MÚSICA
El viernes, 26 de abril, concierto de Trío Astor Klezmer, en el Colegio Universitario
Organizado por la Asociación Zamorana de la Música "Bellas Artes", que preside Rebeca Olivar
Este próximo viernes, 26 de abril, a las 20.30horas, concierto del Trío Astor Klezmer, en el Paraninfo del Colegio Universitario, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, que preside Rebeca Olivar. Necesario para acceder a la sala, el programa-invitación.
Astor Klezmer lo forman Marc Grauwels, flauta; Joëlle Strauss, canto y violín, y Christophe Delporte, acordeón.
Marc Grauwels es uno de los flautistas belgas más destacados dela actualidad. Se debe a su talento, carisma y personalidad dinámica y generosa, y a su sentido innato de la comunicación.
Su eclecticismo como solista internacional ha llevado a un centenar de compositores del mundo entero a escribir especialmente para él.
Marc demuestra que una buena política artística puede llevar a un flautista a un gran éxito de público. En su carrera, como en sus actuaciones, Grauwels permanece fiel a su personalidad. Lo que no es la menor de sus cualidades.
Joëlle Strauss, nacida en Bélgida, comenzó sus estudios de violín a los cuatro años y los completó con estudios de canto y piano, antes de recibir sus grados en los Reales Conservatorios.
A pesar de su corta edad, ya ha actuado por toda Europa, Oriente Medio, África, Asia y las Américas. Fue nominada en 2013 para el premio “Jean Pierre-Bloch”, en reconocimiento de “un artista y su obra, en su informe a los Derechos Humanos”, organizado en París por la Liga Internacional contra el Racismo y el antisemitismo. Joëlle toca un violín excepcional de Jean-Baptiste Vuillaume, famoso luthier francés del siglo XIX, cuyo linaje se conoce desde principios del siglo XVII.
Christophe Delporte: En el Real Conservatorio de Música de Mons obtuvo los diplomas superiores e acordeón, música de cámara y de especialización de solfeo.
Se puede afirmar, categóricamente, que su carrera artística comenzó en 1989, con su participación en el concurso de jóvenes solistas de la RTBF, donde obtuvo el segundo premio, pero, especialmente, el premio de los espectadores con mayoría absoluta.
Programa
Primera parte
Temas tradionales y Suite Klezmer.
Segunda parte
Yiddish Tango, Astor Piazzolla: “Balada para un loco”, “Libertango, Oblivión”, la Historia del Tango, dedicada a Marc Grauwels, y “Yo soy la María”.
Este próximo viernes, 26 de abril, a las 20.30horas, concierto del Trío Astor Klezmer, en el Paraninfo del Colegio Universitario, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, que preside Rebeca Olivar. Necesario para acceder a la sala, el programa-invitación.
Astor Klezmer lo forman Marc Grauwels, flauta; Joëlle Strauss, canto y violín, y Christophe Delporte, acordeón.
Marc Grauwels es uno de los flautistas belgas más destacados dela actualidad. Se debe a su talento, carisma y personalidad dinámica y generosa, y a su sentido innato de la comunicación.
Su eclecticismo como solista internacional ha llevado a un centenar de compositores del mundo entero a escribir especialmente para él.
Marc demuestra que una buena política artística puede llevar a un flautista a un gran éxito de público. En su carrera, como en sus actuaciones, Grauwels permanece fiel a su personalidad. Lo que no es la menor de sus cualidades.
Joëlle Strauss, nacida en Bélgida, comenzó sus estudios de violín a los cuatro años y los completó con estudios de canto y piano, antes de recibir sus grados en los Reales Conservatorios.
A pesar de su corta edad, ya ha actuado por toda Europa, Oriente Medio, África, Asia y las Américas. Fue nominada en 2013 para el premio “Jean Pierre-Bloch”, en reconocimiento de “un artista y su obra, en su informe a los Derechos Humanos”, organizado en París por la Liga Internacional contra el Racismo y el antisemitismo. Joëlle toca un violín excepcional de Jean-Baptiste Vuillaume, famoso luthier francés del siglo XIX, cuyo linaje se conoce desde principios del siglo XVII.
Christophe Delporte: En el Real Conservatorio de Música de Mons obtuvo los diplomas superiores e acordeón, música de cámara y de especialización de solfeo.
Se puede afirmar, categóricamente, que su carrera artística comenzó en 1989, con su participación en el concurso de jóvenes solistas de la RTBF, donde obtuvo el segundo premio, pero, especialmente, el premio de los espectadores con mayoría absoluta.
Programa
Primera parte
Temas tradionales y Suite Klezmer.
Segunda parte
Yiddish Tango, Astor Piazzolla: “Balada para un loco”, “Libertango, Oblivión”, la Historia del Tango, dedicada a Marc Grauwels, y “Yo soy la María”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53