Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Concha Pelayo
Domingo, 05 de Mayo de 2019
DÍA DE LA MADRE

Pobreza amorosa post-coital

"He percibido que la filosofía poco importa, a menos que filosofes en el estrato de Paulo Coelho y Ricardo Arjona o que la vincules a la pobreza amorosa post coital."

[Img #27159]Acabo de leer esta frase en el facebook de Jorge Muzam escritor e intelectual chileno y me ha llamado especialmente la atención la frase: "pobreza amorosa post coital".

 

De momento me pregunté: ¿qué habrá querido decir el amigo Jorge con esta frase? Sobre el coito se podría filosofar mucho. Muzam dice que se da cuenta de que la filosofía importa muy poco, "a menos que filósofos en el estrato de Paulo Coelho, o Ricardo Arjona." A este último no le conozco, sí a Coelho que suele filosofar constantemente, sin tregua y sin pausa, sobre el devenir social y sobre su propio devenir, incluso, Y termina la frase vinculando la filosofía a la pobreza amorosa post coital.

 

Y ahora empiezo a comprender. ¿Qué mujer no se ha sentido, mortalmente herida, cuando, tras el encuentro amoroso, el compañero se da la vuelta y comienza a roncar irremediablemente? Y ahí se queda la mujer, sola, con la decepción enganchada a su cuerpo todavía ardiente y ávido de ese “post coito” que para ella no ha hecho más que empezar. Porque la mujer no busca el arrebato limpio -estocada certera- solamente, porque en el acto ha iniciado -ha querido iniciar- un camino que no desea que termine. Permanecerá quieta y callada y su mente desbordada, imaginando, filosofando, sobre lo que ella hubiera querido recibir y que no le dan.

 

Muere la pasión, muere el amor y se desbarata la relación de pareja porque el hombre ha nacido para conquistar: conquistar los pueblos, conquistar la plaza, conquistar a la hembra y, a ser posible perpetuarse y significarse, arrasando hombres, hincando su bandera en tierra extraña y perpetuar con su semilla la estirpe. Fuera de eso el hombre no está interesado en nada más. Por suerte, ahí está la mujer para convertir en algo digno pueblos, plazas, banderas y hombres. Porque gracias a la mujer, el hombre encuentra también su propia dignidad. Y la mujer, además, es madre. No nos olvidemos. Hoy es su día.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.