ZAMORA10
La multinacional Tetra Pak se une a la Fundación Escuela Internacional de Industrial Lácteas
La Fundación se presentó hoy, en la sede Central de Caja Rural de Zamora, para profesionalizar este proyecto de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas
La Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, que se presentó hoy en la sede central de Caja Rural de Zamora, se crea para profesionalizar este proyecto, pero lo que se busca, en palabras de Francisco Prieto, gerente de Zamora10, es “que el propio sector, empresarios y asociaciones que están en el mundo lácteo y quesero, se responsabilice de la gestión, promoción y funcionamiento de la Escuela y que contraten los profesionales adecuados”.
Figuran como patrones fundadores, 35 empresas, salvo una, todas de Zamora, “aunque está abierta a la posterior incorporación de cualquier firma que comparta los mismos fines. Queremos que la Fundación, pensada por la empresa y para la empresa, sea capaz, no solo de impartir una formación adecuada y de calidad, sino de hacer toda la labor y el cometido de divulgación, promoción, enseñanzas y conferencias relacionadas con el sector lácteo quesero. Así, en primer lugar, se quiere que Zamora sea un referente en el sector a nivel internacional y, además, que se puedan atraer industrias y también responsables y empresas que vengan a asistir a la información y divulgación de este proyecto”.
Prieto Toranzo enfatizó en que es “la primera vez que 35 empresas zamoranas se unen, se ponen de acuerdo, aportan capital y se ponen a trabajar de forma conjunta en una proyecto tan ilusionante como este. Tiene un gran valor y con un futuro que ven más claro los de fuera que los de dentro. Hay una empresa, una gran multinacional, como es Tetrapac, que se ha unido esta mañana como patrono fundador, que, cuando se enteró del proyecto, nos llamó para decirnos que querían, de cualquier forma, ser patrono fundador. Han venido hoy han firmado y aportado y tienen grandísimas ideas para la Escuela”
También la Universidad de Salamanca quiere ser patrono fundador, Corporación Peña Santa de Asturias, y otras grandes multinacionales que quieren pertenecer a esta Fundación para poder aportar ese conocimiento desde el punto de vista de la empresa”.
La Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, que se presentó hoy en la sede central de Caja Rural de Zamora, se crea para profesionalizar este proyecto, pero lo que se busca, en palabras de Francisco Prieto, gerente de Zamora10, es “que el propio sector, empresarios y asociaciones que están en el mundo lácteo y quesero, se responsabilice de la gestión, promoción y funcionamiento de la Escuela y que contraten los profesionales adecuados”.
Figuran como patrones fundadores, 35 empresas, salvo una, todas de Zamora, “aunque está abierta a la posterior incorporación de cualquier firma que comparta los mismos fines. Queremos que la Fundación, pensada por la empresa y para la empresa, sea capaz, no solo de impartir una formación adecuada y de calidad, sino de hacer toda la labor y el cometido de divulgación, promoción, enseñanzas y conferencias relacionadas con el sector lácteo quesero. Así, en primer lugar, se quiere que Zamora sea un referente en el sector a nivel internacional y, además, que se puedan atraer industrias y también responsables y empresas que vengan a asistir a la información y divulgación de este proyecto”.
Prieto Toranzo enfatizó en que es “la primera vez que 35 empresas zamoranas se unen, se ponen de acuerdo, aportan capital y se ponen a trabajar de forma conjunta en una proyecto tan ilusionante como este. Tiene un gran valor y con un futuro que ven más claro los de fuera que los de dentro. Hay una empresa, una gran multinacional, como es Tetrapac, que se ha unido esta mañana como patrono fundador, que, cuando se enteró del proyecto, nos llamó para decirnos que querían, de cualquier forma, ser patrono fundador. Han venido hoy han firmado y aportado y tienen grandísimas ideas para la Escuela”
También la Universidad de Salamanca quiere ser patrono fundador, Corporación Peña Santa de Asturias, y otras grandes multinacionales que quieren pertenecer a esta Fundación para poder aportar ese conocimiento desde el punto de vista de la empresa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17