Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 07 de Agosto de 2019
TRABAJO

UGT denuncia conductas antisindicales en empresas de Zamora

"Atentan contra los derechos de los trabajadores"

[Img #28795]La Unión Provincial de UGT de Zamora realiza una denuncia pública "ante la proliferación de conductas antisindicales y contra los derechos de representación de los trabajadores que vienen aconteciendo últimamente en diversas empresas de nuestra provincia en las cuales, ante el anuncio de elecciones sindicales en la empresa el empresario responde coaccionando al o a los trabajadores o trabajadoras que quieren presentarse por un sindicato “no afín” a la empresa –en estos casos que denunciamos a la UGT- con medidas de, primero aviso de que no se presenten o les despedirán de la empresa, llegándose incluso a cierta clase de “chantaje emocional” diciéndole, en ocasiones, al trabajador o trabajadora que, si acepta el marcharse de forma voluntaria, cuando pase un tiempo y no se hayan celebrado elecciones se le volvería a contratar, pretendiendo con ello o el que no se celebren elecciones en su empresa o que a ellas no concurran representantes de sindicatos que “no
gustan a la empresa” o a “la forma de pensar” del empresario o empresaria".

Y, ante la respuesta negativa del o de los trabajadores o trabajadoras a ceder en las pretensiones del empresario/a y no presentarse a delegados en las elecciones sindicales o a forzar el que éstas no se celebren, ni a firmar un despido voluntario, son despedidos/as de forma fulminante antes de que el proceso electoral continúe; como siempre apoyándose en las medidas aprobadas en la reforma laboral – con la justificación de la crisis- para establecer un marco de relaciones laborales neoliberal y solamente a favor de las empresas.

 UGT, aparte de haber puesto ya cada caso en comunicación de la Inspección de Trabajo y en los tribunales de justicia, "ha considerado la necesidad de hacer públicas estas conductas que están empezando a ser más habituales de lo que se podría denominar esporádicas y que nos retrotraen a períodos donde los derechos de los
trabajadores y trabajadoras no existían o a posturas y respuestas empresariales pre democráticas que sacan a la luz formas de pensar y actuar de tipo feudal donde los derechos de los trabajadores no existen o son los empresarios, individualmente, los que deciden qué derechos pueden tener en su empresa quienes trabajan en ella".

Piensa UGT que "parece que determinadas líneas de pensamiento político en contra de los sindicatos y de que los trabajadores y trabajadoras tengan algún derecho empiezan a calar hondo y se empiezan a añorar los tiempos
pasados de “ordeno y mando y decido”, tiempos que desde nuestro sindicato no estamos dispuestos a admitir, después de años de lucha para conseguir los derechos actuales y seguiremos luchando en la defensa de celebración de las elecciones sindicales en las empresas y con ello en el apoyo y también defensa de las compañeras y compañeros que quieran presentarse a las mismas tanto si salen como sino delegadas en estos
procesos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.