LIBRO
El nuevo trabajo literario de Emilia Casas: Nikola Tesla
Edición Limitada que está teniendo una calurosa acogida allá, en Nuevo México
Le presento con mucha ilusión mi nuevo trabajo literario. No ha sido fácil publicarlo; ni pagando para ello (como se suele decir...) Ninguna Editorial (A las que se le envió el borrador) apostaban por la misteriosa figura de Nikola Tesla (y la historia que transcurre en el libro tampoco ayudó). Hubo una que directamente me dijo que era muy arriesgado. Lo que hizo que mi terquedad en dicho cometido se hiciera más intensa. Finalmente obtuve respuesta desde México y hoy, “satisfecha”, lo presento en sociedad. Es una Edición Limitada que está teniendo una calurosa acogida allá, en Nuevo México. En Latinoamérica admiran tanto a la figura de Nikola Tesla, que jamás me hubiera imaginado la respetuosa respuesta de los lectores.
Como todo gran personaje de la historia, es un tema difícil de abordar, por la lejanía de su existencia y los incesantes rumores que por más de un siglo han rodeado su imagen. No es un secreto que este prodigio de la ciencia, contribuyo al mundo con grandes inventos que a día de hoy nos hacen la vida mas fácil. Prácticamente todas sus teorías y patentes, siguen siendo vigentes. Por lo menos las que conocemos...
"El 28 de octubre de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, se desarrolló quizás el mayor secreto militar de todos los tiempos en los astilleros navales de Filadelfia. Un barco de guerra se hizo invisible a los radares y la vista humana y apareció a cientos de kilómetros de distancia. A siete décadas del increíble “Experimento Filadelfia”, muchas preguntas siguen vigentes ¿Consiguieron los científicos americanos, inspirados por Nikola Tesla, curvar el espacio-tiempo y hacer invisible y teletransportar un pesado buque de guerra? Y, si ello no fue así ¿Por qué la nave desapareció de Filadelfia y fue vista simultáneamente por cientos de testigos en Virginia, a cientos de kilómetros durante 15 minutos? Con todos los tripulantes y testigos muertos, y con los archivos del supuesto experimento celosamente guardados por el gobierno americano".
Le presento con mucha ilusión mi nuevo trabajo literario. No ha sido fácil publicarlo; ni pagando para ello (como se suele decir...) Ninguna Editorial (A las que se le envió el borrador) apostaban por la misteriosa figura de Nikola Tesla (y la historia que transcurre en el libro tampoco ayudó). Hubo una que directamente me dijo que era muy arriesgado. Lo que hizo que mi terquedad en dicho cometido se hiciera más intensa. Finalmente obtuve respuesta desde México y hoy, “satisfecha”, lo presento en sociedad. Es una Edición Limitada que está teniendo una calurosa acogida allá, en Nuevo México. En Latinoamérica admiran tanto a la figura de Nikola Tesla, que jamás me hubiera imaginado la respetuosa respuesta de los lectores.
Como todo gran personaje de la historia, es un tema difícil de abordar, por la lejanía de su existencia y los incesantes rumores que por más de un siglo han rodeado su imagen. No es un secreto que este prodigio de la ciencia, contribuyo al mundo con grandes inventos que a día de hoy nos hacen la vida mas fácil. Prácticamente todas sus teorías y patentes, siguen siendo vigentes. Por lo menos las que conocemos...
"El 28 de octubre de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, se desarrolló quizás el mayor secreto militar de todos los tiempos en los astilleros navales de Filadelfia. Un barco de guerra se hizo invisible a los radares y la vista humana y apareció a cientos de kilómetros de distancia. A siete décadas del increíble “Experimento Filadelfia”, muchas preguntas siguen vigentes ¿Consiguieron los científicos americanos, inspirados por Nikola Tesla, curvar el espacio-tiempo y hacer invisible y teletransportar un pesado buque de guerra? Y, si ello no fue así ¿Por qué la nave desapareció de Filadelfia y fue vista simultáneamente por cientos de testigos en Virginia, a cientos de kilómetros durante 15 minutos? Con todos los tripulantes y testigos muertos, y con los archivos del supuesto experimento celosamente guardados por el gobierno americano".




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110