CONCIERTO DE SAN JUAN
El viernes, 21 de junio, concierto de Música de Películas
Actuación de la Orquesta Filharmonia Ibérica, organizada por la Asociación Zamorana de la Música "Bellas Artes", a las 20.30 horas, en el Auditorio "La Marina" Fundos
El viernes, 21 de junio, a las 20.30 horas, en el Auditorio de “La Marina” Fundos, concierto extraordinario de San Juan, con música de películas, a cargo de la Orquesta Filharmonia Ibérica, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, que cumple su 70 aniversario.
La Orquesta Filharmonia la dirige Melani Mestre, que, además, es pianista, y la forman 23 músicos instrumentales. Se formó mediante un cuidadoso proceso de selección de los principales centros musicales del país y otros recién llegados de los centros musicales más importantes de Europa, Ucrania, Rusia, Moldavia, Rumanía, Estados Unidos e Hispanoamérica.
La Orquesta tiene como como máxima la difusión de la música española, en particular, así como de toda la Península Ibérica, en general, a la que debe su nombre.
De este modo, pretende enaltecer y dignificar tanto nuestros propios compositores como intérpretes en el marco de unos programas únicos tanto por el alto contenido lúdico e histórico que representan, como por la originalidad y oportunidad de escuchar en directo una serie obras que, en muchos casos, llegan a ser estrenos o primeras interpretaciones en cientos de años.
Programa
Scott Joplin. “Ragtime” de “El Golpe”.
Shigueru Umebayashi: “Polonsea”, “Adagio” y “Tema principal” de “2026”.
John Williams: “Tema Principa Jewish Town”y “Rememberances” de “La Lista de Schindler”, “Tema Principal de Indiana Jones” y Suite de “ET”.
Han Zimmer: “Suite de Gladiator”.
Henry Mancini: “La pantera rosa” y “Desayuno con diamantes”.
El viernes, 21 de junio, a las 20.30 horas, en el Auditorio de “La Marina” Fundos, concierto extraordinario de San Juan, con música de películas, a cargo de la Orquesta Filharmonia Ibérica, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, que cumple su 70 aniversario.
La Orquesta Filharmonia la dirige Melani Mestre, que, además, es pianista, y la forman 23 músicos instrumentales. Se formó mediante un cuidadoso proceso de selección de los principales centros musicales del país y otros recién llegados de los centros musicales más importantes de Europa, Ucrania, Rusia, Moldavia, Rumanía, Estados Unidos e Hispanoamérica.
La Orquesta tiene como como máxima la difusión de la música española, en particular, así como de toda la Península Ibérica, en general, a la que debe su nombre.
De este modo, pretende enaltecer y dignificar tanto nuestros propios compositores como intérpretes en el marco de unos programas únicos tanto por el alto contenido lúdico e histórico que representan, como por la originalidad y oportunidad de escuchar en directo una serie obras que, en muchos casos, llegan a ser estrenos o primeras interpretaciones en cientos de años.
Programa
Scott Joplin. “Ragtime” de “El Golpe”.
Shigueru Umebayashi: “Polonsea”, “Adagio” y “Tema principal” de “2026”.
John Williams: “Tema Principa Jewish Town”y “Rememberances” de “La Lista de Schindler”, “Tema Principal de Indiana Jones” y Suite de “ET”.
Han Zimmer: “Suite de Gladiator”.
Henry Mancini: “La pantera rosa” y “Desayuno con diamantes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189