Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Lunes, 13 de Mayo de 2019
DENUNCI

Vicente Merino pone su proyecto a disposición de Luis Tudanca

Agradece el apoyo al resto de partidos políticos, IU, Podemos, UPL, C´s, Ahora Decide por el trabajo realizado en la ya casi extinta legislatura.

[Img #27333]Vicente Merino, ingeniero zamorano que ha desarrollado el proyecto de la Biorrefinería Multifuncional pone el modelo industrial a disposición de Luis Tudanca y el resto de partidos políticos.

Vicente Merino agradece también a Francisco Igea, candidato de C´s a la presidencia de la Junta de CyL, el trabajo que ha hecho a favor del proyecto desde el Congreso de los Diputados.

Igualmente Vicente Merino agradece a Pablo Fernández, candidato de Podemos, el continuo y gran trabajo que desde su formación han hecho, llegando incluso a coordinar, en Europa, un manifiesto de apoyo conjuntamente con el grupo socialista y de IU así como con la UPL a través de las eurodiputadas Iratxe García, Estefanía Torres y Paloma López y Pedro Ángel Gallego (UPL). Dicho manifiesto acabó con el apoyo de una gran mayoría de eurodiputados españoles  de diferentes formaciones a favor del desarrollo del proyecto industrial.

Un trabajo de años que continuamente ha sido truncado y trabado por el Partido Popular. Durante años el Partido Popular que ha controlado la Junta de Castilla y León y el propio grupo parlamentario popular (como es obvio), ha intentando diversas estrategias: En un primer lugar hacerse con el proyecto utilizando al ITACYL y cuando no han podido hacerse con el control del mismo, tras diversos intentos, lo han vetado. Han impedido el desarrollo de un modelo industrial que sería un salvavidas para el sector remolachero de Castilla y León, evitando la creación de miles de puestos de trabajo indirectos y cientos directos a nivel de modelo industrial, todo ello sumado a evitar el empeoramiento de otros sectores, como el azucarero, ahora mismo en serias dificultados debido a la situación del mercado del azúcar, entre otros factores.

Es muy grave que un proyecto de esta magnitud e importancia sea vetado por aquellos que debería impulsar el mismo. La Consejera de Economía, Sra. Pilar del Olmo, dijo que la Biorrefinería era un proyecto estratégico. El Director General de Industria, Carlos Martín Tobalina, afirmó en Zamora que el proyecto era viable, que estaba bien dimensionado y bien diseñado y que los bancos lo habían visto con buenos ojos. Los promotores tenían acuerdos de suministro de materias primas: remolacha  y maíz con las OPAS, manteniendo un precio de 42 €/tm, acuerdos de venta de bioetanol con una importante multinacional, socios para la fase de construcción: Tanto tecnológicos como a nivel de construcción llave en mano.

La hipoteca del propio proyecto, así como las patentes y el acuerdo de ventas hubieran sido garantías para la parte bancaria ( que es privada) y hubieran sido aportadas por los promotores. No obstante, hubiera hecho falta un aval de la Junta de Castilla y León de 40 millones de euros, aval que la Junta de Castilla y León se negó a aportar, ahora sabemos que argumentando mentiras. 

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Sr. De Santiago Juárez, dijo en un Pleno de Cortes que no se podía avalar a una empresa privada por 40 millones de euros, pues bien: Esta misma semana sale en prensa que la Junta avala con 42 millones de euros a una empresa del mismo sector en Ponferrada y vuelve a dar, una vez más, 46 millones de euros a fondo perdido (subvención no aval) a RTVCYL, todo según diversos medios de comunicación de refutada trayectoria.

El vicepresidente mintió, además de un mostrar una especial inquina y desprecio hacia un proyecto que habían apoyado 135 Ayuntamientos de Zamora, León y Salamanca, además de las Diputaciones de Zamora y León. Todas las Organizaciones Profesionales Agrarias han pedido el desarrollo del proyecto, como el proyecto agroindsutrial más importante de la Comunidad. 

Los desprecios han llegado a alcanzar tal nivel de decadencia democrática que cuando más de 60 alcaldes de nuestra tierra fueron a llevar las firma a las Cortes de Castilla y León, el PP les vetó el paso, no dejaron entrar a representantes de nuestros pueblos a la casa de todos los Castellanos y Leoneses.

 Por qué el Partido Popular lleva años vetando este proyecto mientras el sector azucarero está entrando en barrena y plena crisis ? ¿ Qué habrá detrás de todo esto? Solo hay que ver las continuas noticias de corrupción y los graves casos que están siendo juzgados con tramas gravísimas como la eólica, solar, perla negra,....  y dejar volar la imaginación. 

El próximo día 26 hay elecciones, nuestro voto, cada voto es vital, es la herramienta para poder alejar del poder, de las instituciones, a todos aquellos indignos que mercadean con nuestro futuro y el de nuestros hijos.  

Pensad hijos e hijas de Zamora, de León y Salamanca si queréis una comunidad: Castilla y León con un gran potencial y futuro o una trama: " Sicilia y León " que condene  a nuestros pueblos a la despoblación, a nuestros hijos a la diáspora y que solo funciona para los acólitos.

 

Fotografías: Vicente Merino, apoyos en el Congreso de los Diputados y en las Cortes de Castilla y León

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.