SEMANA SANTA TORO
El traslado más triste
Última vez que los abades de Jesús Nazareno solicitan el Ecce Homo a las hermanas Clarisas
Las hermanas del convento de Santa Clara de Toro serán trasladadas a la capital zamorana, perdiéndose, así, una de las tradiciones de la Semana de Pasión toresana.
La última Semana Santa. Así han vivido estos días de la Pasión toresana las hermanas Clarisas del Convento de Santa Clara de la ciudad. Y es que en pocas semanas, las cuatro religiosas que quedan en este monasterio serán trasladadas a Zamora. Y con ellas, de alguna manera, también se pierden tradiciones propias de la Semana Santa de Toro...
Este Martes Santo ha sido el último en el que los Abades de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla han acudido al Convento de Santa Clara a solicitar a las hermanas el permiso para trasladar a su adorado Ecce Homo hasta la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, desde donde parte cada madrugada de Viernes Santo para recorrer las calles de la localidad.
Por este motivo, las hermanas Claras suscribieron un acuerdo con la Cofradía de Jesús y Ánimas, por el cual las religiosas dejan la imagen del Ecce Homo en propiedad de la parroquia de San Julián de los Caballeros, y establecen que la Cofradía de Jesús se encargará de darle el culto que se merece, con la organización de su novena, su fiesta, sus procesiones de Martes y Viernes Santo, y su devolución el Viernes Santo, tras la procesión de Jesús. Por su part
e, la Cofradía de Jesús y Ánimas nombró a las religiosas del Convento de Toro "hermanas de honor" de la Cofradía, y así, su presidente, José Manuel de la Fuente, les agradeció de forma pública su ayuda y su cobijo, pues "gracias a ellas tenemos casa y Santa Catalina está levantada", y es que, como recordó De la Fuente, "cuando todos nos cerraron las puertas y no querían acoger nuestras imágenes, ellas fueron las únicas que, incluso enfrentándose al Obispado, nos abrieron las puertas de Santa Clara para que las imágenes tuvieran cobijo". Allí permanecieron acogidos "durante 30 largos años, hasta el 13 de abril de 1987, cuando se devuelven los pasos a Santa Catalina en una procesión popular, la tarde de Lunes Santo, justo 30 años después de que se incendiara la iglesia". Además, la Cofradía hizo entrega a las hermanas de un cuadro con sus imágenes titulares, Nuestro Padre Jesús y la Virgen de la Soledad, mientras que las religiosas regalaron a la hermandad un cuadro con la imagen de la antigua talla del Nazareno, la que se perdió en aquel aciago incendio. Por tanto, la relación especial entre las hermanas Claras y la Cofradía de Jesús y Ánimas permanecerá de forma constante en el tiempo.
Acto seguido, y con gran emoción, las religiosas despidieron, a su salida de la iglesia del Convento, las imágenes del Jesús del Perdón, del Ecce Homo y de la Cruz con el Sudario, que avanzaron por las calles toresanas hasta llegar a la sede de la Cofradía, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, donde quedaron dispuestas para procesionar en la madrugada de Viernes Santo.
La última Semana Santa. Así han vivido estos días de la Pasión toresana las hermanas Clarisas del Convento de Santa Clara de la ciudad. Y es que en pocas semanas, las cuatro religiosas que quedan en este monasterio serán trasladadas a Zamora. Y con ellas, de alguna manera, también se pierden tradiciones propias de la Semana Santa de Toro...
Este Martes Santo ha sido el último en el que los Abades de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla han acudido al Convento de Santa Clara a solicitar a las hermanas el permiso para trasladar a su adorado Ecce Homo hasta la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, desde donde parte cada madrugada de Viernes Santo para recorrer las calles de la localidad.
Por este motivo, las hermanas Claras suscribieron un acuerdo con la Cofradía de Jesús y Ánimas, por el cual las religiosas dejan la imagen del Ecce Homo en propiedad de la parroquia de San Julián de los Caballeros, y establecen que la Cofradía de Jesús se encargará de darle el culto que se merece, con la organización de su novena, su fiesta, sus procesiones de Martes y Viernes Santo, y su devolución el Viernes Santo, tras la procesión de Jesús. Por su parte, la Cofradía de Jesús y Ánimas nombró a las religiosas del Convento de Toro "hermanas de honor" de la Cofradía, y así, su presidente, José Manuel de la Fuente, les agradeció de forma pública su ayuda y su cobijo, pues "gracias a ellas tenemos casa y Santa Catalina está levantada", y es que, como recordó De la Fuente, "cuando todos nos cerraron las puertas y no querían acoger nuestras imágenes, ellas fueron las únicas que, incluso enfrentándose al Obispado, nos abrieron las puertas de Santa Clara para que las imágenes tuvieran cobijo". Allí permanecieron acogidos "durante 30 largos años, hasta el 13 de abril de 1987, cuando se devuelven los pasos a Santa Catalina en una procesión popular, la tarde de Lunes Santo, justo 30 años después de que se incendiara la iglesia". Además, la Cofradía hizo entrega a las hermanas de un cuadro con sus imágenes titulares, Nuestro Padre Jesús y la Virgen de la Soledad, mientras que las religiosas regalaron a la hermandad un cuadro con la imagen de la antigua talla del Nazareno, la que se perdió en aquel aciago incendio. Por tanto, la relación especial entre las hermanas Claras y la Cofradía de Jesús y Ánimas permanecerá de forma constante en el tiempo.
Acto seguido, y con gran emoción, las religiosas despidieron, a su salida de la iglesia del Convento, las imágenes del Jesús del Perdón, del Ecce Homo y de la Cruz con el Sudario, que avanzaron por las calles toresanas hasta llegar a la sede de la Cofradía, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, donde quedaron dispuestas para procesionar en la madrugada de Viernes Santo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149