Eugenio de Ávila
Martes, 14 de Mayo de 2019
MUSEOS

El Ayuntamiento participa en el Día de los Museos con un taller familiar sobre las "maternidades" en el Mueso de Baltasar Lobo

Son de carácter gratuito, con un aforo de 20 personas, y desarrollarán el sábado a las 11 de la mañana y a las 5 de la tarde

[Img #27365]Un año más el Ayuntamiento de Zamora, a través del Museo de Baltasar Lobo, ha trabajado conjuntamente con el resto de entidades e instituciones de la ciudad para impulsar la promoción y afluencia a los museos de la ciudad, con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora próximo sábado. 

En coordinación con los museos Etnográfico, Provincial y de Semana Santa, y además de la jornada de puertas abiertas, que en el Museo de Baltasar Lobo es permanente ya que su entrada es gratuita, se han programado dos talleres de carácter familiar denominados "Maternitas", que versan sobre uno de los temas preferidos del escultor zamorano, como es la Maternidad y las múltiples representaciones que hizo sobre esta figura femenina. De las cuales una de las más representativas es quizá la existente en el jardín central de la plaza de Zorrilla, frente a la sede del palacio de los Momos.

Los talleres se desarrollarán a las 11 de la mañana y a las 5 de la tarde, en los que los niños y padres participantes podrán conocer de cerca la obra del escultor Baltasar Lobo y todos ellos contribuirán en la creación de un mural de maternidades "lobunas". Con un aforo establecido de 20 personas por cada taller, son totalmente gratuitos, estarán impartidos por la educadora de arte Ana González Láinez y tendrán una duración aproximada de hora y media.

El objetivo de esta iniciativa conjunta es acercar más a la gente a los museos en general, buscando nuevos enfoques y sobre todo, "tratando de atraer a públicos nuevos, para que conozcan las riquezas que tenemos atesoradas y que a fin de cuentas son de la ciudad y de los ciudadanos".

Además del Museo de Baltasar Lobo el Ayuntamiento dispone de otros centros expositivos permanentes, como el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, las Aceñas de Olivares o el Castillo Medieval, todos ellos de visita gratuita.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.