ÁREAS MUY ESCASAMENTE POBLADAS
Viriatos propone a Francisco J. Requejo que la Diputación se sume al Consorcio VSPA
Tras la reunión mantenida hoy viernes por el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo con los Viriatos ofrece el contenido de la misma
Los integrantes de Viriatos le hemos puesto en conocimiento de que ya hemos pasado a ser Asociación Viriatos Zamora, haciéndole entrega de nuestra Acta fundacional y Estatutos. Le hemos hecho saber que, contrariamente a otros colectivos nosotros nos autofinanciamos, no haciendo ninguna petición de fondos de la institución a la que representa.
Nuestra misión seguirá siendo el promover cuantas acciones se consideren necesarias para la defensa de los intereses y bienestar de los zamoranos. Así como desarrollar los programas tendentes al desarrollo de aquellas zonas que corren riesgo de exclusión en diferentes ámbitos como por ejemplo con el criterio de la despoblación.
Exposición del proyecto de Serranía Celtibérica y de las 10 áreas definidas. Con especial relieve la Franja Transfronteriza con Portugal ya que está en grave riesgo demográfico al tener una media de menos de 8 habitantes/Km2, según mapa de la investigadora y experta en estudios demográficos Pilar Burillo. Una gran parte del territorio de la provincia de Zamora se encuentra en esta interregión y tendente a desaparecer, entre otras cosas por el envejecimiento de la población rural y la falta de relevo generacional, falta de servicios e infraestructuras deficientes. Por todo ello, la importancia de este proyecto de Serranía Celtibérica para poder acceder a la recepción de Fondos de Cohesión Europeos donde estos territorios serían finalistas. Y la aplicación del artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE, fundamentación jurídica para estar legitimados a tener una discriminación fiscal positiva como en Canarias: IVA reducido al 7%, impuesto de sociedades del 4%, reducción a los residentes del 50% del IRPF, bonificación del 80% en el sueldo de administrativos, médicos y profesores, una PAC especial,…
Le hemos comunicado la proposición del Instituto de Serranía Celtibérica que la Diputación de Zamora se sume al Consorcio recientemente constituido en julio del 2018 junto con la Diputación de Valencia. Consorcio constituido únicamente por entidades pertenecientes a las Áreas muy Escasamente Pobladas (Very Sparsely Populated Areas) VSPA. Todo ello para acceder a los Fondos de Cohesión Europeos y a la discriminación positiva dentro del programa de Interreg SUDOE. Hacemos entrega a los medios de la carta explicativa que adjuntamos a este comunicado.
Se le presentó a Requejo el inminente Proyecto de Cooperación Hispano Portuguesa para impulsar la Franja. El 15 de junio propusimos a instancias de Serranía Celtibérica , a Fermoselle como primera sede de la España Abandonada. Para ello necesitamos una sede portuguesa para lo que ya hay varias propuestas. Todo ello a través del “Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España y Portugal” (POCETEP). En septiembre esperamos poner en marcha esta iniciativa para la recepción de fondos europeos para programas conjuntos de desarrollo y pedir a Europa discriminación positiva en virtud del indicador de la despoblación ya que, en este caso contamos con la ventaja de que el territorio ya está constituido como entidad territorial dentro del marco de la UE.
Pedimos al presidente que apoye nuestras propuestas para un mejor desarrollo de nuestra provincia. Su colaboración y representación institucional en los proyectos que conformen en la Franja Transfronteriza con Portugal, siendo la Diputación de Zamora la sede desde la que se organicen y vinculen las ayudas europeas a la Raya.
Así como su adhesión al Consorcio de la Áreas muy escasamente Pobladas (VSPA) de España, Portugal y Francia.
El presidente de la Diputación ha sido muy receptivo a nuestras propuestas, que pasará a estudiar de forma inmediata para darnos una pronta respuesta. Adelantar que ambos proyectos le han parecido de suma importancia para el desarrollo de nuestra provincia. La institución colaborará con aquellas propuestas que reviertan en beneficio de nuestras comarcas.
Por nuestra parte, agradecerle a Francisco José Requejola acogida y disposición hacia Viriatos así como la cordialidad y el trato recibido.
AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA
D. FRANCISCO JOSÉ REQUEJO
Zamora, 9 de agosto de 2019
La Asociación Viriatos Zamora, en la reunión concedida por D.Francisco José Requejo, tenemos a bien hacerle la siguiente propuesta a instancias del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica:
1.- Que esta institución a la que representa se sume al Consorcio constituido en julio de 2018 junto con la Diputación de Valencia. Consorcio constituido únicamente por entidades pertenecientes a las Áreas muy Escasamente Pobladas (Very Sparsely Populated Areas), VSPA.
2.- La primera acción será presentarse a la Convocatoria de Interreg SUDOE, junto con otras instituciones españolas, portuguesas y francesas vinculadas con la VSPA. Convocatoria que hay que cerrar en el mes de Octubre, y que desde el Instituto de Serranía Celtibérica se está pendiente de que la nueva Diputación de Teruel confirme su liderazgo. Para su información le hacemos entrega de toda la documentación pertinente y notas de prensa al respecto.
3.- Este sería el primer paso para generar un grupo de entidades del Sur de Europa, de las SESPAs (según mapa adjunto), que reconozca el Gobierno de España y la Unión Europea de cara a las políticas de Cohesión.
4.- Le hacemos consciente de la importancia que para esta provincia tendría la recepción de importantes Fondos de Cohesión para dinamizar su desarrollo siendo estos territorios finalistas de los mismos. Así como las consecuencias favorables de una discriminación positiva que supondrá la aplicación del art. 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE. (como Canarias).
5.- De aceptar esta propuesta, el viernes 23 de agosto, o viernes siguientes, el profesor D. Francisco Burillo podría venir a Zamora a firmar el Consorcio.
En espera de que la Diputación de Zamora se una a este Consorcio de Áreas muy Escasamente Pobladas, le hacemos entrega de esta carta y de toda la documentación pertinente para su conocimiento.
Atentamente
Ana Morillo Sánchez (Presidenta de la Asociación Viriatos Zamora).
Los integrantes de Viriatos le hemos puesto en conocimiento de que ya hemos pasado a ser Asociación Viriatos Zamora, haciéndole entrega de nuestra Acta fundacional y Estatutos. Le hemos hecho saber que, contrariamente a otros colectivos nosotros nos autofinanciamos, no haciendo ninguna petición de fondos de la institución a la que representa.
Nuestra misión seguirá siendo el promover cuantas acciones se consideren necesarias para la defensa de los intereses y bienestar de los zamoranos. Así como desarrollar los programas tendentes al desarrollo de aquellas zonas que corren riesgo de exclusión en diferentes ámbitos como por ejemplo con el criterio de la despoblación.
Exposición del proyecto de Serranía Celtibérica y de las 10 áreas definidas. Con especial relieve la Franja Transfronteriza con Portugal ya que está en grave riesgo demográfico al tener una media de menos de 8 habitantes/Km2, según mapa de la investigadora y experta en estudios demográficos Pilar Burillo. Una gran parte del territorio de la provincia de Zamora se encuentra en esta interregión y tendente a desaparecer, entre otras cosas por el envejecimiento de la población rural y la falta de relevo generacional, falta de servicios e infraestructuras deficientes. Por todo ello, la importancia de este proyecto de Serranía Celtibérica para poder acceder a la recepción de Fondos de Cohesión Europeos donde estos territorios serían finalistas. Y la aplicación del artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE, fundamentación jurídica para estar legitimados a tener una discriminación fiscal positiva como en Canarias: IVA reducido al 7%, impuesto de sociedades del 4%, reducción a los residentes del 50% del IRPF, bonificación del 80% en el sueldo de administrativos, médicos y profesores, una PAC especial,…
Le hemos comunicado la proposición del Instituto de Serranía Celtibérica que la Diputación de Zamora se sume al Consorcio recientemente constituido en julio del 2018 junto con la Diputación de Valencia. Consorcio constituido únicamente por entidades pertenecientes a las Áreas muy Escasamente Pobladas (Very Sparsely Populated Areas) VSPA. Todo ello para acceder a los Fondos de Cohesión Europeos y a la discriminación positiva dentro del programa de Interreg SUDOE. Hacemos entrega a los medios de la carta explicativa que adjuntamos a este comunicado.
Se le presentó a Requejo el inminente Proyecto de Cooperación Hispano Portuguesa para impulsar la Franja. El 15 de junio propusimos a instancias de Serranía Celtibérica , a Fermoselle como primera sede de la España Abandonada. Para ello necesitamos una sede portuguesa para lo que ya hay varias propuestas. Todo ello a través del “Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España y Portugal” (POCETEP). En septiembre esperamos poner en marcha esta iniciativa para la recepción de fondos europeos para programas conjuntos de desarrollo y pedir a Europa discriminación positiva en virtud del indicador de la despoblación ya que, en este caso contamos con la ventaja de que el territorio ya está constituido como entidad territorial dentro del marco de la UE.
Pedimos al presidente que apoye nuestras propuestas para un mejor desarrollo de nuestra provincia. Su colaboración y representación institucional en los proyectos que conformen en la Franja Transfronteriza con Portugal, siendo la Diputación de Zamora la sede desde la que se organicen y vinculen las ayudas europeas a la Raya.
Así como su adhesión al Consorcio de la Áreas muy escasamente Pobladas (VSPA) de España, Portugal y Francia.
El presidente de la Diputación ha sido muy receptivo a nuestras propuestas, que pasará a estudiar de forma inmediata para darnos una pronta respuesta. Adelantar que ambos proyectos le han parecido de suma importancia para el desarrollo de nuestra provincia. La institución colaborará con aquellas propuestas que reviertan en beneficio de nuestras comarcas.
Por nuestra parte, agradecerle a Francisco José Requejola acogida y disposición hacia Viriatos así como la cordialidad y el trato recibido.
AL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA
D. FRANCISCO JOSÉ REQUEJO
Zamora, 9 de agosto de 2019
La Asociación Viriatos Zamora, en la reunión concedida por D.Francisco José Requejo, tenemos a bien hacerle la siguiente propuesta a instancias del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica:
1.- Que esta institución a la que representa se sume al Consorcio constituido en julio de 2018 junto con la Diputación de Valencia. Consorcio constituido únicamente por entidades pertenecientes a las Áreas muy Escasamente Pobladas (Very Sparsely Populated Areas), VSPA.
2.- La primera acción será presentarse a la Convocatoria de Interreg SUDOE, junto con otras instituciones españolas, portuguesas y francesas vinculadas con la VSPA. Convocatoria que hay que cerrar en el mes de Octubre, y que desde el Instituto de Serranía Celtibérica se está pendiente de que la nueva Diputación de Teruel confirme su liderazgo. Para su información le hacemos entrega de toda la documentación pertinente y notas de prensa al respecto.
3.- Este sería el primer paso para generar un grupo de entidades del Sur de Europa, de las SESPAs (según mapa adjunto), que reconozca el Gobierno de España y la Unión Europea de cara a las políticas de Cohesión.
4.- Le hacemos consciente de la importancia que para esta provincia tendría la recepción de importantes Fondos de Cohesión para dinamizar su desarrollo siendo estos territorios finalistas de los mismos. Así como las consecuencias favorables de una discriminación positiva que supondrá la aplicación del art. 174 del Tratado de Funcionamiento de la UE. (como Canarias).
5.- De aceptar esta propuesta, el viernes 23 de agosto, o viernes siguientes, el profesor D. Francisco Burillo podría venir a Zamora a firmar el Consorcio.
En espera de que la Diputación de Zamora se una a este Consorcio de Áreas muy Escasamente Pobladas, le hacemos entrega de esta carta y de toda la documentación pertinente para su conocimiento.
Atentamente
Ana Morillo Sánchez (Presidenta de la Asociación Viriatos Zamora).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149