Eugenio de Ávila
Viernes, 24 de Mayo de 2019
SANABRIA

Presentación del libro Potosí en los jueves culturales de CRYOSANABRIA

El jueves, 23 de mayo de 2019, Víctor Hernández, presentó su libro «POTOSÍ» en Puebla de Sanabria, dentro de las jornadas de "Jueves culturales" de la Asociación para el estudio de la montaña CRYOSANABRIA

[Img #27550]Daniel Boyano Sotillo

De esta manera, la Asociación para el estudio de la montaña CRYOSANABRIA, continúa con su inmensa labor de difundir la cultura en Sanabria, aunque con muchas trabas y dificultades ya que no recibe ningún tipo de ayuda económica de instituciones locales ni de la diputación, así que sobrevive gracias al apoyo de algunos particulares y negocios de Sanabria. 

Por su parte, Potosí es una de las regiones más pobres de Bolivia, lo que equivale a decir del mundo. Con una población de menos de un millón de habitantes y una superficie similar a la de Castilla y León, hasta hace unos pocos años no existía ninguna carretera asfaltada y aún hoy son muchas las comunidades que sobreviven sin agua ni electricidad en medio de la soledad del desierto altiplánico, a 4000 metros de altitud sobre el nivel del mar. Es un sitio recóndito y pobre, inapetente para la globalización y su drástica transformación social y cultural. Por eso su vida resulta interesante; sus sonrisas, sus tradiciones, sus modos de vida autosuficientes y sostenibles permanecen inalterados desde hace siglos.

«Potosí» es un viaje fotográfico salpicado de reflexiones y a medio camino entre el lenguaje periodístico y la fotografía social. Es un viaje físico y trascendental a través de esos paisajes y esas gentes titánicas: los ritos de las celebraciones de muertos, los modos de vida de sus gentes y la experiencia de la ONG Proclade Yanapay, que lleva cuarenta años sobre el terreno y la vida diaria de los mineros de Cerro Rico, que siguen explotando manualmente su mina de manera ininterrumpida desde los tiempos del emperador Carlos V.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.