EJÉRCITO
Las instituciones públicas y privadas guardan silencio sobre Monte La Reina
La puesta en funcionamiento de ese espacio militar transformaría Zamora
Hace unas tres semanas que El Día de Zamora ofreció la última información sobre el proyecto de Monte la Reina, paralizado mientras no se forme gobierno y, por tanto, se apruebe el Presupuesto General del Estado 2020.
Pero en este tiempo que media entre esa información y la que ahora ofrezco, ninguna institución zamorana, ni pública, ni privada, se ha interesado por el estado de la cuestión, hecho que extraña en Madrid. Parece como si a nuestros políticos y empresarios no les importara mucho lo que vaya a suceder, cuando se habla de una inversión de cien millones de euros, 65 por el tema despoblación. Me resulta incomprensible que nadie diga nada, que todo el mundo permanezca silente, estando en juego el futuro de media Zamora.
Supongo que la Diputación, con la presidencia de Francisco J. Requejo, apoyará, sin duda, sin remilgos, sin tonterías, esta decisión de Defensa. Poco importa que el gobierno sea del PSOE y del ínclito Pedro Sánchez. Lo decisivo consiste en que Monte La Reina vuelva a funcionar como lo que fue y es, una infraestructura militar.
El Día de Zamora ofreció la primicia en su día, ha seguido dando información cuando ha sido menester y se produjeron noticias, y ahora vuelve a escribir sobre el silencio institucional y la cuantiosa inversión que supondría convertir Monte La Reina en un complejo militar excepcional, que podría albergar a unos 1.200 profesionales de la milicia, en un primer momento, y hasta 3.000 en pleno funcionamiento. Eso, sin lugar a dudas, cambiaría Zamora. Pero las instituciones públicas también deberían interesarse por este asunto, aunque sea el PSOE el partido que lo quiera capitalizar.
Hace unas tres semanas que El Día de Zamora ofreció la última información sobre el proyecto de Monte la Reina, paralizado mientras no se forme gobierno y, por tanto, se apruebe el Presupuesto General del Estado 2020.
Pero en este tiempo que media entre esa información y la que ahora ofrezco, ninguna institución zamorana, ni pública, ni privada, se ha interesado por el estado de la cuestión, hecho que extraña en Madrid. Parece como si a nuestros políticos y empresarios no les importara mucho lo que vaya a suceder, cuando se habla de una inversión de cien millones de euros, 65 por el tema despoblación. Me resulta incomprensible que nadie diga nada, que todo el mundo permanezca silente, estando en juego el futuro de media Zamora.
Supongo que la Diputación, con la presidencia de Francisco J. Requejo, apoyará, sin duda, sin remilgos, sin tonterías, esta decisión de Defensa. Poco importa que el gobierno sea del PSOE y del ínclito Pedro Sánchez. Lo decisivo consiste en que Monte La Reina vuelva a funcionar como lo que fue y es, una infraestructura militar.
El Día de Zamora ofreció la primicia en su día, ha seguido dando información cuando ha sido menester y se produjeron noticias, y ahora vuelve a escribir sobre el silencio institucional y la cuantiosa inversión que supondría convertir Monte La Reina en un complejo militar excepcional, que podría albergar a unos 1.200 profesionales de la milicia, en un primer momento, y hasta 3.000 en pleno funcionamiento. Eso, sin lugar a dudas, cambiaría Zamora. Pero las instituciones públicas también deberían interesarse por este asunto, aunque sea el PSOE el partido que lo quiera capitalizar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149