Eugenio de Ávila
Viernes, 09 de Agosto de 2019
LA GUAREÑA

La alcaldesa de San Miguel de la Ribera, Raquel Pascual, nueva Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de La Guareña

La mayoría de los 15 ayuntamientos de La Guareña otorga también la Vicepresidencia a la alcaldesa de Vallesa Raquel Portilla

[Img #28868]La Mancomunidad de Municipios de La Guareña celebró en la tarde noche de ayer, jueves, la Asamblea para la renovación de Presidencia y Vicepresidencia, tras la celebración de las Elecciones Municipales el pasado 26 de mayo y constitución y organización de las nuevas corporaciones municipales en la comarca.

 

En la Asamblea fue elegida presidenta la alcaldesa de San Miguel de la Ribera, Raquel Pascual, y vicepresidenta Raquel Portilla, ambas del PSOE. Las dos recibieron el respaldo de los ayuntamientos socialistas de la comarca, Argujillo, Fuentesaúco, San Miguel de la Ribera, Vallesa de la Guareña y Villabuena del Puente, además del Ayuntamiento de Castrillo de la Guareña, gobernado por Ahora Decide, Guarrate de mayoría independiente y Vadillo de la Guareña. En las próximas semanas se volverá a reunir la Asamblea para conformar el nuevo Consejo Directivo.

 

La Mancomunidad de Municipios de La Guareña, en el sureste de la provincia de Zamora, presta servicio a los más de 6.000 habitantes censados en los 15 municipios que la integran: Argujillo, La Bóveda de Toro, Cañizal, Castrillo de la Guareña, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, El Pego, San Miguel de la Ribera, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña,  Villabuena del Puente, Villaescusa y Villamor de los Escuderos.

 

La Mancomunidad de La Guareña en materia de Recogida domiciliaria de basuras, Asesoramiento técnico, Asistencia social, Mantenimiento de servicios y bienes municipales, Promoción cultural y deportiva, Planes de empleo, Recaudación de tributos municipales, Servicio contra incendios, Crematorio de animales y Servicio de velatorio-tanatorio móvil.

 

El secretario de Organización Provincial del PSOE de Zamora, alcalde de Fuentesaúco y diputado Provincial, Eduardo Folgado, ha valorado “muy positivamente el resultado de la Asamblea que permite conformar una nueva mayoría progresista en la Mancomunidad par a mejorar los servicios que presta a los vecinos y ayuntamientos de la comarca”.

 

Folgado considera que “la nueva etapa contribuirá a mejorar la gestión de la Mancomunidad tras las críticas recibidas por los anteriores mandatarios en relación al incremento del coste del recibo de la recogida y tratamiento de residuos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.