GALARDÓN
David Sala Coll (Freigel), Empresario del Año 2019 en Zamora
El empresario catalán, que lidera un grupo con siete plantas en toda España, entre ellas la de Roales del Pan, en la que emplea a 250 trabajadores, apuesta por Zamora y sus materias primas y prevé duplicar su producción
David Sala Coll, presidente de la firma Freigel, que da trabajo a 250 personas, en su nave de Roales del Pan, recibió estas noche el premio al Mejor Empresario en Zamora del año 2019, galardón instituido por la CEOE-Cepyme, que preside José María Esbec. Al acto, celebrado en el Salón de Actos del Consejo Consultivo, asistieron el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que será investido, de nuevo, mañana, como regidor de la ciudad, y la presidenta de la Diputación, que ya ha dejado de serlo, para convertirse en concejala del Ayuntamiento de la capital, además de otras autoridades civiles y empresarios zamoranos.
Antes de iniciarse la ceremonia, David Sala habló con la prensa para ampliar información sobre su grupo empresarial: “Somos fabricantes de platos combinados congelados desde el año 1975, centrados en la zona de Cataluña. A Freigel lo habíamos visto como competencia, que también tenía la misma historia que nosotros. E Ibergel también nació en ese mismo año. Vimos que nos parecía una empresa interesante para nosotros y, al final, en el año 2010 la compramos. Nos dimos cuenta que la planta tenía más recorrido del que nosotros pensábamos. Productos muy interesantes, en principio, que nos complementaba muy bien. Pero al llegar aquí, comprobamos que tenía recorrido en cuanto a capacidad industrial y una plantilla conocedora del producto. Fue entrar y pensar en un proyecto un poco diferente al que tenía, muy basado en la materia prima de España. Freigel venía de lo que era el fabricante de empanadillas, sanjacobos y cefalópodos. Y las hemos ido orientando a materias primas de Castilla y León. Y tenemos cocineros internacionales que nos dan mucho caché a España. La planta de Zamora tiene que ir aprovechando estos ingredientes. La hemos ido orientando a productos cárnicos, aunque seguimos con los productos que antes he mencionados. Ahora somos muy potentes en cárnicos, en base en pollos, y ahora también en snacks, productos precocinados congelados a base quesos, pollo, cereales”.
Sala Coll también informó de que su grupo empresarial posee siete plantas en España: “De las cuales, las más potentes, nuestros tres portaviones, se encuentran dos en Cataluña y esta de Roales del Pan y Valcabado. Dispone de casi 70.000 metros cuadrados para poder crecer, las líneas más modernas de Europa y vemos una proyección muy importante, con capacidad para duplicar la producción actual, basándonos siempre en las materias primas del país, de la zona”.
También se refirió a un proyecto muy importante, al “compromiso agro”, que es potenciar “esas materias primas y Zamora ha sacado una buena nota en nuestro proyecto, porque en tres años hemos pasado de lo que sería una producción a base de cefalópodos, a base de cárnicos, pero, además, hemos hecho que un matadero, cercano a Benavente, Galocha, que está matando 10.000 pollos al día para nosotros. Con lo que hemos sabido crear industria en este sentido de materias primas y apoyado mucho a la familia Galocha para poderlo conseguir. El futuro es impresionante. También estamos hablando de otros productos exportables como son el calamar a la romana; es más difícil el sanjacobo, pero cualquier producto snack es exportable. Al final, esta será una fábrica con mucha materia prima. A ver si somos capaces de duplicar”.
En la planta de Roales de Pan trabajan 250 personas, pero Sala Coll manifestó que “nosotros hablamos de una masa laboral directa e indirecta. En la planta de Galocha, hay cien trabajadores, pero trabajan con calidad para nosotros. El grupo se sitúa en una producción de 120 millones y la planta de Roales, en los 35 o 40, pero en los últimos años va cogiendo fuerza. También nos interesa que las otras se piquen”.
El premio supone un orgullo para el empresario catalán: “Un empresario es lo que es por su gente, puede ser emprendedor, luchador, tener ganas. Pero hay gente a tu lado que es la que sabe traspasar todo esto al equipo. Estoy encantado personalmente, y más con mi apellido catalán, porque creemos en Zamora y la gente que está aquí trabajando”.
David Sala Coll, presidente de la firma Freigel, que da trabajo a 250 personas, en su nave de Roales del Pan, recibió estas noche el premio al Mejor Empresario en Zamora del año 2019, galardón instituido por la CEOE-Cepyme, que preside José María Esbec. Al acto, celebrado en el Salón de Actos del Consejo Consultivo, asistieron el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, que será investido, de nuevo, mañana, como regidor de la ciudad, y la presidenta de la Diputación, que ya ha dejado de serlo, para convertirse en concejala del Ayuntamiento de la capital, además de otras autoridades civiles y empresarios zamoranos.
Antes de iniciarse la ceremonia, David Sala habló con la prensa para ampliar información sobre su grupo empresarial: “Somos fabricantes de platos combinados congelados desde el año 1975, centrados en la zona de Cataluña. A Freigel lo habíamos visto como competencia, que también tenía la misma historia que nosotros. E Ibergel también nació en ese mismo año. Vimos que nos parecía una empresa interesante para nosotros y, al final, en el año 2010 la compramos. Nos dimos cuenta que la planta tenía más recorrido del que nosotros pensábamos. Productos muy interesantes, en principio, que nos complementaba muy bien. Pero al llegar aquí, comprobamos que tenía recorrido en cuanto a capacidad industrial y una plantilla conocedora del producto. Fue entrar y pensar en un proyecto un poco diferente al que tenía, muy basado en la materia prima de España. Freigel venía de lo que era el fabricante de empanadillas, sanjacobos y cefalópodos. Y las hemos ido orientando a materias primas de Castilla y León. Y tenemos cocineros internacionales que nos dan mucho caché a España. La planta de Zamora tiene que ir aprovechando estos ingredientes. La hemos ido orientando a productos cárnicos, aunque seguimos con los productos que antes he mencionados. Ahora somos muy potentes en cárnicos, en base en pollos, y ahora también en snacks, productos precocinados congelados a base quesos, pollo, cereales”.
Sala Coll también informó de que su grupo empresarial posee siete plantas en España: “De las cuales, las más potentes, nuestros tres portaviones, se encuentran dos en Cataluña y esta de Roales del Pan y Valcabado. Dispone de casi 70.000 metros cuadrados para poder crecer, las líneas más modernas de Europa y vemos una proyección muy importante, con capacidad para duplicar la producción actual, basándonos siempre en las materias primas del país, de la zona”.
También se refirió a un proyecto muy importante, al “compromiso agro”, que es potenciar “esas materias primas y Zamora ha sacado una buena nota en nuestro proyecto, porque en tres años hemos pasado de lo que sería una producción a base de cefalópodos, a base de cárnicos, pero, además, hemos hecho que un matadero, cercano a Benavente, Galocha, que está matando 10.000 pollos al día para nosotros. Con lo que hemos sabido crear industria en este sentido de materias primas y apoyado mucho a la familia Galocha para poderlo conseguir. El futuro es impresionante. También estamos hablando de otros productos exportables como son el calamar a la romana; es más difícil el sanjacobo, pero cualquier producto snack es exportable. Al final, esta será una fábrica con mucha materia prima. A ver si somos capaces de duplicar”.
En la planta de Roales de Pan trabajan 250 personas, pero Sala Coll manifestó que “nosotros hablamos de una masa laboral directa e indirecta. En la planta de Galocha, hay cien trabajadores, pero trabajan con calidad para nosotros. El grupo se sitúa en una producción de 120 millones y la planta de Roales, en los 35 o 40, pero en los últimos años va cogiendo fuerza. También nos interesa que las otras se piquen”.
El premio supone un orgullo para el empresario catalán: “Un empresario es lo que es por su gente, puede ser emprendedor, luchador, tener ganas. Pero hay gente a tu lado que es la que sabe traspasar todo esto al equipo. Estoy encantado personalmente, y más con mi apellido catalán, porque creemos en Zamora y la gente que está aquí trabajando”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17