zamora, con 63 establecimientos, incluso, como reconoció el director general: “Hay pueblos en los que la oficina deja de ser rentable, pero nuestro compromiso también es social, lo que requiere de algunos esfuerzos. No hemos cerrado ningún oficina y lo haremos”.

Fundamentos básicos de Caja Rural en cuanto a los resultados de 2018

Invierte la mayor parte de los recursos captados, un 74%, con destino al desarrollo económico de esta tierra.

Los recursos gestionados son un  6,7%  superiores al 2017.

La inversión crediticia productiva, sin activos problemáticos, sube un 10,1%, cifra similar a la registrada en 2017.

La ratio de eficiencia de la entidad es del 45%, uno de los mejores de las cooperativas de crédito y superior a la media nacional del sistema financiero.

Las ratios de rentabilidad, productividad y eficiencia están por encima del promedio  del sistema financiero. En palabras de García Rodríguez, “parámetros muy competitivos y una clara referencia para nuestros competidores”.

Y, por último, para terminar con los resultados de 2018: El beneficio neto de impuestos se sitúa en 20,1 millones de euros, con un ascenso significativo del 21,5% respecto al resultado registrado en el año 2017.

Y todo este magnífico y extraordinario balance se debe a que la Caja Rural cuenta hoy en día con 277 empleados, el  78% titulados medios y superiores, con una edad media que ronda los 41 años, y con un 45%de mujeres en plantilla;  una extensa red de 92 oficinas en Zamora, León, Valladolid y Orense –este año se abrieron dos nuevas en León y Valladolid.

Tras la intervención del director general de Caja Rural, El Día de Zamora le preguntó por los perjuicios y beneficios que haya podido reportar a la entidad su participación, protagónica, en Zamora 10: “Mi percepción es que nuestros clientes siguen siendo los que eran y no creo que venga ninguno nuevo ni que se vaya nadie como consecuencia de nuestro papel en ese organismo. La evaluación que puedo hacer es absolutamente neutra sobre nuestra participación en Zamora 10 en cuanto a nuestra actividad económica. Lo que sí me parece razonable es que se valore este movimiento a nivel social, porque, en una provincia como la nuestra, es importante que se iniciativa tome cada vez más cuerpo”.

Respecto a la relación con las instituciones públicas zamoranas con la Caja Rural, confesó que “a nivel particular, tenemos una buena sintonía; respecto a Zamora 10, inicialmente, había alguna dificultad, pero eso ha cambiado de forma razonable. Y, en estos momentos, todas las iniciativas que se están poniendo en marcha ya tienen la colaboración de todo el mundo. De alguna forma, el fin último de Zamora 10, una vez superadas las reticencias, como consecuencia de estas elecciones o pensamientos erróneos que hubo en su día, nadie ha buscado una relevancia política dentro de este movimiento. Ya es consciente, casi todo el mundo, que esta iniciativa solo tiene un fin: la mejora social y económica de nuestra provincia”.

Fotografías: Enrique Onís

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.