ELECCIONES
No me salen las cuentas demoscópicas
Eugenio-Jesús de Ávila
Solo me interesa la persona que me puede enseñar. Solo leo cuando de esa lectura aprendo. En Zamora, no leo ningún digital, ni periódico, o lo que sea, ni veo nada. No aprenderé nada bueno. Por lo tanto, elijo escuchar alguna emisora y leer la prensa que se edita en Madrid. Pero, tras el introito, confieso que me pasaron ayer una encuesta de algo que parece un periódico, pero que es otra cosa, y no sé qué. En, principio, sonreí al leer los pronósticos electorales. Después asumí que se trata de un galimatías. Viene a explicarnos que Izquierda Unida contará, en el peor de los casos, con once concejales e incluso podría obtener una representación de trece ediles. Pregunta: ¿De dónde procederían las ganancias de Guarido, el actual alcalde? Pues, al decir del análisis demoscópico, del Partido Popular, que pierde cinco concejales respecto a los comicios de 2015. Imposible. No se puede dejar de votar al PP para elegir, a cambio, a un partido de la izquierda real, no obstante, la excelente gestión del grupo que lidera Guarido. La lógica ideológica indica que lo que pierdan los populares iría a parar a Ciudadanos, si el subidón de las legislativas de la formación naranja se prolonga hasta las municipales; al partido POR ZAMORA y, por supuesto, a Vox. Salvo alguna excepción, un votante clásico de derechas, nunca optará por un partido de izquierdas. La encuesta es un enredo absoluto.
Y me parece inaudito que el PSOE mantenga el mismo número de concejales que en el 2015, cuando el partido de Sánchez ha iniciado su restauración política en el ámbito nacional, que se proyectaría sobre el local y autonómico. No es creíble que Antidio Fagúndez y su candidatura se estabilicen en los cinco o seis ediles. El PSOE subirá, sin duda. Ignoro hasta dónde alcanzará su salto político.
Y si se intenta explicarla, acabarás con dolor de cabeza. Confieso mi incapacidad para buscar con qué intenciones se ha cocinado esta encuesta. No soy tan retorcido. Solo afirmo que no me la creo.
Podría equivocarme con lo que ahora escribiré, pero asumo el riesgo: la Casa de las Panaderas volverá a ser gobernada por la izquierda. No sé si Guarido necesitará, de nuevo, el apoyo del PSOE, o podrá gobernar sin pactos, solo con acuerdos puntuales. Ahora bien, si IU recibe más aprecio de los zamoranos el próximo domingo, 26 de mayo, y el PSOE, por el efecto Sánchez, las visitas de tantos ministros y el efecto ganador sobre la ciudadanía, aumenta su representación en la Corporación Municipal, Zamora tendrá el Ayuntamiento con más concejales de izquierdas de toda España.
Cambio de acera: si el PP pierde la mitad de sus concejales, como dice ese estudio demoscópico, la formación popular de Zamora debería reflexionar y actuar en consecuencia. Creo que el grupo de Macías-Delgado de Castro obtendrá también representación, y Vox, por supuesto, y que Ciudadanos doblará concejalías. Pero seguirían sin salirme las cuentas. Porque si las izquierdas suben, y no he contado todavía el papel de Ahora DECIDE y Podemos, y sumas los concejales que obtendrían, nos iríamos a los 16 a 17 ediles. De tal manera, el centro y la derecha se tendrían que conformar con ocho o nueve ediles.
Insisto: no me salen las cuentas. Ahora bien, si Fagúndez se cree la encuesta, iniciará, como ya lo experimentó esta mañana en rueda de prensa, un cambio de rumbo en su campaña electoral, porque el enemigo será Izquierda Unida.
Solo me interesa la persona que me puede enseñar. Solo leo cuando de esa lectura aprendo. En Zamora, no leo ningún digital, ni periódico, o lo que sea, ni veo nada. No aprenderé nada bueno. Por lo tanto, elijo escuchar alguna emisora y leer la prensa que se edita en Madrid. Pero, tras el introito, confieso que me pasaron ayer una encuesta de algo que parece un periódico, pero que es otra cosa, y no sé qué. En, principio, sonreí al leer los pronósticos electorales. Después asumí que se trata de un galimatías. Viene a explicarnos que Izquierda Unida contará, en el peor de los casos, con once concejales e incluso podría obtener una representación de trece ediles. Pregunta: ¿De dónde procederían las ganancias de Guarido, el actual alcalde? Pues, al decir del análisis demoscópico, del Partido Popular, que pierde cinco concejales respecto a los comicios de 2015. Imposible. No se puede dejar de votar al PP para elegir, a cambio, a un partido de la izquierda real, no obstante, la excelente gestión del grupo que lidera Guarido. La lógica ideológica indica que lo que pierdan los populares iría a parar a Ciudadanos, si el subidón de las legislativas de la formación naranja se prolonga hasta las municipales; al partido POR ZAMORA y, por supuesto, a Vox. Salvo alguna excepción, un votante clásico de derechas, nunca optará por un partido de izquierdas. La encuesta es un enredo absoluto.
Y me parece inaudito que el PSOE mantenga el mismo número de concejales que en el 2015, cuando el partido de Sánchez ha iniciado su restauración política en el ámbito nacional, que se proyectaría sobre el local y autonómico. No es creíble que Antidio Fagúndez y su candidatura se estabilicen en los cinco o seis ediles. El PSOE subirá, sin duda. Ignoro hasta dónde alcanzará su salto político.
Y si se intenta explicarla, acabarás con dolor de cabeza. Confieso mi incapacidad para buscar con qué intenciones se ha cocinado esta encuesta. No soy tan retorcido. Solo afirmo que no me la creo.
Podría equivocarme con lo que ahora escribiré, pero asumo el riesgo: la Casa de las Panaderas volverá a ser gobernada por la izquierda. No sé si Guarido necesitará, de nuevo, el apoyo del PSOE, o podrá gobernar sin pactos, solo con acuerdos puntuales. Ahora bien, si IU recibe más aprecio de los zamoranos el próximo domingo, 26 de mayo, y el PSOE, por el efecto Sánchez, las visitas de tantos ministros y el efecto ganador sobre la ciudadanía, aumenta su representación en la Corporación Municipal, Zamora tendrá el Ayuntamiento con más concejales de izquierdas de toda España.
Cambio de acera: si el PP pierde la mitad de sus concejales, como dice ese estudio demoscópico, la formación popular de Zamora debería reflexionar y actuar en consecuencia. Creo que el grupo de Macías-Delgado de Castro obtendrá también representación, y Vox, por supuesto, y que Ciudadanos doblará concejalías. Pero seguirían sin salirme las cuentas. Porque si las izquierdas suben, y no he contado todavía el papel de Ahora DECIDE y Podemos, y sumas los concejales que obtendrían, nos iríamos a los 16 a 17 ediles. De tal manera, el centro y la derecha se tendrían que conformar con ocho o nueve ediles.
Insisto: no me salen las cuentas. Ahora bien, si Fagúndez se cree la encuesta, iniciará, como ya lo experimentó esta mañana en rueda de prensa, un cambio de rumbo en su campaña electoral, porque el enemigo será Izquierda Unida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164