Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 16 de Mayo de 2019
ELECCIONES

Elecciones locales y desfibriladores en los locales

Francisco Molina

[Img #27408]La idea de la Subdelegación del Gobierno (vulgo Gobierno Civil) de exigir a los partidos que concurren a los presentes comicios (europeas, autonómicas y municipales) que dispongan en sus respectivas sedes, de desfibriladores para la noche electoral (según informa La Voz de la Mentira) nos parece simplemente genial, y dicha iniciativa hay que saludarla como saludable.

Porque:

A escala nacional las derechas van a (re)verificar si es mejor ir juntos o separados, después de haber comprobado que, si eres minoría (sacaron cerca de 2 millones menos en las últimas generales) y encima va cada uno por su lado, el tortazo puede ser morrocotudo.

Un temblor parecido (el miedo a no tener razón) se va a producir en la izquierda.

PSOE a parte, que está en un momento dulce gracias a que Pedro Sánchez hizo lo que no quería hacer (la moción de censura) forzado por la presión de las circunstancias y de UNIDAS Podemos; lo cierto es que la otra izquierda (la que está al izquierda del PSOE) se enfrenta a un experimento de vértigo.

Resulta que las bases de Podemos, de IU y de Equo (que fueron en las generales  unidas en “UNIDAS podemos”) decidieron que para las elecciones locales del 26 M se vaya a la confrontación electoral a la carta (es decir, en cada sitio según les de la gana a los militantes).

Pues bien, tras     descubrirse en las elecciones generales pasadas (2016 y 2019) que en política no siempre la unión suma (más un corolario que un teorema) queda ahora por ver si el teorema contra recíproco es cierto. Es decir, ¿”En política la separación si siempre suma?”.

Realizadas las elecciones los análisis que se hagan de la multitud de candidaturas con unión, con semiunión y con individualización, podrán iluminar a todo el mundo (incluso a los iluminados)

Aterrizando en las elecciones que vienen, y obviando las europeas (únicas en las que cada español vale igual que otro español, y cada voto es un voto igual que otro) nos encontramos por estos lares con que:

Autonomía de Castilla y León:

La derecha sigue separada en 3 (PP, Cs, vox) y la izquierda decidió estarlo también (PSOE, Podemos e IU).

Por lo tanto la pregunta de la noche electoral será ¿La separación de Podemos e IU facilitará la caída del imperio romano del PP?.

Si entran en el reparto de Diputados los 3 partidos de izquierdas (los de derechas  e seguro) es fácil que sumen más que el PP y sus monaguillos, por hartazgo del personal tras 30 años de un mismo partido y sin progreso alguno, más un poquito de corrupción (O sea, lo mismo que en Andalucía ocurrió con el PSOE)

Zamora capital:

Aquí los dioses han querido (afortunadamente para ambos bandos) que haya 4 candidaturas de  derechas (PP, Cs, Vox y “Por Zamora”) y 4 de izquierdas (IU, PSOE, Podemos y “Ahora Decide”).

Ante este panorama (que ríete tú de la Orquesta Panorama contratada con urgencia posiblemente por dicho panorama) salvo un resultado de 7 concejales de IU y 6 del PSOE (o viceversa) que zanjaría el asunto (ya que la mayoría absoluta son 13) todo va a depender posiblemente de qué grupo (derecha o izquierda ) meta más partidos en el Ayuntamiento.

Ya saben ustedes que para “entrar en el reparto de concejalías” hay que superar el 5 % de votos validos (los en blanco también lo son) que para dar una referencia sepan que hace 4 años fue de 1.601 votos (y si votaran tantos ciudadanos como en las generales últimas serian 1.800) .

Pues bien,  si tomamos como referencia  los resultados del 28 A, tendríamos que PP, Cs y vox, entran seguro; quedando solo por ver qué hace “Por Zamora” (Señor Macias).

Mientras en el otro lado, sólo entrarían seguros PSOE e IU, sin saberse si Podemos  y “Ahora Decide” (Señor Fuentes) lo lograrán.

Así que, lo dicho, ponga un desfibrilador en su noche electoral.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.