Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 09 de Agosto de 2019
CONCIERTO

Sexteto internacional para la Noche Musical en la ermita del Castillo

El 14 de agosto, en Fariza de Sayago

[Img #28861]La Noche Musical de la ermita del Castillo (Fariza de Sayago), que se celebrará, como viene siendo habitual desde hace diez años, a partir de las 22:30 horas del próximo 14 de agosto, recibirá en esta ocasión al sexteto internacional integrado por Ricardo Alí Álvarez (piano), Claire Caumartin (flauta travesera), Daniel Souto (oboe), Pablo Monterrubio Beilgeman (clarinete), Miguel Ángel Pérez Diego (fagot) y David Melgar López (trompa).

El intenso y complicado programa en su interpretación se divide en dos partes. En la primera, el grupo ofrecerá el “Quinteto en sol menor” (flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa), de Claude-Paul TAFFANEL (Burdeos, 1844 - París, 1908).

En la segunda parte, el sexteto interpretará a Francis POULENC (París, 1899 - París, 1963), con su obra  “Sexteto FP 100” (piano, flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa).

El Sexteto de la Noche Músical de este año en la ermita del Castillo realizará sus ensayos durante los días 10 y 11 en el Semanrio de San Atilano y los días 12, 23 y 14 en la Biblioteca Pública, siendo estos últimos abiertos al público desde las 12:30 hasta su finalización.

Ricardo Alí Álvarez.

Pianista

Realizó sus estudios en Hannover y Lugano, bajo la tutela, entre otros, de Nora Doallo, Homero Francesch, Einar Steen-Nökleberg, Alexander Pashkov, Olga Chkourak y Lilit Markarian. Igualmente, ha realizado cursos de perfeccionamiento y clases maestras con artistas de gran nivel como Vladimir Ashkenazy, William Grant Naboré, Leon Fleisher, Dimitri Bashkirov, Giovanni Bellucci, Bruno Canino, Michel D’Alberto, Galina Eguiazarova, Bernd Goetzke, entre otros.

El pianista mexicano, que ha grabado varios CDs, reside actualmente en Madrid donde, paralelamente a su actividad concertística como solista y músico de cámara, es profesor acompañante en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y forma un dúo con el violinista italiano Marco Rizzi.

 

Claire Caumartin

Flauta travesera

Nacida en Arles (Francia), Claire Caumartin inicia  sus estudios de flauta en el Conservatoire de Salon de Provence con Nathalie Sainte-Croix. Continúa sus estudios en el Conservatorio Nacional de Marseille con Jean-Louis Beaumadier y en el Conservatorio de Aix-en-Provence con Jean-Marc Boissière. Entre 2012 y 2017 estudia en la Haute Ecole de Musique de Lausanne (Suiza) con José-Daniel Castellon, donde obtiene el Bachelor of Arts in Music y el Master of Arts in Music Pedagogy. 

Durante su carrera ha ganado numerosos premios, como el Premio de la Sociedad de Música de cámara de Marsella, el premio « Prix du Forum » del Concurso Europeo de música de cámara de Normandie, o el segundo premio en el Concurso Europeo de flauta de Picardie.

 

Daniel Souto

Oboe

Formado en las clases de master de Fabien Thouand en el Conservatorio della Svizzera Italiana y de Jean-Louis Capezzali en la Haute Ecole de Musique, inicia su andadura en el panorama orquestal profesional de la mano de la Real Filharmonía de Galicia y la Orchestra Accademia del Teatro alla Scala. Actualmente es colaborador habitual de orquestas como Sinfonieorchester Basel, Berner Symphonieorchester y Sinfonie Orchester Biel-Solothurn entre otras.

 

David Melgar López

Trompa

David Melgar López comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Zamora con Jose Zarzo, termina sus estudios en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco “Musikene” con Rodolfo Epelde, Oscar Sala y Carlos Balaguer, y amplia su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con Radovan Vlatkovic.

Ha trabajado con la Orquesta Nacional de España, Orquesta de la Comunidad Valenciana “Palau de les Arts” y Orquesta Sinfónica de Extremadura.

Colabora con numerosas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica Oviedo Filarmonía, Orquesta Sinfonica de Granada, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid y Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Desde julio de 2018 pertenece a la Orquesta ADDA Simfònica.

 

Pablo Monterrubio Beigelman

Clarinete

Clarinetista en la Banda de Música de Zamora, pasa a ser miembro de la JoBaSCyL y la EUYWO en Luxemburgo.  Junto con el pianista Diego Ena lleva a cabo el proyecto Les couleurs du vent. Colabora con la compositora palestina Dina Shilleh en la difusión de su obra de cámara más reciente. Presenta en la BPE de Zamora Los colores del viento

con Natalia Campo en el Bicentenario de José Zorrilla. En Ramala ofrece The colours of the wind con Cinzia Piredda, y participa en Gradus 2 “Restructured Words: musical adaptation of Arabic poetry”.

De 2016-2017 a 2018-2019 es profesor de clarinete en el Edward Said National Conservatory of Music (Palestina). En 2019 inicia una nueva etapa profesional en el CRD Conservatoire de Corse Henri Tomasi de Ajaccio.

 

Miguel Ángel Pérez Diego

Fagot

Empieza sus estudios de fagot en el Conservatorio de Zamora con Rafael Francés, graduándose en 2012 con el Premio Extraordinario. Formó parte de la Banda de Música de Zamora. Continúa sus estudios en el Conservatorio della Svizzera Italiana (Lugano, Suiza) con Gabor Meszaros, apoyado por la Lyra Stiftung (Zürich) y la Fundación González Allende (Toro). Cuenta con los títulos de Bachelor y Master

Ha trabajado con orquestas como la Berner Symphonieorchester, Orchestra della Svizzera Italiana (OSI), Orchestre de Chambre de Lausanne (OCL), Orquesta Filarmónica de Valladolid (OFV), Animato Philharmonie, y directores como G. Noseda, D. Gatti, F. Luisi, V. Petrenko, M. Poschner, S. Young, y A. Tamayo. Desde 2015 colabora regularmente con la Orchestra del Teatro Regio di Torino (Italia). Actualmente cursa perfeccionamiento con Carlo Colombo en la Haute École de Musique de Lausanne (Suiza) y con la Sinfonietta de Lausanne.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.