Eugenio de Ávila
Lunes, 25 de Marzo de 2019
TORO

Podemos Toro pregunta los vecinos por las necesidades de la ciudad

Podemos Toro sale a la calle a preguntar a los vecinos y a los actores sociales qué es lo que necesita nuestra ciudad

[Img #26420]Nos ha sorprendido mucho que un tema tan importante para esta ciudad como es la problemática de la Azucarera no haya sido una preocupación prioritaria ni para el equipo de gobierno ni para la oposición. Bien sabemos que es un tema de negociación entre agricultores, sindicatos y empresa pero, ante lo que significaría su cierre (puestos de trabajo tanto directos como indirectos), creemos que el Ayuntamiento debería haber actuado de alguna manera.

Hemos hablado con propietarios de pequeños comercios y no están muy contentos: se está dejando morir la tienda de cercanía. Flaco favor se les ha hecho al permitir la apertura de un nuevo supermercado (otro más) promocionado, encima, en espacios municipales. Nuestras tiendas se merecían un poco más de apoyo, máxime cuando se ha ido perdiendo la clientela de los pueblos de la Comarca debido a la desaparición  de autobuses de línea entre dichos pueblos y Toro. La mala comunicación entre Toro y su Comarca ha empujado a estos vecinos a trasladarse a Zamora o Valladolid. Quizá sería bueno, en concierto con las PyMES, poner a su disposición algún tipo de transporte para recuperar esos sábados de mercado.

Otro campo de batalla para la industria toresana es el polígono Norte. La dejadez es visible en su pavimento y en la falta de mantenimiento de las parcelas propiedad del Ayuntamiento. Habiendo estado a oscuras casi 14 años, ahora se ilumina con bombillas recicladas: las que quitaron de la Plaza Mayor porque suponían mucho gasto. Nos preguntan, con cierta sorna, donde está el ahorro y por qué no se opta, como se está haciendo en muchas ciudades, por lámparas solares.

Los jóvenes piden a gritos un Auditorio donde poder tener alternativas de ocio que no sean sólo los botellones varios. Un recinto donde se pudieran hacer talleres de música electrónica, de tatoos, de cómics, de bandas, de teatro, de drones  y de cuantas cosas les interesasen.

Todo eso nos han contado los toresanos. No se necesita más dinero sino unos presupuestos más racionales y mejor gestionados, así como nuevos modelos de financiación municipal.  Nada de obras faraónicas que permanecen cerradas ni compras y ventas absurdas o interesadas: el dinero del pueblo ha de repercutir directamente en el bienestar del pueblo. 300.000 € destinados a cachondeos varios darían mucho de sí bien invertidos, hasta para cachondeos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.