Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila 1
Miércoles, 08 de Mayo de 2019
DENUNCIAS

Experimentación sísmica en Zamora y legalización del fracking en Castilla y León

Zamora 2017: ¿ Zona experimental o de fracking?

Ana Morillo

En junio de 2017 Terra SOStenible alertaba del peligro de los experimentos sísmicos a punto de ser ejecutados en Toro y Benavente. Se trataba de dos sondeos con una tonelada de explosivos, cada uno en 60 u 80 metros de profundidad según prensa. Supuestamente en aras a conseguir datos para un mejor conocimiento de la topografía y de la corteza terrestre. Según el proyecto (CIMDEF), el objetivo era confeccionar un modelo geofísico (litosférico integrado multidisciplinar).

Para ello, los promotores proponen provocar terremotos de grado 3 en la escala Richter. Los daños serían IRREPARABLES e INNECESARIOS,ya que para ese estudio sería más apropiado emplear la sísmica de reflexión, mediante impactos mecánicos que no agreden al medio ambiente ni producen ningún efecto nocivo. Terra SOStenible se preguntaba el por qué emplear por parte de los promotores un método con unas consecuencias NO CONTROLADAS, llevando consigo la afección de acuíferos, redes de conducción de agua, infraestructuras viales, redes de energía eléctrica, de gas, pozos de sondeos, etc. Incluso roturas, contaminación y desvíos de acuíferos con consecuencias nefastas.

Este tipo de estudio sísmico aportaría a los promotores (Universidades de Granada, Salamanca, Complutense, el Instituto Geológico Minero, el Ministerio de Medio Ambiente y el CSIC) una información que obedece al mismo esquema de prospecciones para futuros proyectos de fracking o de depósitos de CO2. Sirva de ejemplo el reciente permiso otorgado por el Ministerio de Transición Ecológica a la empresa de fracking OIL-GAS CAPITAL en Murcia y Albacete para la prospección de hidrocarburos. El método utilizado es el mismo que pretendían emplear en Zamora, prospección sísmica 2D. (BOE del 17 de enero de 2019).

Con esta sospecha, Terra SOStenible presentó alegaciones el 16 de agosto de 2017 pidiendo la paralización definitiva del proyecto y la apertura de expediente sancionador a los promotores, ya que se descubrió el sondeo realizado en Villabuena del Puente sin ningún permiso ni estudio medioambiental. Todo ha sido archivado, sin consecuencias para los actores.

 

EL PP YCIUDADANOS LEGALIZAN EL “FRACKING” ENCASTILLAYLEÓN:

 

El pasado 16 de abril entró en vigor la modificación de la Ley de Urbanismo 5/1999 con el voto a favor del PP y la abstención cómplice de Ciudadanos. No solo autoriza las actividades extractivas en cualquier suelo rústico con protección natural o arqueológica, sino que también supone eliminar de un plumazo las anteriores restricciones a la minería energética (fracking) y no energética. Esta “modificación exprés” eliminaría las trabas jurídicas y los controles democráticos y ambientales de alto impacto, concretamente en las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora.

Esto no es una mera modificación legislativa sin más, tal y como ha denunciado públicamente la Asociación Terra SOStenible y la plataforma anti-minería zamorana No en Mi Tierra, cuyo portavoz Marcos Alonso expone que es un cambio de gran calado que modifica leyes de rango superior como la Ley de Minas de 1973. Y que autoriza el fracking en nuestro territorio, representando una seria amenaza de contaminación del aíre, acuíferos, para la salud pública, la estabilidad sísmica, climática y el perjuicio económico y poblacional del territorio.

La Junta de CyL ha usurpado nuevamente nuestra soberanía constitucional, poniéndose al servicio de los lobbies energéticos dentro de un colonialismo multinacional. Esta modificación tan sibilina, inconstitucional y a la carta, será recurrida al Contencioso por asociaciones y plataformas anti-minería en Castilla y León. Queda claro que partidos políticos como el PP y Ciudadanos, lejos de hacer propuestas contra la despoblación, añaden más leña al fuego a esta España rural vaciada y abandonada.

¿Despoblación programada? Desde la asociación Terra SOStenible y la Plataforma No en Mi Tierra no tienen ninguna duda.

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

  • Carmenchu

    Carmenchu | Jueves, 09 de Mayo de 2019 a las 09:49:40 horas

    Gracias por vuestra lucha en contra de esta minería y de estás políticas destructivas e interesadas que sólo benefician algunos y demuestran lo poco que les importan las personas y el medio ambiente

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.